Está en la página 1de 8

1.

mitolgia y elaboracion un cuadro con los principales dioses griego y


sus caracteristicas

R/1. Zeus: dios del Cielo y Soberano del Olimpo


Además de ser el Dios del Rayo, Zeus también es padre supremo de
todas las deidades y los mortales que habitan la tierra. Es originario de
la isla de Creta, donde al nacer fue rescatado de las fauces de su padre,
Cronos.
De no haber sido por la oportuna intervención de Rea (su madre), Zeus
habría sido devorado por su progenitor, al igual que el resto de sus
hermanos.
Rea escondió y crió a Zeus hasta que este se convirtió en el máximo
referente de los Dioses griegos.
2. Poseidón: dios de los mares y océanos
Esta deidad tiene el poder de controlar la furia de las aguas, aparte de
ocasionar terremotos a placer. Es oriundo de la ciudad de Rodas, donde
fue criado por los Telquines (criaturas híbridas marino-terrestres).
La leyenda del dios Poseidón es muy parecida a la de su hermano Zeus,
fue escondido por su madre en un rebaño de corderos para evitar que
su padre, Cronos, lo devorase.
Poseidón une fuerzas con Zeus para derrotar a Cronos, y es de esa
manera como recibe su famoso tridente, además de la custodia de los
mares y océanos.
3. Hades: dios del inframundo
Hades era el mayor de los hijos varones del titán Cronos. Fue devorado
por su padre, aunque luego sería rescatado de la muerte por Zeus.
Uniendo fuerzas con sus hermanos, Zeus y Poseidón, lograron derrotar
a Cronos.
Juntos se adueñan del universo y lo reparten entre sí, a Hades le fue
conferido el inframundo, quedando relegado a una terrible soledad, la
cual lo llevó a tomar en cautiverio a la doncella Perséfone (hija de Zeus),
para obligarla a contraer matrimonio con él.
Suele asociarse con la maldad, pero Hades puede ser visto como un
dios noble que siempre, por confuso que pareciera, buscaba mantener
en el mundo un equilibrio adecuado entre el bien y el mal.
4. Hermes: el mensajero de los Dioses
Hermes es hijo del Dios Zeus, por su elocuencia y carisma se ganó el
título de protector de ladrones y Dios de las fronteras. Nacido en el
Olimpo, al igual que su padre tuvo relaciones informales con un gran
número de mujeres, dejando así, una vasta descendencia.
Su mayor hazaña es la de haber ido al inframundo, por encargo de Zeus,
a negociar con su tío (el mismísimo Hades), para que éste dejase en
libertad a su hermana Perséfone, lo cual consiguió gracias a su divina
retórica.
Quizás te interese: "La historia del símbolo de la Psicología (Ψ)"
5. Hera: Reina de los Dioses
Esta deidad era la hermana mayor del todopoderoso Zeus, y al mismo
tiempo su esposa. Se le atribuye la responsabilidad de velar por las
uniones matrimoniales y los nacimientos, además de brindarles
especial resguardo a todas las mujeres.
Siempre fue de personalidad noble y muy humana, a pesar de su
divinidad. En honor a la Diosa Hera se celebran fiestas llamadas
“Matronalia”, las cuales se llevan a cabo el primero del mes de marzo.
6. Hefesto: Héroe de los Dioses
Los artesanos tenían a su protector, Hefesto. El Dios del fuego y los
trabajos de forja. Es hijo de la Diosa Hera y el todopoderoso Zeus,
aunque esto no se tiene demasiado claro. Hay versiones donde se
indican que solo es hijo de Hera.
Hefesto, a excepción del resto de las deidades nació sin belleza física, su
apariencia era tan desagradable al nacer que su madre lo arrojó del
Olimpo, y quedó cojo luego de la caída.
Fue rescatado del mar por la Diosa Tetis (madre de Aquiles) y criado por
esta en la isla de Lemons.
7. Dioniso: dios del vino y de la vida
En el sentido estricto de la palabra, Dioniso resulta ser un semidiós.
