Está en la página 1de 2

TALLER NEUROCIENCIA

1. Que es la neurociencia?
Es la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos; como podrían ser
su estructura, función, desarrollo  y de cómo sus diferentes elementos interactúan,
dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta.
En conclusión es un fenómeno global, es estudiar las concepciones de todas las
neuronas del cerebro.

2. En qué condiciones se facilita la creatividad?

La memoria humana es el acto más creativo de nuestro cerebro, porque cada vez que
memorizamos o recordamos algo lo reconstruimos lo reformulamos y luego lo
guardamos.
Encontramos unas Condiciones:
 Preparación y luego la incubación es un pensamiento pasional, el cerebro
cuando esta relajado trabaja de una forma sincronizada, trabaja más.
 Estar preparado para equivocarse
 Perder el miedo

3. identifique tipos de inteligencia y definirlas?


Inteligencia social: Es la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con
otros en forma empática y asertiva.
Inteligencia analítica: Nos permite separar problemas y ver soluciones no evidentes.
Inteligencia emocional: la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de
los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones

4. Identificar tipos de memoria?


Se debe tener muy claro que la memoria humana es un acto creativo, debido a esto
encontramos estos tipos:
 Memoria operativa: afecta las depresiones, la ansiedad el estrés, hiperactividad
tiene que ver con la atención. La memoria tiene 3 etapas: atención, consolidación,
evocación
 Memoria Procedural: influenciada por la experiencia
 Memoria semántica: no hay un donde y un cuando
 Memoria episódica: donde y cuando
5. Describir y explicar cómo toma decisiones el cerebro?
Durante miles y miles de años el cerebro humano, desarrollo un sistema de toma de
decisiones que la mayor parte de las veces es automático, que no llega a la conciencia, esta
guiado por emociones y memorias previas y cambia según el contexto, en conclusión la
vida, cada palabra, cada persona es una decisión.
Es importante saber que los centros emocionales facilitan y guían nuestra toma de
decisiones, lo que si hacemos racionalmente los seres humanos es justificar las decisiones
que tomamos impulsados por la emoción ya que todos somos seres emocionales.

También podría gustarte