Está en la página 1de 2

EXAMEN DE ASL 1º DE PMAR

NOMBRE……………………………………

1.- Clasifica los siguientes sustantivos según la clasificación estudiada :

Rebaño:

Agua:

Curiosidad:

Londres:

Harina:

Árbol:

Amigo:

Arboleda:

2.- Analiza los elementos en las siguientes situaciones de comunicación:

- una madre deja una nota a su hijo en la cocina para que saque al perro

- un presentador de televisión dando una noticia en el telediario

3.- Explica cuál de los textos está escrito en prosa y cuál en verso. Razona tu
respuesta.

Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo.
Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella
muriera. Le apreté sus manos en señal de que lo haría; pues ella estaba por
morirse y yo en plan de prometerlo todo.

La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?


Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
4.- Diferencia entre texto lírico, narrativo y teatral.

Eres la más bella entre las bellas,

tus ojos brillan como las estrellas,

tu rostro y tus facciones,

son tan bellas que ni las canciones,

pueden igualar,

una belleza tal.

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en
astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y
quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su
hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de
entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino.

(Menechma y Jairo salen riñendo)

MENECHMA I.- (A Jairo, que está dentro)¡¡¡Me tienes harto, gaznápiro!!!¿Lo oyes? A
partir de ahora, como me montes otro escándalo, te vas con “la tuya mama”.
Siempre que quiero salir, me retienes.

JAIRO.-(La retiene)Eso no es verdad

MENECHMA I.- Y me haces mil preguntas.

JAIRO.- (Haciendo mil preguntas)¿Con quién has quedado? ¿Qué vas a beber?¿A qué
hora vuelves?¿a dónde vas?

MENECHMA I.- (Chillando) A donde la mía ganita me da.

JAIRO.-A mí no me hables así, eh.

MENECHMA I.- ¿Y cómo quieres que te hable?

JAIRO.-Pues con cariño y dulzura, que yo soy muy sensible.

5.- Escribe una pequeña historia de terror con inicio, nudo y desenlace.

También podría gustarte