Está en la página 1de 1

DIAGRAMA DE PROCESO

Realizar el diagrama de proceso de fabricación del siguiente Insecticida (Baygon):

Inicialmente el kerosene es transportado la planta por medio de tractomulas. Una vez llega a la fábrica es
depositado en tanques de 60.000 litros y permanece allí hasta poder realizar la premezcla.

En estos tanques se realiza la mezcla con los demás componentes, los cuales deben ser previamente
mezclados según la formulación en el departamento que lleva este mismo nombre.

Son tres los componentes básicos de esta mezcla: isopropoxi, metil carbonato y solventes en un 98%. Los
tres deben ser inspeccionados en cuanto a % de pureza ya que de no cumplir los requerimientos mínimos,
nuestro producto podría ser sancionado. Por tanto el producto que no esté en un rango de 90% .100%
puro debe ser devuelto al proveedor respectivo.

La mezcla debe ser entonces transportada a través de tubos a los tanques que contienen el kerosene.

Una vez obtenida la mezcla final, debe ser transportada a través de duchos especiales hasta los tanques
de almacenamiento, donde el producto permanece almacenado hasta iniciar la etapa de envasado. Aquí
se toma una muestra del producto y se somete a una inspección en el departamento de aseguramiento de
la calidad. Si el producto cumple con los requisitos de composición exigidos, continua el proceso, de no ser
así la mezcla puede ser rechaza o retenida. En caso de ser rechazada, debe almacenarse hasta poder
negociarla con un comprador; en cambio si es retenida" se realiza una nueva mezcla que normalice la
composición del producto. Luego de realizar una nueva inspección, vuelve al proceso normal.

El departamento de envasado es único para toda la gama de heroicidad y fungicidas líquidos y la


maquinaria de cada producto se ubica en la línea para así establecer una diferencia entre ellos.

Desde los tanques de almacenamiento, el Baygón es llevado a través de los tubos a las dos máquinas de
envasado. La máquina Strunck 4 envasa el producto en botellas de plástico de 230 cc, 475cc y 950cc; la
máquina Strunck 8 envasa el producto en botellas de vidrio de 230cc y 475cc. El proceso es el mismo para
cualquier volumen.

Después del envasado del producto, la máquina coloca la tapa y su respectivo sello de Seguridad. En el
caso de los envases de plástico: estos vienen ya marcados con las especificaciones del producto y para
los de vidrio, después de colocar la tapa, la maquina coloca la etiqueta. En .ambos casos una vez ya
finalizada esta tapa se le coloca el código de barras al producto.

El producto terminado se acumula hasta completar el número de unidades por caja y se somete a una
inspección con el fin de verificar el estado de embotellamiento.

Finalmente el producto es empacado por cualquiera de dos operarios en cajas cuyo número de unidades
varía según el tamaño del envase, así: los envases de 230c y 475c son empacados en cajas de 24
unidades y los de 950 c en cajas de 12 unidades.

Las cajas son llevadas a un almacenamiento temporal en el mismo sitio. Después son transportadas al
departamento de marcación donde un operario se encarga de marcar y sellar las cajas para así poder ser
llevadas al almacén de producto terminado.

También podría gustarte