Nacido de Zeus con una mortal llamada Sémele, este dios griego
también es conocido como el soberano de la agricultura.
La leyenda de Dioniso cuenta que este nació dos veces, la primera de
forma mortal y la segunda gracias a la divinidad de su padre.
En una ocasión Zeus adoptó su verdadera forma, y los rayos que
cayeron dieron muerte a Sémele y Dioniso. El todopoderoso dios tomó
al niño, y colocándolo en uno de sus muslos le devolvió la Vida.
Quizás te interese: "Tipos de religión (y sus diferencias de creencias e
ideas)"
8. Atenea: diosa de la sabiduría
Es una de las principales y más influyentes Diosas del Olimpo. Los
relatos cuentan que nace directamente de la cabeza de Zeus, una vez
que este se tragara a su madre, Atenea surgió con la ayuda de Hefesto,
quien abrió la cabeza de Zeus; de ahí sus grandiosas habilidades para las
ciencias y la estrategia, dotes que le servían también en el campo de
batalla, donde era una guerrera implacable.
La Diosa Atenea, en contraparte a su hermano Ares, representa las
causas justas.
9. Apolo: dios del Sol
En los relatos de la mitología griega, el dios Apolo representa la
perfección y la belleza. De los hijos de Zeus, Apolo fue el más influyente
de todos ellos.
No solo era el Dios del Sol, sino también de las enfermedades y la
sanación, de las plagas y de los antídotos contra ellas. Esta Deidad es el
equilibrio perfecto entre lo saludable y lo insano.
Apolo jugó un papel trascendental durante la Guerra de Troya, cuando
el Rey de esta ciudad negara a los Dioses las ofrendas prometidas, fue él
quien liberó una peste mortal sobre Troya.
Pero su más grande hazaña, sin duda alguna, es haber dirigido la flecha
del Príncipe Paris hacia el talón de Aquiles, causándole la muerte.
10. Artemisa: diosa de la caza
Artemisa es la hermana melliza de Apolo. Esta diosa representa alivio
para las mujeres durante el parto. Al igual que su hermano Apolo son
repudiados por la diosa Hera, ya que ambos provienen de la infidelidad
de Zeus.
De niña, entre otros antojos, le pidió a su padre que le concediera el
regalo de la virginidad eterna, lo cual le fue cumplido. Por tal motivo,
Artemisa es una Diosa sin ningún tipo de deseo sexual.
Muchos compañeros de cacería, entre ellos el mortal Orión, intentaron
robarle la virginidad. Todos ellos, incluyendo a Orión, terminaron
muertos a manos de la diosa.
11. Ares: dios de la Guerra
Ares es la contraparte de su hermana, la diosa Atenea. Esta deidad
representa el instinto más puro y visceral de la guerra, es la violencia en
su máxima expresión. Es fundador de la ciudad de Tebas, donde habitan
los espartanos.
A pesar de ser el Dios de la guerra, Ares fue derrotado en varias
ocasiones por su hermana Atenea. También es conocida la anécdota de
cuando fue herido por el héroe Diomedes y tuvo que regresar al Olimpo
para sanar, dejando a los troyanos sin su ayuda durante la guerra.
12. Afrodita: diosa de la belleza y el amor
Lujuriosa y llena de pasión, así es la Diosa Afrodita. Esta deidad
gobierna sobre todo lo relacionado al sexo y la reproducción. Nace
producto del esperma del titán griego Urano, a quien Cronos le cortó
los testículos.
Emerge del mar directamente como adulta, siendo deseada por muchos
hombres desde el primer momento.
Por temor de un conflicto en el Olimpo, Zeus decide que sea Hefesto
quien se queda con Afrodita, pero la Diosa nunca deseó estar con él, y
sería Ares quien calmara los intensos deseos sexuales de Afrodita.
Hefesto, tras el enfado y la deshonra que representó el adulterio
cometido por Afrodita, se quejó ante los Dioses del Olimpo, pero estos
hicieron caso omiso de sus reclamos, y sintieron envidia de Ares.

2.Importancia de la literatura griega a nivel universal


R/La Importancia de la Literatura Griega

La importancia de la literatura griega es algo que no se nota a simple


vista por que remota de miles de años, pero debemos tener en cuenta
que las primerasmanifestaciones en estética, literatura, artes, música,
etc. se dieron en la antigua Grecia y posteriormente en el imperio
Romano, cabe recabar que los primeros modos de literatura
corresponden a lalirica, que es el inicio de la poesía, que se manifestó
como expresión de los sentimientos en versos acompañados con una
lira, de allí su nombre. Esta se dividió en poema épico y
epopeya.Posteriormente se dio la dramática en la edad de oro griega,
cuando ya se tenían parámetros sociales y artísticos definidos. La
dramática es la representación de la vida mediante el arte, usando
actores, y a suvez se dividió en tragedia y comedia. En cuanto a la
Dramática, se puede decir que en principio su fin era lúdico, y pretendía
transmitir los conceptos sociales, mitológicos y democráticos del
imperioGriego sin necesidad de leer, sino disfrutar de la presentación.
Mediante la Dramática se quería llegar a un mayor número de personas
que desconocían leer y escribir en griego. Pero a medida que
fuecobrando importancia, cambio su finalidad, que con Sófocles y
Esquilo tomo valores trascendentales como el destino, la justicia divina,
la traición, el honor y las situaciones moralmente conflictivas.Así,
nacieron la tragedia y la comedia.

3.La épica como género literario ha contribuido a enriquecer la


mitología y a difundir, bajo cánones específicos, leyendas e historias
que preservan la Tradición e introducen a los lectores en los valores y
principios de determinada identidad.

La épica ha permitido además desarrollar una forma de manejar las


acciones de personajes claves en la identidad de un grupo humano,
dándoles características psicológicas particularmente extraordinarias.
4.Canto epico
R/Canto épico

Es la narración poética de un determinado suceso notable y heroico,


que reviste interés para un pueblo o nación. Por sus reducidas
proporciones y corto aliento se ha llamado al canto épico epopeya
fragmentaria o en miniatura. Anotaremos dos ejemplos: Las naves de
Cortés destruidas, del poeta español Nicolás Fernández de Moratín, y la
Victoria de Junín, canto épico dedicado a Bolívar por su contemporáneo
el poeta ecuatoriano José Joaquín Olmedo.

5.¿los cantos epicos se hiciero para ser leidos opara ser expresados
oral mente.?

R/se pueden expresar de barias damaneras por eso se dise que el canto
epico es una poesia narrativa que tiena como objeto relatar hazañas

6.¿cual es el tema principal de la iliada?


R/El tema central de la Ilíada es la cólera de Aquiles. En la Ilíada, Aquiles
es considera un semidiós, según la historia le llamaba Aquiles “el de los
pies ligeros” pues, era considerado el más veloz de los hombres, era hijo
de Peleo, un príncipe y de Tetis, una nereida o ninfa de mar. Aquiles
solía tener a varios de los dioses de la mitología griega a su favor y su
madre Tetis, a menudo interfería por él ante ellos con o sin
consentimiento.

7.¿En que lengua crees que se compuso realmente la iliada?


R/Fue originalmente escrita en lo que se ha llamado idioma homérico.

8.Si el texto fue escrito en el siglo VIII a,c ¿que puedes esperarde el en
cuantoa tema y estilo?

R/ Yo creo que se puede esperar una historia de aventura y guerra

9.¿conoces si en esa epoca ya existia la literatura?¿que recuerdas al


respecto?

R/ya existia la literatura

10.mundo clasico occidental


R/la literatura clasica se diferencia de la edad mediapor las
manifestaciones literararias que ambas poseenla literatura clasicase
caracterizapor el ideal de belleza y perfeccion de los grandes
hombresde la epoca buscaban constantemente

11.contexto historico de la literatura grecolatina


R/ La cultura clásica está en el fondo de nuestra civilización actual. ... La
primera civilización dominante en las islas griegas fue la caria

También podría gustarte