Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA DE PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

PREGUNTAS Y PROBLEMAS DEL


TEMA O2 VISIÓN ESTRATÉGICA
DE LA LOGÍSTICA
[Subtítulo del documento]

Asignatura: Logística 1
Integrantes:
Huamani Quispe, Mirian Sorayda
Pozo Chuchullo, Gladys
Luna Paredes, Hernan Alberto
Preguntas y Problemas del
Tema O2
Visión Estratégica De La Logística
1. ¿Qué es la dirección de la cadena de suministros? Compárela con la dirección
de la logística de los negocios.

COMPARACIÓN

Dirección de la cadena de suministros Dirección de la logística de los negocios

La dirección de la cadena de La logística de los negocios representa


suministros trata de la coordinación de un reagrupamiento, ya sea conceptual
los flujos de producto mediante en la mente de la dirección o en la
funciones y a través de las compañías estructura convencional de la
para lograr la ventaja competitiva organización, de las actividades de
y la productividad para empresas movimiento-almacenamiento que
individuales en la cadena de históricamente han estado de manera
suministros, y para los miembros de la parcial bajo el control del marketing y de
cadena de suministros de manera la producción y las operaciones.
colectiva.

2. Describa la logística de los negocios, tal y como esperaría que se practicara


en los siguientes países o regiones:

a) Estados Unidos: Es una potencia mundial por lo cual hace uso mucho
de la logística mayormente en el transporte ya que es un país extenso
y debe de cuidar los gastos que realizara para transportar los productos
que importan o exportan.
b) Japón: Es un país de pocos recursos es por ello que utiliza la logística
para la introducción de materia prima, obteniendo ganancia en sector
de producción y en la exportación.
c) Unión Europea: La logística contribuye en gran medida a la economía
europea ya que facilita el correcto funcionamiento de otros servicios y
actividades económicas. El transporte y el almacenamiento son las
actividades logísticas más importantes en la región gracias al valor
agregado que proporcionan y a los empleos que generan.
d) Australia: se utiliza la logística primordialmente para adquirir productos
y bienes que no se producen en su país.
e) Sudáfrica: poca referencia de la logística de transportación,
infraestructura y políticas de estado.
f) China: La combinación de la fuerte inversión internacional que se
precipita sobre China y la salida de las empresas chinas al exterior
crean la mayor oportunidad de proporcionar servicios de logística y
transporte jamás vista en la historia moderna.
g) Brasil: es un país emergente debería de usar la logística en la movilidad
de recursos dentro de su territorio.

3. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las
otras áreas funcionales (marketing, finanzas, producción) de una empresa.

 La preocupación del marketing es colocar sus productos o servicios en


canales de distribución convenientes para facilitar el proceso de
intercambio para ello el marketing usa la importancia de la logística. El
concepto de dirección de producción y operaciones a menudo incluye
actividades logísticas.

 Producción se ocuparía de la creación del producto o servicio, lo que


crea valor de forma al producto. Las responsabilidades clave serían
control de calidad, planeación de producción y programación, diseño de
puestos de trabajo, planeación de la capacidad, mantenimiento y
medidas de trabajo y estándares. La logística se ocuparía de esas
actividades.
 El objetivo de la logística en las finanzas puede ser el de minimizar los
costos sujetos a lograr el nivel de servicio deseado, en vez de aumentar
al máximo las utilidades o el rendimiento sobre la inversión.

4. Comente las semejanzas y diferencias entre la administración de la logística de


una empresa manufacturera y
a) una empresa de servicios (banco, hospital, etc.)
b) una organización no lucrativa (orquesta sinfónica, museo de arte, etc.)
c) la industria militar
d) una empresa minorista (mercancía general, comida rápida, etc.)

