Está en la página 1de 5

GUÍA DE MATEMÁTICA Nº1

DPTO. DE MATEMÁTICA I.- Completa los números que faltan.


Profesora
Estudiante:
Fecha: Lunes 17 de agosto de 2020 II Semestre Curso: 2º ___
Objetivos: Demostrar que comprende la multiplicación: usando representaciones concretas y
pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales.
¿Qué son las multiplicaciones?
Para la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición
que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces
indicada por otro.
Partes de la multiplicación
Factores: También conocidos como coeficientes son
los números que van a multiplicarse. Al primer factor
se le denomina también “multiplicando” y al segundo
factor «multiplicador» y equivale al número de veces
que se debe sumar el multiplicando. El resultado final de la multiplicación se
conoce como producto.
Signo: Para el caso de la multiplicación, el signo más utilizado es la «X» letra
equis. Aunque también sería válido representar el signo mediante un punto «.»,
sobre todo cuando se trata de ecuaciones. II.- Escribe la multiplicación que representan las siguientes matrices.
ATENCIÓN
Por ejemplo si queremos conocer ¿cuántas patas tienen 3 vacas?. Debemos
multiplicar dos factores, que son, el número 3, correspondiente a las tres vacas, y el
número 4, correspondiente al número de patas que tiene cada vaca

___ x ___ = ___


Representación
Como suma : 4 patas + 4 patas + 4 patas = 12 patas en total. ___ x ___ = ___
Como multiplicación : 3 veces x 4 patas = 12 patas en total.
___ x ___ = ___
“La multiplicación como suma repetida”

También podría gustarte