Está en la página 1de 2

PARTE DELANTERA DE LA CAMISA

1. Alargamos todas las lineas verticales del trazo hacia arriba. De la linea
de costado hacia arriba, sobre las lineas de pecho y de largo, volvemos
a aplicar la medida de cuarta de pecho mas 2 cms y unimos con una
recta, de derecha a izquierda, que corte todas las líneas verticales y se
llamará linea de centro delantero.

2. De la línea de centro delantero hacia abajo, sobre la linea A y la línea


de espalda, marcamos la sexta de cuello y unimos con una recta,
alargandola unos centímetros a la izquierda , para trasladar el
cuadrado de cuello. Sobre esta línea que acabamos de trazar,
marcamos 2 CMS a la izquierda de la línea de espalda, y dos a la
derecha.

3. Tomamos la medida de la linea de hombro en el trazo posterior, y de


estos 2 CMS que acabamos de marcar a la izquierda de la linea de
espalda, la aplicamos en diagonal hacia abajo sobre la línea D, uniendo
con linea recta para trazar la linea del hombro de la parte delantera.

4. De este punto, llamado punto de hombro delantero, tomamos la


medida que existe sobre la linea de D hasta la linea de centro
delantero y la aplicamos nuevamente, de la linea de centro delantero
hacia abajo, pero esta vez sobre la linea de pecho, para unir con recta
con el punto de hombro en la línea D, y nos da como resultado la línea
de sisa delantera

5. De la unión de la linea C, con la linea anterior, marcamos hacia arriba 1


cm. Y con la parte mas curva de la pera dibujamos la sisa, uniendo de
una ves el punto de hombro con el centímetro que acabamos de
marcar y el costado de camisa, en la línea de pecho.
6. De la linea de costado del trazo posterior hacia arriba, marcamos 1
cm, para entallar la camisa, usando la regla curva lo mismo que hisimos
en el trazo posterior
7. A 2 cms de la linea de centro delantero hacia arriba trazamos otra
linea horizontal (derecha – izquierda) a lo largo del trazo para el monte
de la camisa, en donde van ojales y botones, y luego de esta hacia
arriba, otra a 3 CMS para el doblés.

8. Por último, de la unión de la linea de centro delantero con la linea D,


marcamos hacia abajo 2 ½ CMS, para dibujar con la parte mas curva
de la pera, el cuello delantero que viene desde los 2 cms la derecha de
la linea de espalda en el cuadrado de cuello, pasando por esta marca,
hasta la linea de 2 cms para el monte de la camisa, y dibujamos la cola
de la camisa en la parte delantera.

También podría gustarte