Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MÉTODOS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE DE MONTESSORI
I. INTRODUCCIÓN
El método Montessori es creado por la italiana María Montessori a finales del siglo
XIX. Este método se caracteriza por proveer un ambiente preparado, ordenado, estético,
simple y real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el desarrollo de los niños. El
aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que promueve
naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad. Los niños trabajan con
materiales concretos diseñados en base al método Montessori como la “torre rosa” o
“lección de los cubos”, que consiste en 10 cubos de madera sólidos pintados en un rosa
claro. Se usa para desarrollar la coordinación, desarrollar una base para el sistema
numérico e incrementar la conciencia de dimensión. Los materiales están diseñados para
que el niño pueda reconocer el error por sí mismo y hacerse responsable del su propio
aprendizaje, ayudándole a ser cada vez más independiente al explorar sus capacidades y
descubrir que el aprendizaje no tiene límites.
II. CONTENIDO
MÉTODO: Es un planteamiento de un criterio y metas determinados
MÉTODO DE ENSEÑANZA: Es un conjunto de técnicas lógicamente coordinadas en
el aprendizaje del alumno, con un método que lleva a la enseñanza y aprendizaje con
una presentación de una materia elaborada.
TÉCNICA DE ENSEÑANZA: Se refiere a utilizar los recursos didácticos en un
aprendizaje con el modo de actuar objetivamente para alcanzar una meta.
MÉTODOS DE APRENDIZAJE: Hay distintos métodos, no todos enseñan igual por
ejemplo uno puede ser con estímulo visual, otros auditivos, táctil y cinestésico así
logran un rendimiento académico mayor y mejor.
MÉTODO DE ENSEÑANZA
Método Pasivo
Método Activo
Método Globalizado
Método Especializado
Dogmático
Heurístico o descubrimiento (Del griego heurístico enseñar: enseñaar)
Métodos Expositivos
Métodos de demostración práctica
Métodos de construcción del aprendizaje
Métodos trabajo en grupo
MÉTODO DE APRENDIZAJE
MONTESSORI
El ambiente y el método Montessori alientan la La maestra actúa con una fuerza principal de
autodisciplina interna. la disciplina externa.
El niño puede trabajar donde se sienta confortable, Al niño usualmente se le asignan sus propias
donde se mueva libremente y hable de secreto sin sillas estimulando el que se sienten quietos y
molestar a los compañeros. El trabajo en grupos es oigan, durante las sesiones en grupos.
voluntario.
ESTIMULACIÓN SENSORIAL
Ahí se encuentra lo que es el gusto, el oído, el olfato, el tacto y la vista
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Autonomía
La independencia
Iniciativa
La capacidad de elegir
El desarrollo de la voluntad
La autodisciplina
ASPECTOS IMPORTANTES DEL MÉTODO
El ambiente preparado
El rol del adulto
Papel del maestro
Importancia de los materiales didácticos
III. CONCLUSIÓN
Debido a los buenos resultados, tanto buena parte de la comunidad pedagoga como la
propia María Montessori llegaron a la conclusión de que este método sería bueno, no
sólo para niños en riesgo de exclusión social sino para todos los niños.