UNICOC
Dra. Carolina Pedraza Moreno
z
Análisis de la
estética facial-
fotometría
Etiología de las maloclusiones
z
Con crecimiento PACIENTE CON MALOCLUSIÓN Sin crecimiento
remanente remanente
Leve
Ortodoncia
Ortopedia
Funcional
Moderado
Moderado
Facial Facial
Ortodoncia y
Esquelético Esquelético
Ortognática
Ortopedia
Mecánica
Cirugía
Severo
Severo
Dental Dental
C. Pedraza
z
Análisis facial
▪ Análisis facial.
▪ Desde el siglo XX.
▪ En la antropología antropometría: mediciones en seres
humanos.
▪ En Medicina (cirugía plástica, cirugía de cabeza y cuello,
otorrinolaringología, dermatología) y odontología
(ortodoncia, cirugía ortognática y rehabilitación oral).
z
¿Para que tomar fotografías faciales del
paciente?
▪ Diagnóstico
▪ Plan de tratamiento. Evaluación de patologías.
▪ Anomalías congénitas.
▪ malformaciones adquiridas.
▪ Comparaciones (pre y post-tratamiento).
Medición de distancias
del rostro.
z Antropometría Facial
Directa Indirecta
• Posición natural de la
cabeza.
F
O
T
O
G
R Perfil
A Frente
F
Í
A
S
z
Puntos Antropométricos faciales
z
Puntos Antropométricos faciales
Puntos Antropométricos faciales
z • Trichion(tr) Punto en la línea del cabello
en la línea media de la frente.
• Glabella(g) Punto más prominente en la
línea media entre las cejas.
• Zygion(zy) Punto más lateral de cada
arco cigomático.
• Gonion(go) Punto más lateral del ángulo
mandibular.
• Supramental(sm) Punto intermedio entre
el labio y el mentón.
• Pogonion(pg) Punto más anterior de la
línea media en tejido blando del mentón.
▪ Tomar como
referencia Glabela’ y
subnasal.
z
Línea media facial
z
Análisis de tercios
a. Tercio superior.
b. Tercio medio.
c. Tercio inferior.
a. Tercio superior.
b. 2 tercios inferiores.
z
Relación labial vertical
z
Simetría Facial
▪ Se analiza si hay o no
paralelismo entre los planos
supraciliar, bupupilar y
comisural.
z
Línea media facial
z
Análisis de los quintos
Proporcionalidad de quintos.
Perfil convexo
Perfil cóncavo
Pg
Ángulo de la convejidad
▪ Proporción 1:2
▪ Subnasal (Sn) –Stomion Superior.
▪ Stomion inferior – Mentón (Me’)
z
Posición del mentón
• Pogonion(pg) Punto más anterior de la línea • Pronasale(prn) Punto más protruido del apéndice nasal.
media en tejido blando del mentón.
• Labial superior(ls) Punto medio de la zona más alta
Gnation: punto más anterior e inferior del de la línea del bermellón.
mentón.
• Labial inferior(li) Punto medio de la zona más baja
de la línea del bermellón.
• Subnasale (sn) Punto medio del ángulo de la base de la • Stomion(sto) Punto imaginario donde intersectan la
columela y la superficie en que se unen el septum nasal línea media facial y la línea horizontal de la fisura
con la superficie del labio superior. labial.
3
z
1 2
3
z
Muchas Gracias!!!!