a) Muchas compañías designadas como empresas de servicio de hecho


producen un producto. Los ejemplos incluyen McDonald's Corporation
(comidas rápidas); Dow Jones & Ca., Inc. (publicación de periódicos), y Sears,
Roebuck and Ca. (comercio minorista). Estas compañías llevan a cabo todas
las actividades típicas de la cadena de suministros de cualquier empresa
manufacturera. Sin embargo, para compañías de servicios como Bank One
(banca minorista), Marriott Corporation (hospedaje) y Consolidated Edison
(energía eléctrica), las actividades de la cadena de suministros, especialmente
las relacionadas con física, no son tan obvias la distribución.
b) En las organizaciones no lucrativo La Iglesia Católica tiene que decidir el
número, ubicación tamaña de las iglesias necesarias para satisfacer los
cambios de tamaño y ubicación de las congregaciones, así como para planear
el inventario de su personal pastoral.
c) Antes de que las empresas mostraran mucho interés en coordinar los procesos
de la cadena de suministro, los militares estaban bien organizados para llevar
a cabo actividades logísticas. Más de una década antes del periodo de
desarrollo de la logística en los negocios, los militares llevaron a cabo lo que
fue llamado la operación logística más compleja y mejor planeada de esa
época: la invasión a Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
d) En las empresas minoristas como los recicladores, la planeación de la logística
en una situación ambiental no difiere de la de los sectores manufacturero o de
servicios. Sin embargo, en unos pocos casos surgen complicaciones, como
regulaciones gubernamentales que hacen que la logística para un producto
sea más costosa debido a la extensión de los canales de distribución
5. Comente el papel que los sistemas de logística efectiva y eficiente juegan para
fomentar un alto nivel de comercio extranjero.

Para la venta y comercialización de varios productos y servicios en el extranjero


es necesario que haya una logística, para que todo esto funcione y se llegue a
la eficiencia, utilizamos el transporte de mercancías que se debe adecuar a
cada situación, que cantidad debe ser adecuada. Otra cosa que debemos
tomar en cuenta para que todo esto funcione es el papel de la aduana el cual
debe conocer las normas administrativas y leyes que afecta a la exportación,
también se utilizan contratos y clausulas para definir las responsabilidades del
exportador como importador donde se definen todos los aspectos que abarca
la actividad por si puede pasar algún percance, de tal manera que todo esto
ayuda a que las entregas al extranjero y la calidad del producto sea efectiva y
posible.

6. ¿Por qué marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las
actividades de la logística son parte de su área de responsabilidad?

Porque si los productos de una empresa no pueden producirse y venderse, lo


demás poco importa.
Ya que típicamente, marketing significa vender algo y producción significa
hacer algo.

7. ¿Cuáles son las actividades clave de la función de la logística de los negocios?

Algunas empresas dicen que las actividades claves de logística es la de


marketing y producción. Sin embargo, tal patrón es peligrosamente simple para
que muchas empresas lo sigan, a la vez que fallan en reconocer la importancia
de las actividades que deben tener lugar entre los puntos y tiempos de la
producción o compra, y los puntos y momentos de la demanda.
Estas son las actividades de la logística, y afectan la eficiencia y la eficacia,
tanto del marketing como de la producción.
Comente su existencia e importancia para la administración de:
a) un fabricante de aparatos de televisión (Sony).

1. Los estándares de servicio al cliente que cooperan con marketing: una


cuestión importante de marketing seria por medio de la televisión, ya que se
pueden presentar dentro de ese spot, las características de un televisor ideal
para cualquier persona.
2. Transporte: El transporte de este si requiere algo de cuidado, ya que por
ser piezas frágiles tienden a quebrarse con gran facilidad, por lo que debe
de llevar cierta protección o embalaje al momento de ser embarcado.
3. Manejo de inventarios: Debido a que actualmente no ocupan tanto
espacio el inventario es un poco más sencillo ya que ocupa poco espacio
4. Flujos de información y procesamiento de pedidos: El flujo de pedido es
por medio de la tienda departamental o electrónica ya que es la que está
encargada de la distribución y comercialización de pedidos y es ella misma
quien hace el orden de pedidos para que todo sea realizado en un solo
pedido para ahorrar tiempo y costos elevados.

b) un grupo musical de gira (Berliner Philharmonik)

1. Los estándares de servicio al cliente que cooperan con marketing: Aquí


no es muy cierta la cantidad de discos a vender ya que pudiese darse el
caso de no resultar popular y por consecuencia tendrá pocos volúmenes de
venta, una herramienta para poder promocionarlo es que el grupo lo
presente personalmente en alguna radio difusora o inclusive hacer pequeño
spot en televisión.
2. Transporte: El transporte es muy barato debido a que por ser muy
pequeños ocupa un espacio muy pequeño, por lo que permite manejar
volúmenes muy altos.
3. Manejo de inventarios: El inventariado es primordial y se puede llevar un
control exacto de los mismos, además que se puede prever cuando se esté
terminando el producto para no quedarse sin existencia del mismo.
4. Flujos de información y procesamiento de pedidos: Los pedidos
regularmente son a través de las tiendas comerciales o casas de música,
aun que actualmente se pueden hacer compras digitales por internet por lo
que solo habría que pedirla y con eso sería más que suficiente.
c) Clínica de la ciudad de Camaná
1. Los estándares de servicio al cliente que cooperan con marketing: Los
estándares deben de ser muy altos ya que al ser un hospital el paciente no
espera obtener ningún error si no al contrario sentir mejorías lo más pronto
posible
2. Transporte: El trasporte es primordial para transportar medicamentos o
personas enfermas estos autos deben de estar equipado con lo necesario
para que el medicamento se conserve y este protegido y si es para personas
con los accesorios primordiales.
3. Manejo de inventarios: El manejo de inventarios consiste en este caso en
la cantidad de personas que ingresan o la cantidad de medicamento
requerido arqueándolo contra el recibido
4. Flujos de información y procesamiento de pedidos: El flujo de información
es en base a la recomendación de alguna persona atendida o por spot
televisivos o radio, el procesamiento de pedidos se basa en la cantidad de
inventarios existentes en cuestión de medicamento y en la cuestión de
personas enfermas se basará en la capacidad del mismo hospital

d) el gobierno de Regional de Arequipa


1. Los estándares de servicio al cliente que cooperan con marketing: Deben
satisfacer las necesidades de los ciudadanos sin infringir en leyes y
procurando una estabilidad económica fuerte.
2. Transporte: Si se hace referencia al transporte urbano, debiese de
cubrir la mayor parte de la ciudad garantizado con ello la disponibilidad
del servicio en muchas partes de la ciudad.
3. Manejo de inventarios: Es algo difícil de llevar acabo pero no imposible
ya que al haber mucho inventario cuesta más trabajo poner en orden la
existencia de los materiales y/o materiales para prestar algún servicio
4. Flujos de información y procesamiento de pedidos: Estos son hechos
al gobierno por medio de cartas o por peticiones hechas por los
ciudadanos, y la información recibida por ellos es por medios impresos
(periódicos) o por televisión en la mayoría de sus casos.
e) una cadena de comida rápida de la Zona.
1. Los estándares de servicio al cliente que cooperan con marketing:
Principalmente la estandarización de la hamburguesa, así como de todos los
ingredientes que la componen.
2. Transporte: auto con el que transportarán la materia prima hacia la tienda
este lo más conveniente sería uno de poca cilindrada y amplia capacidad de
volumen ya que por lo regular será eso lo que cargara.
3. Manejo de inventarios: Llevan un control muy estricto sobre los productos
producidos por lo que cualquier falta de los materiales se hace notar
ocasionando con ello problemas en la elaboración del producto.
4. Flujos de información y procesamiento de pedidos: Actualmente la marca
vende por si misma pero los canales más comunes son medios impresos,
televisivos y espectaculares colocados en diferentes lugares de la ciudad.

8. ¿En qué cree que se diferencia la logística internacional de la logística de una


logística global?

La diferencia entre la logística internacional de la logística global, es que la


logística internacional se realiza desde un solo país exportando e importando
productos y servicios a otros países, en donde la empresa no hace inversiones
fuera de su país. La logística de una empresa con operaciones globales va
dirigida a todos los países y en donde mercadean sus productos con una misma
imagen y/o marca en todos los mercados, además tienen inversiones empresa
con operaciones globales y así pueden obtener mayores beneficios.

9. Sugiera algunos productos que se beneficien significativamente de un


aumento del valor de tiempo y lugar.

Mariscos: Si una persona se encuentra en la ciudad y quiere comer esos tipos


de productos se acerca a una pescadería o tienda comercial de dichos
productos y los adquiere, pero dentro de ese costo va incluidos costos por
transporte, no es lo mismo el costo de una libra de camarón en la ciudad que
en el puerto, aunque sea el mismo producto.
La mayoría de productos exportados como la cerveza internacional se
benefician de esto ya que al venderse como algo extranjero aumentan su valor
en países.
10. Establecer la logística como un área separada de la dirección dentro de una
empresa de negocios crea un conjunto adicional de actividades de interfaz.
¿Qué son las actividades de interfaz? ¿Por qué causaría preocupación en la
mayor parte de las compañías la creación de un conjunto adicional de
actividades de interfaz?

