Está en la página 1de 1

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio

Aeronaves de Ala Fija


Problema de Actuaciones
Problema: Un avión volando a 30000 ft de altitud (p = 30089,6 Pa y T = -44,44 ºC), con CD = 0,0195 + 0,0391 CL² está dotado de
dos turbofanes que, en esas condiciones, tienen ce = 18 M 0,6 mg/Ns. El peso al inicio del crucero es 70000 kg, siendo entonces la
carga alar de 6200 Pa, y el peso al final del crucero es 50000 kg. Se pide: el coeficiente de sustentación para maximizar el alcance
(P1), el Mach de vuelo correspondiente cuando el peso en crucero es la semisuma del inicial y el final (P2), la distancia recorrida
durante el crucero en km obtenida con la ecuación de Breguet (P3) y el error relativo (en %) cometido por utilizarla en lugar de
realizar la integración exacta (P4) (10/7 puntos por cada una de las cuatro preguntas; error máx. admitido ±5%)

Problema: Un avión biturbofán de pasajeros con MTOW = 67000 kg, OEW = 36000 kg, MPL = 18000 kg y MFW = 19000 kg, del
que se supondrá que en el segundo segmento tras el fallo del motor crítico el valor de la eficiencia aerodinámica es de 9,5, la
reducción de empuje, respecto al de despegue, del motor operativo es del 15% y la disminución del peso del avión desde el inicio
del despegue despreciable. Se pide: El empuje al despegue necesario (P5), en kN, para cumplir con el requisito de gradiente
mínimo de subida en el segundo segmento con fallo de motor crítico exigido por las normas, que para un bimotor es 0,024 (10/7
puntos; error máx. admitido ±5%)

Problema: Un avión biturbofán tiene una distancia de despegue de 1890 m y una distancia de aterrizaje de 1440 m. Se remotoriza
el avión con una nueva versión de los motores que incrementa el empuje en un 15% y se modifican los flaps incrementándose los
coeficientes de sustentación máximos en un 10%. Como consecuencia de los cambios el peso máximo de despegue se incrementa
en un 11% conservándose el peso máximo de aterrizaje. Estime la nueva distancia de aterrizaje en metros (P6) y la nueva distancia
de despegue en metros (P7) (10/7 puntos por cada una de las dos preguntas; error máx. admitido ±5%)

También podría gustarte