Está en la página 1de 1

Professor: Santiago Sarmiento Del Valle

UNIVERSIDAD DEL NORTE


INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
EJERCICIOS

1. Cuando el precio de un bien es de $280000 se demandan 3200 unidades. Si el precio disminuye a


$240000, se demandarán 3800 unidades. Con esta información se pide:
A. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda?
B. ¿Qué tipo de elasticidad es?
C. ¿Cuál es su significado?

2. Si se tiene que la variación porcentual de la cantidad demandada es del 25% y la variación


porcentual del precio es 15%. ¿Cuál es la elasticidad precio de la demanda? ¿Cuál es su
significado?

3. Si la elasticidad precio de la demanda es de 1.25, en valor absoluto, ¿cuál sería la variación


porcentual de la cantidad demandada si la variación porcentual del precio es del 8%?

4. Defina brevemente los siguientes términos:


a) Elasticidad
b) Elasticidad precio de la demanda
c) Elasticidad ingreso o renta de la demanda
d) Elasticidad cruzada de la demanda
e) Elasticidad Elástica, Inelástica, Unitaria, Perfectamente Elástica, Perfectamente Inelástica.
f) Qué signo debe tener la elasticidad precio, elasticidad ingreso y elasticidad cruzada.

5. Con un ingreso de $380000, se demandan 2500 unidades, pero cuando el ingreso disminuye a
$360000 se demandan 2900 unidades.
A. Calcule la elasticidad ingreso.
B. ¿Qué tipo de bien es?

6. Con un precio del bien Y de $7400, se demandan del bien X, 22000 unidades; pero, cuando el
precio del bien Y aumenta a $9500, se demandan 2900 unidades del bien X.
A. Calcule la elasticidad cruzada.
B. ¿Qué relación existe entre los dos bienes?

También podría gustarte