Una actividad de interfaz es aquella que no puede ser dirigida efectivamente


dentro de un área funcional. La interfaz se crea por la separación arbitraria de
las actividades de una empresa en un número limitado de las áreas funcionales.
Funciona como conexión entre áreas funcionales. La creación de un conjunto
adicional de interfaz significa la creación de otro grupo funcional, donde cada
grupo funcional cuenta con objetivos propios lo que conlleva a una
fragmentación de intereses y a una posible falta de coordinación entre las
actividades de logística como un todo. Esto puede repercutir en el servicio al
cliente o aumentar los costos.

11. Las barreras políticas y económicas siguen cayendo entre algunos países de
la. Si usted fuera el director de distribución física para una compañía
multinacional que vende en su propio país bienes terminados al consumidor
(por ejemplo, Procter & Gamble de Italia), ¿a qué decisiones de distribución se
enfrentará en el futuro?

Una de las decisiones que se enfrentara en el futuro será si el beneficio es


suficiente al seguir distribuyendo productos de la misma manera, también se
puede ver el problema de si innovara no a sistemas online que permitan
generar pedidos online. Distribución haciendo uso de nuevas tecnologías tipo
drones.

12. Suponga que un fabricante de camisetas para hombre puede producir una
camisa de vestir en su planta de Houston, Texas, a $8 por camisa (incluyendo
el costo de la materia prima). Chicago es un mercado importante con 100,000
camisas al año. La camisa tiene un precio de $15 en la planta de Houston. Los
cargos de transporte y de almacenamiento desde Houston a Chicago son de
$5 por quintal. Cada camisa empacada pesa una libra. Como alternativa, la
compañía puede tener las camisas producidas en Taiwán a $4 por unidad
(incluyendo el costo de la materia prima). La materia prima pesa 1 libra por
camisa, y sería embarcada de Houston a Taiwán a un costo de $2 por quintal.
Cuando las camisetas estuvieran fabricadas, se embarcarían directamente a
Chicago a un costo de transporte y almacenamiento de $6 por quintal. Se grava
un derecho de importación de $0.50 por camiseta.

a. Desde el punto de vista del costo de logística/producción, ¿se deberían


producir las camisetas en Taiwán?
b. ¿Qué otras consideraciones, además de las económicas, podrían tenerse en
cuenta antes de tomar una decisión final?

Mercado 100,000
1 Quintal = 100 Libras
Houston
$8 Costo
$15 Precio
Cargos T y A $5 por 100 libras
Cargo T y A $0.05 por camisa
Costos Totales
(100,000) (8) + (100,000) (0.06) = 805,000
Si vendes 100,000 a $15 entonces: (100,000) (15) = 1,500,000
Diferencia entre costos de ventas y costos totales 1,500,000 – 805,000=$695,000
Taiwán
$4 Costo
Cargo Embarque MP $2 por 100 libras
Cargo Embarque MP $0.02 por camisa
Cargo T y A $6 por 100 libras
Cargo T y A $0.06 por camisa
Cargo Imp. $0.50 por camisa
Costos Totales
(100,000) (4) + (100,000) (0.06) + (100,000) (0.02) + (100,000) (0.50) = 458,000
Si se vende 100,000 a $15 entonces: (100,000) (15) = 1,500,000
Diferencia entre costos de ventas y costos totales 1,500,000 – 458,000= $1,042,000
a) Se deberían de producir en Taiwán por que los costos serían casi la mitad de
los que serían en Houston. Si se llegan a vender 100,000 camisas la utilidad
sería mayor.
b) Se debe tomar en cuenta la calidad del producto final. Aunque es la misma
materia prima es necesario revisar el producto final hecho en Taiwán para no
afectar la imagen de la marca.

13. Use las siguientes formas como parte de un ejercicio en clase. Prepárese para
comentar sus opciones y para compararlas con sus compañeros. Identifique
los elementos comunes que hacen que algunas compañías tengan éxito
logísticamente y los elementos que faltan (entre otros) y que conducen a fallas
logísticas y la cadena de Suministro.

Muchas empresas usan la estrategia de logística y de la cadena de suministros


como un elemento central en su estrategia corporativa. Identifique aquellas
empresas que han tenido éxito debido a la ejecución de su estrategia logística
y de la cadena de suministro y anote por qué considera excelente dicha
ejecución (Salón de la Fama). Y a la inversa, identifique aquellas empresas que
sufren una ejecución deficiente de una importante estrategia logística y de la
cadena de suministros (Salón de la Vergüenza).

