Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“El éxito depende de una preparación previa, y sin ella seguro que llega al
fracaso”
Confucio.
2. PRESENTACIÓN
Esta guía de aprendizaje está diseñada con actividades que promueven la apropiación y conocimientos de
los lineamientos Institucionales, en la que usted desempeña un papel fundamental en el desarrollo de sus
actividades a través de las buenas prácticas del trabajo autónomo, con el fin de apropiarle para del Rol que
desempeña el aprendiz Sena.
GFPI-F-019 V03
Una vez leído y reciba la inducción sobre el proceso de etapa productiva, por favor responder las
siguientes preguntas:
a. Contrato De Aprendizaje.
c. Proyecto Productivo.
a. SENA
b. Acudiente
c. Subdirector Centro
d. Aprendiz
GFPI-F-019 V03
GFPI-F-019 V03
a. Es de Carácter Obligatorio.
b. Se realiza de manera virtual y presencial.
c. . A y B son correctas.
d. A y B son incorrectas.
Una vez transcurridos dos (2) años, contados a partir de la fecha de terminación de la etapa
lectiva del programa, el Aprendiz no ha presentado la evidencia de la realización de la
etapa productiva.
Verdadero
Falso x
CASOS:
Lina María debe buscar una empresa y así poder terminar su proceso de formación, recordando
que solo tiene un periodo máximo de 2 años después de haber terminado su etapa lectiva.
2. Andrés terminó su etapa lectiva en el SENA y la Empresa MOVILES S.A. la patrocinó para
que realice la “Etapa Productiva”, durante estos 3 meses el presentó bajo rendimiento,
después de determinado tiempo Andrés no volvió a laborar y nunca avisó el motivo, ante
este caso,
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular
Evidencias de Producto:
3. GLOSARIO DE TÉRMINOS
GFPI-F-019 V03
Apoyo de Sostenimiento: Recurso en dinero que se otorga a los aprendices que cumplen con los
requisitos definidos en este procedimiento, y de acuerdo a la disponibilidad de cupos y recursos asignados a
cada Centro de Formación.
Contrato de Aprendizaje: Es una forma especial de vinculación dentro del Derecho Laboral, sin
subordinación y por un plazo no mayor a dos (2) años en la que una persona natural recibe formación
teórica en una entidad de formación autorizada con el auspicio de una empresa patrocinadora que
suministra los medios para que adquiera formación profesional metódica y completa requerida en el oficio,
actividad u ocupación dentro del manejo administrativo, operativo, comercial o financiero propios del giro
ordinario de las actividades del patrocinador con exclusividad en las actividades propias del aprendizaje y el
reconocimiento de un apoyo de sostenimiento que garantice el proceso de aprendizaje y el cual, en ningún
caso, constituye salario.
Decreto 933 de 2003; Por medio del cual se reglamenta el Contrato de Aprendizaje
Plan de mejoramiento: Documento que se elabora para consignar acciones de formación, concertadas
entre el Instructor-tutor y el Aprendiz, con el fin de que éste pueda alcanzar los logros que no pudo obtener
durante el proceso normal definido para el aprendizaje. Se formula durante el período establecido para la
formación, con el propósito de establecer otras alternativas para alcanzar los logros de aprendizaje.
SENA proveedor SENA:Es una estrategia para desarrollar las competencias a lograr por los aprendices y
que están previstas en un programa de aprendizaje, a través de actividades de proyectos que tengan como
objetivo la producción de bienes y servicios, en un Centro de Formación, que sean demandados por otros
Centros a nivel local, regional y nacional
4. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Servicio Nacional de Aprendizaje. Sena (2012) Sistema de bibliotecas Repositorio Institucional. Citas
bibliográficas Módelo Pedagógico Institucional Sena Recuperado de
https://www.google.com/search?q=reglamento+del+aprendiz+sena+2012&ie=utf-8&oe=utf-
8&client=firefox-b-ab.pdf
GONZALEZ CONTRERAS-
RAMIRO DIAZ FLOREZ.
RICHARD
GUTIERREZ-
RICARDO BARRIOS
GFPI-F-019 V03