Está en la página 1de 3

¿Qué es el capital de trabajo?

El capital de trabajo es la capacidad o potencial que tiene una empresa para operar, luego de
cumplir con sus obligaciones. El mismo representará un excedente, que está conformado por
su patrimonio o todos aquellos activos, inventarios, incluirá las cobranzas pendientes, que
posee la empresa.

Estos recursos le brindan a la empresa la oportunidad de cubrir actividades fundamentales,


tales como la adquisición de materia prima, cancelar nóminas y realizar otras inversiones
pertinentes.

Todos estos activos deben poseer la capacidad de convertirse en efectivo de forma rápida, es
decir a corto plazo.

¿Cómo se calcula el capital de trabajo?


Para el cálculo del capital de trabajo, se sustrae al activo corriente el pasivo
circulante o corriente como también se le conoce, este resultado es conocido
como capital neto de trabajo.

La fórmula para realizar este cálculo es la siguiente:

CT= AC-PC

CT: Capital de trabajo.

AC: Son los activos corrientes.

PC: Corresponde a los pasivos corrientes.


Estos activos están clasificados en tres partidas, según su fluidez:

 Los activos disponibles: Las cuentas en los bancos, efectivo y otras inversiones.
 Los activos exigibles: Acá se consideran los derechos que tiene la empresa.
 Activo realizable: Corresponde a los inventarios, la materia prima entre otros.
 Activos negociables: Son aquellos valores que deben ser vendidos, según se coticen
en la bolsa de valores, bien sean bonos o certificados.

Equilibrio del capital de trabajo


El equilibrio del Capital de trabajo permite a la empresa:

 Protegerse durante procesos inflacionarios o devaluaciones.


 Poseer crédito con los proveedores de la empresa.
 Mantener inventario para cumplir con los clientes.
 Poner a disposición de los clientes condiciones favorables para otorgarles crédito.

Importancia de administrar el Capital de


trabajo
El capital de trabajo está relacionado directamente con la capacidad que tiene
la empresa para producir y manejar su efectivo, conocido como flujo de caja,
es decir su liquidez.

También podría gustarte