Salón de la Fama. Identifique tres empresas que usen una estrategia de


logística y de la cadena de suministros como elemento importante de su
estrategia general de negocios.
SALÓN DE LA VERGÜENZA ELEMENTOS LOGÍSTICOS Y
DE LA CADENA DE
SUMINISTRO QUE
FALLARON

New Coke - Coca Cola Company No se tuvo en cuenta el


En los años 80 coca – cola trato verdadero sentido de la
de cambiar su sabor, volviéndola logística, el aumento de valor al
más dulce, y no tuvo en cuenta el cliente, que no solo debe ser de
significado de la marca que ya lugar y tiempo, debe ser
había en el mercado. también sentimental para crear
recordación de marca.
Fallo la investigación de
mercados (marketing)

Sistema Pax – Michelin Nokia


Rueda que permitía seguir No se tuvo en cuenta los
conduciendo 160Km después de requerimientos del usuario final,
pinchada al llegar al taller estos Fallo la investigación de
no estaban preparados para mercados
reparar este tipo de ruedas, por
tanto el usuario final debía optar
por comprar unas nuevas.
.

Nokia y Ericsson - Tecnología 3G Fallo la investigación de


Equipos celulares se mercado
desarrollaron con una alta
inversión aptos para ser usados
con tecnología 3G, pero no se
tuvo en cuenta que los
operadores de red, solo pudieron
ofrecer la tecnología 10 años
después. No se concibió que no
había canales de uso.
Arándanos Argentinos En este ejemplo no se tuvo en
En el 2006 la creciente demanda cuenta el manejo de elementos
internacional de arándanos hizo perecederos en la cadena de
que argentina buscando suministro, los inventarios
aprovechar el mercado, aumentaron rápidamente y no
cuadriplicara su producción. Sin previo su manejo.
prepararse, el exceso de
producción sobrepasó la Falta de previsibilidad, no se tuvo
disponibilidad de cámaras de frío en cuenta un adecuado manejo
y de plantas empacadoras, y por de mercancías.
tanto, un volumen de producción
costoso e inmanejable.

Desde el punto de vista de la logística y de la cadena de suministros, ¿qué


distingue al Salón de la Fama del Salón de la Vergüenza?

Características Distinguibles:
 Orientación a las operaciones y a la baja de costos utilizando bien
los conceptos de tiempo y lugar, contra un enfoque basado en el
marketing.
 Reacción frente a los cambios globales, contra el enfoque
tradicional.
 Búsqueda de un sistema de transporte y almacenamiento más
eficiente, contra los largos tiempos de transporte y poco movimiento
de inventarios
14. Usted planea iniciar una compañía que fabricará muebles de hogar (sofás,
sillas, mesas y similares). Bosqueje una estrategia corporativa para competir
en el mercado. ¿Qué estrategia de logística podría usted derivar de la
estrategia corporativa?

Estrategia corporativa: Ser los principales proveedores de muebles-hogar


personalizados. De esta estrategia deriva:
Estrategia logística: Utilizando las tecnologías de la comunicación, será posible
que el cliente por medio de una paleta de opciones, construya a su gusto
muebles y seleccione dentro de estas opciones ya establecidas como color,
material, tamaño, y en algunos casos (a mayor costo) pedidos especiales.
En esta opción la empresa podría tercerizar el proceso, por medio de la
estandarización podrá fijar especificaciones fijas tanto de forma como de
calidad del producto, y contratar a empresas locales con capacidad técnica
suficiente para la construcción, así el pedido se despacha desde la fábrica más
cercana al cliente.
Se utilizará un ciclo de inventario, es decir los clientes recibirán pedido del
mismo modo en que lo hacen quienes compran por catálogo, donde existe un
sesgo entre el día del pedido y la entrega, haciendo despachos en conjunto y
reduciendo el costo unitario por envió (si la flotilla es propia).
15. Haga un diagrama de red de los sistemas de logística que usted cree serían
apropiados para las siguientes compañías:

a. Una compañía de acero que suministra hoja de acero a los fabricantes de


autos.

b. Una compañía petrolera que suministra combustible de calefacción para el


noreste de Estados Unidos.
c. Una compañía de alimentos que distribuye bienes enlatados a un mercado
local.

d. Una empresa electrónica japonesa que distribuye televisores en Europa.


