Está en la página 1de 1

Conclusiones:

 Existen diversas formas de gobierno, pero entre las principales


encontramos la Monarquía, la República, la Aristocracia, Gobierno Mixto,
etc, y de ellas dependiendo del autor degeneran otras, o derivan otras,
incluso la forma en como distinguen a las formas de gobierno sea su
principio formador, es decir porque se formó y en qué tipo de estado
será aplicable.
 En cuanto a los autores nos referimos a Aristóteles, Polibio, Platón,
Montesquieu, Maquiavelo, Rousseau, Jellinek, Sto. Tomas de Aquino,
Kelsen; grandes filósofos griegos, de Francia, Italia, Suiza, etc. que
fueron influidos o que influenciaron a otros grandes pensadores de sus
épocas; aunque de diferentes épocas, todos trataban de encontrar la
mejor forma de gobierno, la mayoría llegando a la conclusión que a
continuación enunciamos: “hay muchas formas de organizar el gobierno
de un estado, pero no todas serán la mejor para cada uno, depende del
estado que forma adoptara” e incluso hubo algunos autores como
Polibio quien creía que era mejor una forma de gobierno mixto.
 La forma de gobierno modernos, Perú al igual que el resto de la América
Latina, siguió el modelo presidencial creado por los Estados Unidos,
donde una vez constituida la República, la Constitución establece una
división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder
Judicial, y el Jefe de Estado.

También podría gustarte