Está en la página 1de 2

Nombre: CHRISTIAN DAVID MANRIQUE TAMI

Grupo: C
Materia: Biología Práctica
Docente: MARTHA BERMUDEZ
Práctica #3
Células Eucariotas

Objetivos
- Reconocer las partes de una célula eucariota por medio de un microscopio óptico.

Preguntas

1. Que es “dominio” desde el punto de vista de la taxonomía.


Rta: Es la categoría que separa a los seres vivos por sus características celulares.

2. Cuales dominios se encuentran desde el punto de vista taxonómico.


Rta: Procariota (Archea, Bacteria) y Eucariota (Animalia, Fungí, Plantae, Protista).

3. Describa la clasificación de las diferentes especies desde el punto de vista


taxonómico.
Rta: se define como el conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de
entrecruzarse y de producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo habitualmente con
los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.
Animales, Plantas, Hongos, Protistas, Bacterias y Arqueas.

4. Represente una célula eucariota animal.


Rta:
Introducción

Las células eucariotas son un tipo de células diferentes a las procariotas por su núcleo
definido, el tamaño, y distintos orgánulos; esta práctica está basada en el reconocimiento de
los orgánulos de una célula eucariota.

Desarrollo de la práctica
La práctica se da inicio con unas explicaciones de la docente para determinar los orgánulos
de la célula eucariota, luego se procede a observar una muestra en el microscopio con los
diferentes objetivos y seguidamente dibujar o tomar una foto de la muestra observada con
cada objetivo (4x, 10x, 40x, 100x), se procedió a examinar la célula vista y determinar sus
partes; se tomó apuntes y debidamente se procedió a terminar la practica guardando el
microscopio y entregando la muestra a la docente.

Conclusiones

Con el trabajo realizado en la práctica pudimos determinar algunos orgánulos de la célula


eucariota como: Núcleo, nucléolos, membrana y citoplasma.

Bibliografías

https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa_taxon%C3%B3mica

También podría gustarte