16. Considere el problema de ubicar un almacén propiedad de la compañía que
funcionará como punto de distribución regional para su línea de enseres
domésticos.
a. Describa el proceso de planeación que el responsable de logística podría
seguir para decidir el lugar de ubicación del almacén.
En primera medida, el proceso debe iniciar con el establecimiento de objetivos,
y a su vez esas directrices se siguen a través de los planes asociados por parte
del responsable de la logística para que todos los procesos se lleven a cabo
según lo estructurado. Se debe elegir un lugar estratégico que con lleve a la
consecución de fortalecer la compañía en el mercado, que el cliente desee la
compra de los productos y que se entregue un producto de calidad y seguridad.
Se debe tener en cuenta factores de tipo de transporte, ¿qué tan viable
es la construcción de una planta relativamente cerca de la población
mayoritaria de la región determinada? ¿Cuáles serán los costos a tener en
cuenta de transporte, servicios públicos, distancia a clientes, etc.? Además,
analizar el acceso de servicios públicos.

b. ¿Qué factores ambientales son los más importantes para esta decisión?

Los factores ambientales a tener en cuenta están relacionados con la forma


de adquisición, consumo, y reutilización de agua, generación de energía y lo
necesario con los combustibles. Deben de ser adquiridos de forma eficiente
sin la mala utilización de recursos. El grado de contaminación que se puede
generar en los procesos debe ser controlado y verificado, de igual forma, no
afectar ningún ecosistema en el lugar de ubicación de la planta. Es de tener en
cuenta la afectación que produce a los habitantes cercanos a la empresa, si es
que los hay.

c. ¿Cuáles deberían ser los objetivos para este problema (minimización de


costos, minimización de capital o maximización de servicio)?

La maximización del servicio, ya que en el mercado existe gran variedad de


productos de este tipo, y por ende, se debe de ofrecer más completo
y diferenciado con relación a lo ofrecido tradicionalmente. El ofrecimiento
de una mayor garantía, de un uso inicial en el lugar de compra para poder tener
una mejor visión del mismo.
d. ¿Cómo debería proceder el gerente de logística al poner en práctica el plan
seleccionado, y cómo deberá controlarse el desempeño del plan una vez que
se haya puesto en marcha?

Deberá liderar los planes de forma que se mantenga una estabilidad en la


empresa conteniendo los servicios diferenciadores por completo hacia el
cliente. La eficiencia de los procesos y tener un control regular de todo lo que
compone a la empresa será suficiente para mantener los planes encabeza de
todo. Tener la prioridad de maximizar el servicio al cliente resultará fundamental
para cumplir los objetivos empresariales. Para controlar el desempeño del plan,
se podría implementar un proceso de regulación continuo delos procesos para
de esa forma tener un registro detallado de las operaciones e implementar un
sistema de prevención de errores para estar atentos a cualquier calamidad que
se pueda presentar.

17. Explique el significado de planeación estratégica para un sistema de


logística. Seleccione varias compañías de su preferencia, analice las
actividades que deberían incluirse y el motivo. ¿Cómo distinguiría la
planeación táctica y operativa de la planeación estratégica?

Diferencias entre planificación estratégica y planificación operativa


Planificación estratégica Planificación operativa
1. Se refiere a la manera a través de 1. Se refiere básicamente a la
la cual una empresa pretende asignación previa de las tareas
aplicar una determinada específicas que deben realizar las
estrategia para alcanzar los personas en cada una de sus
objetivos propuestos. unidades de operaciones.

La planificación estratégica busca el cumplimiento de objetivos mediante la


optimización de sus recursos mientras que la planificación operativa se enfoca
principalmente a las funciones del personal.
2. Determina que hacer y cómo 2. Determina
hacer en el plazo largo que,como,cuando,quien,donde y
con que se debe realizar cierto
proceso o actividad

La planificación estratégica se la puede aplicar al largo plazo mientras que la


administración operática se la puede aplicar al corto y al mediano plazo lo que
puede ayudar al cumplimiento de los objetivos de manera casi inmediata

3. Hace énfasis en la búsqueda de 3.hace énfasis en los aspectos del día


permanencia de la institución en a día.
el tiempo
Tienen diferencia porque su expectativa de cumplimiento de objetivos se basa en
tiempos diferentes, es decir planificación estratégica busca una estabilidad en el
tiempo, mientras que la planificación estratégica busca una estabilidad en el
tiempo, mientras que la planificación operativa hace referencia a avance diario.
4. grandes lineamientos (general). 4.desagregacion del plan estratégico en
programas o proyectos específicos).

