Está en la página 1de 1

Áreas Componentes del CCO

Despacho de vuelo: Encargado de la planificación del vuelo, así como de determinar la


ruta óptima a seguir y generar el plan de vuelo teniendo en cuenta el tipo de avión,
condiciones climáticas en la ruta, limitaciones mecánicas y de aeropuertos, entre otros
factores. Prepara la carpeta de vuelos con toda la información necesaria
Control de tripulaciones: Especialista en manejo del recurso Tripulación, monitoreando
el cumplimiento del periodo de servicio reglamentario, definiendo la viabilidad de las
rotaciones requeridas por contingencias y activando tripulaciones de reserva según sea
necesario.
Mantenimiento: Responsable de administrar los trabajos de mantenimiento
planificados para el corto plazo y trabajos no previstos, así como de proporcionar
información sobre disponibilidad de aviones.
Control de aviones: Monitorea los aviones como recurso y cumple el rol central de
coordinación de aeronaves en el control de la operación, definiendo las alternativas de
acción con menor impacto asociado ante una contingencia.
Control de pasajeros: Responsable de asegurar que las decisiones tácticas que tome el
CCO como solución de contingencias generen el menor impacto posible a los pasajeros
en términos de atrasos, cancelaciones o pérdidas de conexión.

En nuestra organización a pesar del personal estar preparado en los diferentes


sistemas de trabajo, pienso que se deben organizar, por las diferentes posiciones de
trabajo que a continuación le propongo como nueva estructura de trabajo del OCC.
-Despacho de vuelo. (Vuelos nacionales, internacionales).
-Planificación. Prepara toda la información relacionada para con las tripulaciones,
(GENDEC, rotación de tripulaciones, prepara y envía los Pre-API y los API de cada vuelo,
las estaciones, las solicitudes de combustible.
-

También podría gustarte