Está en la página 1de 8

 Los elementos de un ángulo son:

- Lados (líneas que lo conforman)


- Vértice (lugar donde están se unen)
- Apertura o amplitud (se miden en grados o radianes

 Las formas para simbolizar un ángulo son:


- Con tres letras mayúsculas. Se colocan en los lados y en el vértice.
Al leer el ángulo, la letra que le corresponde al vértice queda siempre
en medio de las otras dos.

- Con una sola letra mayúscula. La letra se escribe fuera del vértice.

- Con una letra minúscula, frecuentemente griega, que se escribe dentro


del ángulo y cerca del vértice. Esta forma se utiliza para evitar
confusiones en casos en que dos o más ángulos tienen el vértice
común.
La palabra ángulo a veces se sustituye por una abertura pequeña que
se pone antes de las letras mayúsculas, o arriba de éstas.

 Un ángulo se mide así:


- Se coloca el transportador de forma que coincida el punto de su base,
su centro, con el vértice del ángulo, y que uno de los lados del ángulo
pase por 0°, es decir, por la base del transportador.
- Se lee sobre la semicircunferencia del transportador la medida por la
que pasa el otro lado del ángulo.

Si en vez de medir queremos dibujar un ángulo, se procede al revés. Por


ejemplo, para dibujar un ángulo de 70º se siguen estos pasos:

- Con una regla se traza un lado del ángulo.


- Se coloca la base del transportador sobre ese lado, y con su centro
sobre el que será el vértice del ángulo.
- Se marca con ayuda de la escala graduada el punto correspondiente
a los grados del ángulo que queremos representar, en nuestro caso
70°.
- Con ayuda de la regla, se une el vértice con dicho punto.

 Dos ángulos son congruentes cuando:


- Se dice que α y β son ángulos congruentes si miden lo mismo. Estos
tienen una amplia aplicación en la similitud y congruencia de diferentes
figuras geométricas; podemos clasificar varias de estas últimas en
función de sus ángulos congruentes, como es el caso de algunos
triángulos.

30. Obtuso y cóncavo


31. Agudo y convexo
< 𝑂𝐴 = 0° 𝑁𝑈𝐿𝑂; < 𝑂𝐵 = 20° 𝐴𝑔𝑢𝑑𝑜; < 𝑂𝐶 = 70° 𝐴𝑔𝑢𝑑𝑜; < 𝑂𝐷
= 90° 𝑅𝑒𝑐𝑡𝑜; < 𝑂𝐸 = 130° 𝑂𝑏𝑡𝑢𝑠𝑜; < 𝑂𝐹170° 𝑂𝑏𝑡𝑢𝑠𝑜;
< 𝑂𝐺 = 180° 𝐿𝑙𝑎𝑛𝑜

33. 40°
34. 340°
35. 30°
36. 116°
37. 79°
38. 39°
39. 90°
40. 52°
41. los ángulos BOD y COE, por miden los mismo
42. MEDIA CIRCUNFERENCIA: se utiliza el transportador de cabeza
y los grados que dé, se suman más 180 y el resultado es el número de
grado que se pide.
Obtuso, obtuso, agudo recto
Ambos son agudos
65+25=90

También podría gustarte