Está en la página 1de 9

BIENVENIDOS AL CURSO ALGEBRA LINEAL (E-LEARNING)

208046
DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El curso de Álgebra lineal (e-learning) hace parte del campo de


formación disciplinar común y se ubica dentro del componente de
formación en ciencias básicas, el cual está dirigido a la dinamización,
desarrollo y fortalecimiento de competencias y aptitud matemática en
el estudiante. En este sentido el objetivo primordial de este curso es
fomentar en el estudiante competencias propias para solucionar
problemas en diversos contextos , compararlos con modelos
establecidos, analizar resultados, proponer soluciones utilizando las
bases teórico-prácticas que provee el álgebra lineal. Los temas
centrales de este curso son los espacios vectoriales y las aplicaciones
que se establecen entre ellos, iniciando con el estudios de vectores,
matrices y determinantes, seguido de la solución de sistemas de
ecuaciones lineales, planos y rectas.

El curso Álgebra lineal (e-learning) ha sido diseñado en un ambiente


virtual de aprendizaje (AVA) para desarrollarse durante 16 semanas de
(3) créditos académicos correspondientes a 144 horas de trabajo
académico: 96 horas promedio de trabajo independiente y 48 horas de
acompañamiento tutorial, y su metodología es a distancia.

El curso académico aborda en su primera unidad didáctica los


fundamentos básicos de vectores, en donde hace referencia a su
interpretación geométrica y algebraica, sus operaciones, propiedades y
aplicaciones, en segunda instancia se conceptualiza acerca de matrices,
operaciones entre matrices, inversa, etc. Y el último tema abordado es
sobre determinantes, sus propiedades.
La unidad dos se centra fundamentalmente en la solución de sistemas
de ecuaciones lineales mediante el manejo sistemático de operaciones
de renglón sobre matrices. Se inicia el estudio de rectas y planos.

La unidad tres introduce conceptos de mayor grado de complejidad e


interpretación, y es precisamente el concepto básico de espacio
vectorial. De igual forma se habla de combinación lineal, independencia
lineal, bases, etc. Para finalizar el concepto de subespacio.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

La Estrategia de aprendizaje escogida para el desarrollo del


curso es la estrategia de aprendizaje basado en tareas ABT. Esta
estrategia guía al estudiante a la elaboración de una tarea, facilitando la
activación del proceso de aprendizaje a través de espacios en los que
éste puede involucrar tanto sus conocimientos previos como los nuevos,
renegociando significados e involucrándose en el uso natural de
diferentes habilidades, no sólo de carácter académico sino de estrategias
metacógnitivas que lo lleven a la consecución del o los objetivos
propuestos. El docente se convierte en un monitor, no se encuentra en el
centro del proceso del aprendizaje sino que va al lado como observador y
guía.” Richards y Nunan (2010)
INTENCIONALIDADES FORMATIVAS
PROPÓSITOS:
Al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de:

● Interpretar los conceptos matemáticos elementales sobre


vectores, matrices y determinantes a través del estudio de fuentes
documentales y el desarrollo de problemas básicos que abordan
las temáticas relacionadas.

● Emplear conceptos matemáticos sobre los sistemas de ecuaciones


lineales, rectas y planos, expresando soluciones a problemas
básicos que impliquen el uso de los mismos, justificando sus
procedimientos y resultados.

● Realizar demostraciones matemáticas a través de la interpretación


de los diferentes axiomas, operaciones y propiedades relacionados
con espacios vectoriales.
COMPETENCIAS DEL CURSO:

 El estudiante propone soluciones a problemas prácticos a partir del


uso de conceptos y procedimientos matemáticos básicos de
vectores, matrices y determinantes, justificando sus
procedimientos y resultados.

 El estudiante propone soluciones a problemas prácticos, que


impliquen el uso de conceptos matemáticos de sistemas de
ecuaciones lineales, rectas y planos, justificando sus
procedimientos y resultados.

 El estudiante construye modelos matemáticos a partir de la


interpretación de los diferentes axiomas, operaciones y
propiedades relacionados con espacios vectoriales.

CONTENIDOS DEL CURSO


SÍNTESIS DE LAS ACTIVIDADES.
Las actividades se desarrollarán aplicando la estrategia de aprendizaje
basada en tareas organizada en 3 fases para ser desarrolladas en los
entornos del curso y asociados a una unidad. Al final el estudiante debe
presentar las conclusiones acerca de las soluciones encontradas y porque
utilizó determinado concepto para la solución de la tarea planteada.

Cada unidad se desarrollará de la siguiente forma: una pre-tarea, ciclo


de la tarea y una post tarea. En la pre-tarea el estudiante debe tener
dominio de los conceptos de la unidad correspondiente a través de las
lecturas de los libros electrónicos que brinda el curso para
contextualizarse y profundizar sobre los temas respectivos. En el ciclo de
la tarea deberá construir en el foro de trabajo colaborativo junto a sus
compañeros la solución de las tareas de la unidad 1, 2 y 3. Y por último
la post-tarea en el que el estudiante debe presentar la solución final para
éste caso a través de una evaluación automática. Adicional debe
solucionar 1 quiz de forma individual.

El estudiante deberá desarrollar un aprendizaje práctico, para el cual en


el entorno de aprendizaje práctico a través de una guía práctica el
estudiante debe comprobar los resultados obtenidos.

PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO


Número Momentos Productos a entregar Puntaje Ponderació
de de la según la estrategia de máximo/500
/500 punto
semanas evaluación aprendizaje puntos
Solución de presaberes,
25
1-2 Inicial lección evaluativa (25 25
puntos)
Entrega de trabajo escrito
Intermedia consolidado con la solución
3-6 100
Unidad 1 de las tareas propuestas
Unidad 1. (100 puntos)
Entrega de trabajo escrito
consolidado con la solución
Intermedia
7-10 de las tareas propuestas. 100
Unidad 2
Unidad 2. (100 puntos)
350
Entrega de trabajo escrito
Intermedia consolidado con la solución
11-14 100
Unidad 3 de las tarea propuestas.
Unidad 3 (100 puntos)
Intermedia
11-14 Unidad 1, 2 y Desarrollo Quiz (50 puntos) 50
3
Solución cuestionario de 25 125
15-16 Final POC preguntas. 125

Puntaje Total 500 puntos


500 500 puntos
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte