Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
com/category/arcanos-mayores/
31 Votes
1. El Mago
En esta baraja el Mago está vestido con una túnica blanca y se muestra rodeado de flores para
demostrar la pureza de sus intenciones. La posición de las manos muestra la capacidad para
controlar las fuerzas de la Naturaleza, que a través de la Magia Trascendental pueden ser
recogidas en el cielo y guiadas hacia la tierra. Waite decía que esta carta simboliza la parte
divina del hombre, lo que se evidencia en el símbolo de infinito que se encuentra sobre la
cabeza de El Mago.
……………………………………………..
El juglar está delante de una mesa de color carne (lo cual indica su carácter humano) de la que
sólo vemos tres patas que podrían estar marcadas con los signos del azufre, la sal y el
mercurio, puestos éstos son los tres pilares del mundo objetivo>> (WIRT, 117). Sobre esta
mesa se ponen diversos objetos que corresponden a los cuatro palos de arcanos menores:
dineros, copas, espadas, bastos, y señalan el lazo que une las setenta y ocho láminas del Tarot.
Abridor y animador del juego, el juglar no es por supuesto un mero ilusionista embaucador y
fullero, sino que esconde bajo sus cabellos canosos terminados en bucles de oro -como alguien
que está fuera del tiempo- la profunda sabiduría del Mago y el conocimiento de los secretos
esenciales. <> (A.V)
Su lugar en el juego y su simbolismo mismo nos invitan a ir más allá de las apariencias: el
número Uno es el de la causa primera y aunque en el plano psicológico o adivinatorio el
pretidigitador designa al consultante, en el plano del espíritu <> (RIJT, 29)
Simbolizando a la vez los tres mundos: Dios, por el signo de lo infinito, el hombre y la
diversidad del Universo, es en todo el punto de partida con todas las riquezas ambivalentes
dadas a la criatura para que alcance su destino. M.C.
.
‘Diccionario de los símbolos’
SIMBOLOGÍA BÁSICA
– Principio creador
– Autoconsciencia
– Voluntad
– Movimiento continuo
SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS
Este arcano nos habla de situaciones que requieren decisión y cierta habilidad para ser
resueltas. Manifiesta una personalidad fuerte y definida , y representa a alguien dispuesto a
enfrentarse a todo, hábil y con facilidad de palabra. También puede hacer referencia a todo
tipo de iniciativas que traerán éxitos futuros. Sus cualidades son la diplomacia, la agilidad, la
espontaneidad y la rapidez.
Primer arcano del Tarot. Símbolo de la actividad originaria y del poder creador existente en el
hombre. En la imagen, aparece el Juglar tocado con un sombrero en forma de ocho horizontal
(signo del infinito); en una mano sostiene una varita mágica sobre la mesa que tiene enfrente
aparecen los otros tres símbolos de la baraja: el oro, la espada y la copa, que, con la varita
corresponden a los cuatro elementos (y puntos cardinales). Estos atributos simbolizan el
dominio sobre la situación. El traje del Juglar es multicolor, pero domina el rojo como matiz de
la actividad. Está relacionado este arcano con Mercurio en cuanto a ulteriores conexiones
simbólicas.
.
.
<>
Las rosas del arbusto representan deseo y ha sido sabiamente dicho que “el deseo es la
motivación de la evolución“.
La figura central, por su postura, indica claramente que extrae el poder de arriba. Este es un
punto central de la doctrina secreta, porque usted no puede empezar a usar las fuerzas más
sutiles de la naturaleza hasta que haya comprendido que no hace absolutamente nada por sí
mismo, sino que simplemente actúa como un canal a través del cual se expresa la FUERZA DE
VIDA; Su vara levantada es símbolo de su habilidad para dirigir las fuerzas naturales con las que
trabaja, y también del axioma Hermético: “Lo que está arriba es como lo que está abajo“. El 8
horizontal representa dominio, fuerza y control y es también, el signo matemático del infinito.
La mano izquierda del Mago señala la tierra en un gesto de concentración.
El cabello negro rodeado por una banda simboliza la limitación de la ignorancia por el
conocimiento. La rosa roja es acción y deseo. La vestidura blanca, simbolizando sabiduría, está
rodeada por la serpiente de la eternidad. La mesa es el campo de atención y es el banco de
trabajo del Mago.
Los implementos son: el Bastón, la Copa, la Espada y los Pentáculos (oros). Representan el
Fuego, el Agua, el Aire y la Tierra; también Voluntad, Imaginación, Acción e incorporación
Física.
Los lirios, por su blancura y por sus seis pétalos, representan la percepción abstracta de la
Verdad, como también las leyes cósmicas y los principios por los cuales se sostiene el universo.
Clave
El Mago
Número
Letra Hebrea
Beth
Significación
Casa
Color
Amarillo
Nota
Mi
Guematría
Astrología
Mercurio
Alquimia
Mercurio
(la tabla y el significado de estas notas corresponden a un documento que circula por la Red
pero sin firma de autor: si tú/usted lo reconoce… me gustaría que me lo comentara)
.
Cabe destacar el color dorado del suelo, que reproduce el de los cabellos del joven, símbolo de
la búsqueda de la perfección.
El mismo significado tienen también las tres patas de la mesa y los tres colores del traje: rojo,
verde y amarillo, porque el tres es el número de la perfección, donde cualquier resistencia y
cualquier oposición puede ser anulada.
Correspondencia a la sephirot Kether, corona del árbol cabalístico de la vida, y entre las letras
del alfabeto hebrero, a la primera de la serie, alef, que parece trazar con el movimiento de los
brazos.
SIGNIFICADOS EN POSITIVO
Todo en el primero de los veintidós arcanos mayores, marcado por el elemento Fuego, parece
hablar de impulso creativo, de energía inicial, de acción rápida y casi inmediata. En efecto,
encarna el ideal renacentista del hombre artífice y dueño de su propio destino, capaz de
dominar la materia gracias al uso inteligente de la fuerza psíquica. Símbolo de iniciativa,
habilidad, coraje, sintetiza en sí todas las prerrogativas de la juventud, que no se detiene a
reflexionar sobre las cosas y prefiere medirse activamente con la realidad.
Cuando en el juego aparece derecho, aún mejor si está rodeado de arcanos positivos, anuncia
el principio de una nueva actividad o empresa en la que lanzarse de cabeza, una oportunidad
que no debe dejarse escapar. O también una novedad, un cambio, un reto o una nueva
dirección que tomar, en busca del poder, el éxito y la felicidad.
Así pues, el arcano sintetiza el triunfo del libre albedrío y del mérito personal sobre el destino
ciego, de la independencia y de la aventura contra los esquemas de la tradición, del impulso
del genio contra la reflexión laboriosa y largamente sufrida.
Señala todo lo que debe suceder en breve plazo, la fuerza generadora masculina, el impulso de
la lucha y la procreación. Cuando el Villano derecho sale el primero en el juego, la protección
celeste está asegurada.
.
(♦) PLANO PROFESIONAL
Empresas financieras llevadas a buen fin con rapidez y destreza. Una inversión a la que
conviene aventurarse, incluso a costa de requerir una financiación externa.
Salud plenamente satisfactoria, forma física espléndida, vitalidad, fuerza biológica, resistencia
a la fatiga y a las enfermedades. Virilidad, fertilidad. Mantenerse en forma con la práctica
deportiva.
(♣) PERSONAS
Un jovencapaz y emprendedor, de edad no superior a los treinta y cinco años, dotado de cierto
poder. Un artesano, un cartomántico, un transportista, una persona relacionada con las
comunicaciones sociales, un conferenciante, un empresario, un profesional liberal, hábil,
inteligente y consolidado. Un iniciado en la magia operativa. Un novio, el marido, el amante.
.
.
ARTE HABITANTE
Confíe en sus capacidades y siga el impulso sin dudar. No derroche inútilmente un tiempo
precioso.
SIGNIFICADOS EN NEGATIVO
La cuestión parece haber comenzado con mal pie, hacia una meta aventurada o inalcanzable.
Los obstáculos y las oposiciones, muy difíciles de superar, exigen una lucha de la que no será
fácil salir vencedor.
Vacilación, turbación, desorientación.
Un amor que se apaga por falta de atracción, una relación que se resquebraja
irremediablemente. El fuerte carácter de la pareja puede ser causa de continuas tensiones. Un
intento de seducción.
.
(♣) PERSONAS
Es mejor aplazar una empresa o una decisión hasta un momento más propicio.
TIEMPO
LUGARES
DURACIÓN DE LA PREVISIÓN
Breve plazo, acción muy rápida
COMBINACIONES
– Invertido, con el Enamorado: una ligereza que puede costar cara al matrimonio del
consultante.
– Con el Carro: una decisión que tomar sin demora, un viaje importante.
– Con cualquier arcano de Copas: renovación de las relaciones, amor a primera vista.
– Con cualquier arcano de Oros: buena intuición en los negocios, oportunidad provechosa.
9 Votes
La Sacerdotisa de Waite (Londres 1910) es <> que espera la unión mística. Su morada es el
jardín de las granadas, en la región superior del Edén, cuya entrada guarda, flanqueada por
Jakin y Boaz, las columnas del templo de Salomón. Corona su cabeza una diadema lunar con un
gran globo, símbolo de la armonía entre opuestos. Sobre el regazo, medio escondida, tiene la
Torá, la ley hebrea. Apoya el pie izquierdo sobre la luna creciente, símbolo del dominio de los
instintos.
……………………………………………..
Antes de encontrarnos con los aspectos reflejados en su simbología, ¿lo que usted desea es
averiguar su significado en los diferentes ángulos o posiciones de una tirada? Si fuera así:
.
Gran Sacerdotisa. Segundo arcano mayor del → Tarot, llamado también <> en la versión
marsellesa, es por oposición al → Juglar, que estaba de pie, una mujer sentada, inmóvil y
misteriosa.
Bajo su manto → azul, de cuello y broche amarillos, esconde su largo vestido rojo sobre el que
se cruzan dos cordones amarillos; símbolo de la fuerza del Espíritu que aún no quiere
manifestarse al exterior. Lleva la tiara pontificia, de tres coronas; la última de ellas desborda un
poco el marco de la lámina (véase arcano XXI, el → Mundo). Sobre sus hombros cae un velo
blanco y su cabeza se destaca sobre una tela de color carne, color que vemos también en sus
manos, en la manga visible de su vestido y en el libro que sostiene abierto frente a ella. Este
velo blanco evoca a Isis y la inscripción que según Plutarco estaba grabada sobre la estatua de
Sais: <>. A veces llamada <> (RIJT, 229), la Sacerdotisa tiene el Libro de los libros, el del <>.
También se la compara a Juno <> (A. V.)
Poco importa saber si existió o no una papisa en la edad media. Lo que aquí simboliza es la
mujer, sacerdotisa o incluso diosa, que detenta, sin querer mostrarlos, todos los secretos del
mundo. Todavía no es la manifestación, la diosa madre. Tras la cortina de las apariencias,
cubre la fuerza (roja) con un manto azul (como la → Emperatriz, la → Justicia, y el →
Ermitaño): ella es la que espera: <> (WIRT, 125), <> (RIJT, 22). M.C.
SIGNIFICADOS ADIVINATORIOS
Este arcano trata de situaciones que sólo puede resolver la intuición; sus cualidades son
inspiración, sabiduría, discreción y memoria. Revela lo oculto y es fuente de energía, esperanza
y talento creador para los artistas. Exhibe una personalidad magnética. Puede significar la
ayuda de una mujer sabia e inspirada. Está relacionada con la cultura. Si el consultante es
mujer, podría personificarla.
En posición invertida indica retrasos por falta de iniciativa o de fe, o intenciones ocultas.
También significa amargura, hipocresía, tristeza, rencor, pereza, misticismo absorbente e
imprevisión. Si el consultante es hombre, representa a una mujer que le esclaviza
emocionalmente.
Gran Sacerdotisa. Arcano segundo del Tarot. Representa a Isis, como deidad de la noche.
Aparece sentada, teniendo en la mano un libro entreabierto y en la izquierda dos llaves, una
de oro (sol, verbo, razón) y otra de plata (luna, imaginación). Su trono se halla alegóricamente
entre dos columnas (pues el dos corresponde al principio femenino), las llamadas en el Templo
de Salomón Jakin y Bohaz, unidas por el velo que cierra la entrada del santuario. La primera
(solar) es roja y corresponde al fuego, a la actividad; la segunda (lunar) es azul. La tiara que
corona la cabeza de la gran sacerdotisa tiene un creciente lunar (símbolo de las fases del
mundo fenoménico) lo que muestra el predominio del principio pasivo, reflejante y femenino.
Se apoya sobre la esfinge de las grandes interrogaciones cósmicas, y el suelo de baldosas
alternas blancas y negras, dice que todo en la realidad está sometido a la ley del azar y de los
contrastes. En el Tarot de Besançon, el arcano segundo se figura como Juno. En sentido
afirmativo significa meditación e intuición. En sentido negativo, intolerancia.
.
.
La substancia universal ha sido llamada por algunos científicos modernos “materia mental”.
Los ocultistas han sabido durante siglos que el universo está realmente formado de energía
mental. Esta substancia primordial, conocida por los Hindúes como Prakriti, ha sido
simbolizada siempre por el Agua y por la Virgen. La Gran Sacerdotisa es una Virgen, y el color
azul que predomina en esta Clave, así como el manto fluídico, representa el Agua. La cortina
detrás de la Gran Sacerdotisa es un símbolo de Virginidad. Conecta las dos columnas la de la
luz y la de la oscuridad y todos los otros pares de opuestos, simbolizando así los poderes
asociativos del subconsciente. Este simbolismo de los pares de opuestos está también
representado por los ornamentos del velo, que simbolizan los modos activo y pasivo de la
expresión del Poder de Vida.
El simbolismo de la piedra cúbica es demasiado extenso para darlo aquí en detalle, pero
podemos decir que la PIEDRA es una palabra esotérica que representa Unión, Vida y Sabiduría.
.
Clave
La Gran Sacerdotisa
Número
Letra Hebrea
Gimel
Significación
Camello
Color
Azul
Nota
Sol #
Guematría
Astrología
Luna
Alquimia
Plata
EL VELO Y LA TIARA
LA CRUZ
Sobre la cinta que cruza el pecho de la Sacerdotisa aparecen dos cruces de San Andrés, que
significan la unión de los contrarios, pues este arcano es un puente entre los mundos celestial
y terrenal. En algunas representaciones de la Sacerdotisa forman la cruz dos cintas que cruzan
el pecho.
EL LIBRO
El libro es la representación del Universo manifiesto. Es el Gran Libro de la Vida, donde están
<> las ciencias profanas y los misterios sagrados; por ello, quien logre leerlo desvelará el
secreto de la Creación.
En el Tarot de Marsella, a diferencia de otras barajas, la cortina oculta las columnas que
flanquean a la Sacerdotisa, que no por invisibles pierden su condición de símbolos. Como tales,
pertenecen al grupo de los que representan el <> al igual que otros elementos verticales, como
el árbol, la escalera o el mástil; por su forma entroncan con el simbolismo fálico. Puesto que se
emplean para marcar límites y flanquear puertas, las columnas marcan el paso de un mundo a
otro. Aquí representan las dos columnas del Templo de Salomón, es decir los principios activo
y pasivo del conocimiento.
La Sacerdotisa; La Papisa; La Papesse, The Female Pope; The High Priestess; The Popess; Junon.
Y en italiano La Papessa. Correspondencia astrológica con la Luna indicando magnetismo y
atracción. Y con el sendero trece del Árbol de la vida (de la Corona de la Belleza). Simboliza el
Principio receptor, el Subconsciente, las leyes del Universo, la Sabiduría, la intuición, lo
femenino.
.
Enlazado a:
ARTE HABITANTE
SHARE THIS:
Compartir
RELACIONADO
En «El Tarot»
En «arcanos mayores»
En «El Tarot»
Navegador de artículos
ENTRADA ANTERIOR
Acerca del nombramiento de José Ignacio Munilla Aguirre como obispo de San Sebastián, su
rosa de los vientos
ENTRADA SIGUIENTE
37 ComentariosAGREGA EL TUYO
– PLATÓN -, siglo IV
¿Esto te hace pensar como a mí lo que me hace pensar a mí? Es para que lo valores… yo partí
hacia un camino francés [este fue su primer arcano: hay una tirada en él, una tirada
esperándote…], camino a Santiago, con los arcanos mayores de un Tarot y fue así porque tras
casi tres décadas de contacto con la baraja (para conseguir mi primer Tarot tuve que robar
dinero durante meses, tenía entonces 13 años) quería averiguar en qué podía ayudarme, a qué
podía conducirme y jugué un juego vivo a través de esa travesía de 40 jornadas y regresé a mi
hogar con tan sólo un arcano en mis manos. El número XVII.
Ese camino, hoy, en el invierno del 2012 he comenzado a transmutarlo, por medio de la
alquimia de la voz, del que se está leyendo la propia narración, que fue relatada sí, hasta un
punto pero que no se concluyo, ya que el camino es una energía viva y trascendente, que va
entregando la energía de sus lecciones, lentamente, con el transcurrir del tiempo… Lo que
sigue ya es una copia de una página que aquí hubo desde el principio y que a partir de ahora ya
no podrás encontrarte cuando nos visites, a mí y a los caminos y a las voces que perduran
aquí… Sin embargo, si tú descubres esta entrada y quieres jugar como ya te he señalado…
aunque sutilmente… yo estaré ahí, imagino, mientras no me encuentre en el camino o
mientras me encuentre todavía en él…
.
.
Triunfos fue el nombre que en sus orígenes recibieron los arcanos mayores del Tarot. Algo que
los príncipes y señores de las cortes de Lombardía (comenzó ahí) encargaban pintar a los
artistas y posiblemente inspirado en un poema del mismo nombre y firmado por Petrarca. El
medievo iba a dejar paso al renacimiento y ésta será una de sus manifestaciones.
EL TAROT DE LA EVOLUCIÓN
21. 7. 2011. Si ya conoces los significados tradicionales asociados a los arcanos… quizá te
interese avanzar conmigo en esta otra dirección trascendente: Te sugiero que comiences por
LA LECTORA – II – Visconti-Sforza. Pero debes saber que, por fin, están siendo introducidos,
primero, los arcanos menores de la bajara Rider-Waite
Esta baraja fue creada hacia 1910 por Arthur Edward Waite, antiguo miembro de la Golden
Dawn, en colaboración con el editor londinense Rider; y pictóricamente realizada por una
joven artista americana, Pamela Colman-Smith, también antiguo miembro de esta orden.