Planificación estratégica se rige de manera general, mientras que la planificación


operativa puede dividirse en secciones de la planificación estratégicas decir que la
P. Operativa forma parte de la P. Estratégica.
5. Incluye: misión, visión de futuro, 5.incluye objetivos y
valores, corporales, metas,actividades,plazoz y responsables.
Objetivos, estratégicas y
políticas.

18 Describa la mayor cantidad de ventajas y desventajas (interrelaciones) que


un administrador de logística podría encontrar en la planeación estratégica.
Ventajas y desventajas de la planificación estratégica
1. Organizaciones proactivas y no reactivas
La planificación estratégica puede ayudar a su empresa a ser más proactiva en lugar
de reactiva en innumerables situaciones.
Este tipo de documento permite a las organizaciones predecir su futuro y estar
adecuadamente preparadas. En otras palabras, las organizaciones están en
mejores condiciones de mantenerse al día con los cambios constantes en las
tendencias del mercado, manteniéndose siempre un paso por delante de la
competencia.
2. Establecer un sentido de dirección
Un plan estratégico ayuda a definir la dirección que debe tomar una organización.
Además, ayuda a establecer objetivos y metas realistas, que están alineados con la
visión y la misión de la empresa.
3. Aumento de la eficiencia operativa
Una planificación estratégica bien estructurada proporciona una especie de hoja de
ruta para alinear las actividades funcionales de la organización con el fin de alcanzar
los objetivos establecidos. Orienta los debates de la administración y la toma de
decisiones para determinar las necesidades de recursos a fin de alcanzar los
objetivos previamente definidos y, de ese modo, aumentar la eficiencia operacional.
4. Aumentar la cuota de mercado y la rentabilidad
Un enfoque bien orientado y estructurado para transformar todos los esfuerzos de
ventas y marketing en los mejores resultados posibles puede ayudar en gran medida
a aumentar la rentabilidad y la cuota de mercado.
5. Mayor durabilidad empresarial
Muchas empresas acaban cerrando sus puertas muy pronto precisamente porque
no se han preparado estratégicamente. Con mercados cada vez más globalizados
y en constante transformación, las organizaciones que no tienen una base sólida,
enfoque y pronóstico tendrán dificultades en el medio del camino, pudiendo cerrar
sus actividades mucho antes de lo que uno podría pensar. Sin embargo, las
posibilidades son más favorables para aquellos que tienen un plan estratégico fuerte
y bien definido.
Desventajas de la planificación estratégica
1. Dificultades de aplicación
La planificación estratégica incluye varios tipos de procesos continuos que verifican
todos los principales componentes críticos de una empresa. Al ser un proceso
complejo, requiere mucha paciencia, disciplina y persistencia. Y eso, para algunos,
puede ser una gran desventaja.
2. Proceso que requiere mucho tiempo
La implementación de la planificación estratégica no es un proceso de la noche a la
mañana. Es necesario que el equipo directivo de la empresa tarde mucho tiempo
en conseguir que los nuevos procesos sean correctos.
Por ser un proceso largo, sopesando entre las ventajas y desventajas de la
planificación estratégica, las empresas inmediatas terminan precipitándose. Este
tipo de pensamiento termina dejando de lado la estrategia, lo que puede perjudicar
mucho más al negocio en un futuro próximo.
3. Alto costo para las pequeñas y medianas empresas
Un buen plan estratégico puede ser costoso para las pequeñas y medianas
empresas o para las que están empezando ahora. Esto se debe a que se necesitan
esfuerzos adicionales, por ejemplo, para analizar los ambientes interiores y
exteriores.
Además, se necesitan algunas herramientas específicas para implementar la
planificación estratégica en consecuencia, así como la posible contratación de
personal competente.

19. Describa el principio de distribución diferenciada. Explique cómo se ilustra


en las siguientes situaciones:
a. Los costos totales de distribución se minimizan si las órdenes retrasadas en
los inventarios en almacén de campo se despachan desde los inventarios de
planta. Se utiliza transportación de primera para enviar las órdenes atrasadas
directamente de la planta a los clientes.
En el primer caso se ilustra el principio de distribución diferenciada en cuanto a
las ordenes o pedidos que no llegaron a tiempo a los clientes, y en donde la
empresa está tomando como medida un transporte rápido para hacer llegar
estas órdenes a los clientes en el menor tiempo posible.
Los artículos de producto abastecidos en un almacén se encuentran agrupados
de manera que se establezcan distintos niveles de disponibilidad de inventario
para cada uno de los grupos.
b. Todos los productos se agrupan de acuerdo con un esquema de clasificación
ABC, donde los artículos A tienen altos volúmenes de venta, los artículos B
tienen volúmenes de venta moderados y los artículos e tienen bajos
volúmenes de venta. Los artículos A se guardan en almacenes de campo,
los artículos B se guardan en almacenes regionales y los artículos e se
guardan sólo en las instalaciones de la planta.
En el segundo caso hace referencia a que según esto está indicando que todos los
almacenes cuentan con el nivel de stock requerido para cumplir con cualquier
pedido y a cualquier destino por la misma disponibilidad de inventario.

