Está en la página 1de 4

1

INIMPUTABILIDAD

Yuliana Nicoll Ardila Pedrozo

PSICOLOGÍA JURÍDICA

Universidad Simón Bolívar


Facultadad ciencias jurídicas y sociales
Programa psicología

Barranquilla – Atlántico
29 de agosto de 2020
2

TIPOS DE INIMPUTABILIDAD. DEFINICIÓN

Es inimputable quien, al momento de


ENAJENACIÓN O ALTERACIÓN MENTAL ejecutar el hecho legalmente descrito,
no tuviere la capacidad de comprender
su ilicitud o de determinarse de acuerdo
con esa comprensión, por inmadurez
psicológica o trastorno mental”.

El concepto legal de trastorno mental


transitorio parte de la regulación que
realiza en Código Penal en su artículo
TRASTORNO MENTAL TRANSITO 20.1 respecto a la anomalía o alteración
psíquica, como causa eximente de la
responsabilidad penal al disponer:
"Están exentos de responsabilidad
criminal el que al tiempo de cometer la
infracción penal.

El artículo 19 del Código Penal dispone


que los menores de dieciocho años no
MENOR DE EDAD serán responsables criminalmente con
arreglo al Código Penal. Los criterios
para la fijación de la minoría de edad
penal son tres, a saber: biológico,
intelectual y mixto

Están exentos de responsabilidad


ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN criminal: estamos ante otras de las
circunstancias que pueden eximir de
responsabilidad debido a la ausencia de
inimputabilidad del sujeto en el
momento de comer la infracción penal.
En este caso el elemento biológico
consiste en sufrir alteraciones en la
percepción desde el nacimiento o la
infancia y el psicólogo en tener
“alterada gravemente la conciencia de
la realidad”.

DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL La inimputabilidad por diversidad


sociocultural es una figura reservada
para las comunidades indígenas y para
3

otros grupos sociales aislados y


marginados que no se inscriben dentro
de la órbita social dominante, parte hoy
en día del principio constitucional de
que Colombia es una nación pluriétnica
y pluricultural.

Están exentos de responsabilidad


criminal: en nuestra legislación penal se
eximen de responsabilidad criminal
ante la ausencia de culpabilidad, se a
MIEDO INSUPERABLE discutido y se sigue discutiendo sobre la
naturaleza eximente. Unos la
consideran una causa de justificación
(excluye la antijuricidad) y otros una
causa de inimputabilidad (excluye la
culpabilidad) y el tercero la incluye en
la causa de no exigibilidad de conducta
conforme al derecho (excluye la
culpabilidad).

Nuestras disposiciones penales


establecen que cuando un estado de
embriaguez es voluntario y
preordenado hay agravante de delito,
EMBRIAGUEZ cuando la embriaguez es involuntaria,
fortuita y plena hay causa de
inimputabilidad y cuando la
embriaguez es semiplena es atenuante
de responsabilidad penal por su carácter
de imputabilidad.
4

CASO DE INIMPUTABILIDAD:

Este caso del hombre que mato a sus dos hijas es causal de una inimputabilidad por
enajenación o trastorno mental, puesto que el señor Ricardo Enrique Gonzales Tovar, sufría
de depresión, y al momento de cometer el crimen, sufrió una alteración con síntomas
psicóticos, que lo conllevaron a matar a sus dos y hijas y a apuñalar 26 veces a su esposa.

Nuestro código penal dice: Es inimputable quien, al momento de ejecutar el hecho


legalmente descrito, no tuviere la capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de
acuerdo con esa comprensión, por inmadurez psicológica o trastorno mental”. Este señor no
va a cumplir una pena, si no una sanción; fue internado en una clínica psiquiátrica por 10
años máximo.

También podría gustarte