Está en la página 1de 1

Pagina 20.

10. EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMA.

Esta teoría tiene mucha lógica, ya que si se ve desde dicha perspectiva, se pueden
encontrar similitudes con la realidad, es decir la existencia de inputs, procesos y outputs
en una empresa productora es evidente.
Referente al estudio de las organizaciones bajo este paradigma (la interacción entre la
empresa y su entorno complejo y cambiante). En esta teoría encontramos una diferencia
interesante, la cual consiste en considerar que no existe una “mejor” estructura
organizacional para hacer frente a todas las problematicas.

Una empresa se administra y se organiza según las circunstancias de su entorno, por lo


tanto, los enfoques de las contingencias son las estructuras gestionadas de diferente
manera y no simplificarse a una manera determinada.
Por su parte, la metodologia de sistemas blandos, consta de cuatro actividades: La
identificación de un problema, la formulación de modelos utiles de actividades, debate
entre la situación y los modelos para determinar las acciones que conlleven a la solución
de la problemática.
Además, se implementa un modelo relevante para la aplicación de esta metodologia: se
tienen tres tipos de relación: Unitaria, pluralista y coercitiva.

DEFINICIONES DE ORGANIZACIÓN.

De acuerdo a Parsons (1966) “las organizaciones son unidades sociales (o agrupaciones


sociales), construidas de forma deliberada o reconstruida para alcanzar fines
específicos.”

Adicionalmente Barnard (1938) define la organización como “sistemas conscientemente


coordinados de actividades o fuerzas de dos o más personas.”

También podría gustarte