20. La compañía Savemore Grocery es una cadena de 150 supermercados.


Las tiendas en la cadena se abastecen desde un centro de distribución
central. La compañía utiliza sólo camiones privados para hacer estas
entregas. ¿Cómo esto puede ser una violación del principio de estrategia
mixta?
De manera que la estrategia mixta es para disminuir costos y cuidar la economía
de la compañía, pero al utilizar camiones privados no solo afecta a su economía o
a su empresa si no que también estaría negándose a la estrategia mixta, porque la
estrategia mixta se refiere a que tendrá menores costos que una estrategia pura o
sencilla. De manera de que a la compañía puede afectar en su economía ya que se
viene refiriendo a que utiliza camiones privados y pues es una manera en la cual se
niega, afecta, y hace mal a la estrategia mixta

21. Explique cómo las siguientes situaciones ilustran el principio de


postergación.
a. La pasta de dientes se envía en cantidades a granel a los almacenes
cercanos a los mercados donde las ventas en el área determinan el
tamaño del empaque del producto final.
Debido a que no se conoce con exactitud la presentación que mas se compra
en ese mercado se decide mandar a granel ya que además de ser mas
económico mandar a granel en el almacén en donde se recibe verificaran la
forma que mas les convenga para el empaque del producto ya que no se
pueden estar haciendo pedidos tan frecuentes y transportarlos a el lugar
donde se necesiten
b. Un fabricante de pinturas envía "latas brillantes", o sin etiquetar, por
producto a sus almacenes. El equipo de etiquetado en el almacén
asigna el producto a la marca final.
Se hace de esta forma ya que seria mas costoso mandar latas ya etiquetadas
ya que tal vez se requiera de un mayor volumen de ciertas latas que de otras
y con eso evitamos esa mayor demanda de ciertas latas que de otras y con
eso evitamos esa mayor demanda y la lata enviada es utilizada para la
pintura que el almacén decida que tiene mayor volumen de venta para poder
colocar su respectiva etiqueta.

22. Describa la forma en la que los fabricantes de automóviles practican


rutinariamente la estandarización en sus canales de distribución.
Los fabricantes de automóviles practican la estandarización en sus canales de
distribución al fabricar un automóvil en todas sus áreas ya sea en ensamblar,
materiales empleados, tiempo de fabricación, diseño del automóvil, procesos de
manufactura, soldaduras entre otras, porque es un método determinado, ya
establecido que se utiliza diariamente, generalmente establecen una línea de
automóvil y comienzan a realizar todas las programaciones y el tiempo para lograr la
producción de los mismos en el tiempo establecido.

23. ¿Qué realidades económicas forman la base del principio de


consolidación? A medida que el tamaño del envío se vuelve más pequeño,
¿Por qué se aplica este principio de manera más efectiva? Describa una
situación donde la consolidación presente sustanciales beneficios
económicos.
La creación de envíos grandes a partir de varios pequeños, es resultado de las
sustanciales economías de escala que se presentan en la estructura costo-tarifa de
transporte. Se pueden combinar pedidos de clientes para disminuir costos de envío.
Es cierto que mientras más pequeño sea el tamaño del envío y la
desproporcionalidad, mayores serán los beneficios de la consolidación.
24. Un fabricante de baterías envía producto sin marca desde su fábrica a un
almacén junto con las etiquetas y las cajas de cartón. A medida que se
reciben los pedidos de los clientes para baterías de marca privada o de
marca de la compañía, el almacén coloca las etiquetas apropiadas sobre
los productos y los envía en las cajas adecuadas. ¿Qué concepto aplica el
fabricante de baterías y qué ventajas es probable que obtenga?
Aplica el principio de postergación. Las ventajas son muchas ya que permite ahorrar
tiempo y esfuerzo, costos y mejorar el proceso.

También podría gustarte