Está en la página 1de 2

Ejercicio 6.

Aplicación de vectores, matrices y determinantes a la vida cotidiana y

explicación del ejercicio en video.

Ejercicio: producto de matrices en la vida cotidiana.

Enunciado:

Un grupo de tres amigos, que al disfrutar de su receso de estudios, van a comprar juntos, lo
relacionado en la siguiente tabla:

Productos
Fruta Golosina gelatina
Alejandro 3 2 3
Pedro 2 1 2
Laura 4 2 1

Tabla 1.
Con esta información podemos obtener una matriz que podemos denominar “A” de orden 3x3.que
expresa el numero de frutas, golosinas y gelatinas que consumió cada uno del grupo, denotada por:

3 2 3
| |
A= 2 1 2
4 2 1

Ahora deseamos saber el precio que gasto cada uno en el grupo teniendo la siguiente información:

Precios
Frutas $4c/u
Golosinas $3c/u
Gelatinas $2c/u

Podemos establecer una matriz de precios que se denota:

4
P= 3
2||
La cual es una matriz columna 3x1
Mediante el producto de matrices vamos a calcular cuanto gasto cada uno en el grupo,
multiplicando las matrices, que sería la multiplicación del número de productos que consumió cada
uno con el precio de cada producto.
Solución:
3 2 3 4 24
| | || | |
A= 2 1 2 x P= 3 =R= 15
4 2 1 2 24

gastos
Alejandr $24c/
o u
Pedro $15c/
u
Laura $24c/
u

Con este ejercicio comprobamos la importancia de las matrices en la vida cotidiana.

También podría gustarte