Está en la página 1de 4

COLACIÓN

(Artículos 831 – 833 código Civil)

Anticipo de herencia:
Artículo N° 831: Las donaciones u otras liberalidades que, por cualquier título,
hayan recibido del causante sus herederos forzosos, se considerarán como
anticipo de herencia para el efecto de colacionarse, salvo dispensa de
aquél.  [CITATION Jur20 \p 186 \l 10250 ]

En el código se califica las acciones en cual una personas calificada como


donante da un bien o una cosa a favor de otra a titulo gratuito, como anticipo de
legítima o anticipo de herencia que es el efecto donde el titular propietario de
inmueble le transfiere en vida la integridad de su derecho a una parte del que
posee a favor de quienes a su fallecimiento constituirán como su heredero
forzoso.
Cuando el código nos señala a otras libertades nos da a comprender que es la
disposición de bienes a favor de otros gratuitamente es por lo cual la donación
de bienes muebles o inmuebles es una forma de liberalidad ya que es
totalmente gratuita, de esta manera podríamos citar algunos ejemplos, la
cesión gratuita de un crédito, la condonación de una deuda y el comodato.
Por lo cual toda liberalidad que tenga el legatario a favor de sus herederos
forzosos se determina automáticamente como anticipo de legítima.
El jurista Lohmann Luca de Tena (2014) afirma: “La colación es la obligación
del legitimario que concurra a la herencia testada o intestada con otros
legitimarios, de contribuir a la masa hereditaria con el bien o su valor, que en
vida del causante de la sucesión hubiera recibido de él a título de liberalidad,
para que se agregue a la masa de la herencia partible entre los  legitimarios”.
[ CITATION ano17 \l 10250 ] La colación hereditaria es la aportación que tienen que
hacer a la masa hereditaria, aquellos herederos forzosos, es decir, las
personas designadas por ley que tienen derecho al reparto de la herencia, que
hayan recibido bienes de la persona fallecida durante su vida mediante una
donación u otro título lucrativo para computarlos en la partición de la herencia.
Por lo cual la colación Hereditaria es la entrega necesaria que debe hacer el
heredero forzoso cuando el legatario ha tenido alguna liberalidad a favor de
este.
Jurisprudencia:
"El anticipo de legítima es una figura jurídica especial que se aplica a los actos
de donación o liberalidad intervivos realizados a favor de los herederos
forzosos para efectos de la colación de bienes al momento de abrirse la
sucesión correspondiente. En consecuencia, tratándose de bienes inmuebles
se rige por las  reglas de la donación por  lo que solo puede ser revocado por 
las causales de indignidad para suceder o desheredación" Exp. N°  004-92--
0NARPJV [ CITATION Zar98 \l 10250 ]

Límites de la dispensa de colación:


Artículo 832: La dispensa está permitida dentro de la porción disponible y debe
establecerla expresamente el testador en su testamento o en otro instrumento
público.  [CITATION Jur20 \p 186 \l 10250 ]

En el artículo expresa una exclusión para la colación cuando no hay deber de si


el legatario lo dispenso de esto, lo cual significa que el propio autor de la
liberalidad no quiso que ella se considere como parte de la Herencia, la que
debe estar plasmada en algún instrumento de conocimiento público.
El objeto de la dispensa es  apartar (o no considerar dentro) de la legítima, lo
entregado a título de liberalidad. La dispensa es tanto como disponer que la
cuota de legítima la reciba íntegra el legitimario, sin perjuicio de la liberalidad;
esto es, en adición a ella. Significa una preferencia a favor del legitimario que,
por cierto, no es necesario motivar ni justifica. [CITATION Bar67 \p 162 \l 10250 ]
La dispensa constituye una declaración de voluntad por parte del Legatario,
que ha de manifestarse en el mismo acto de la liberalidad o en acto posterior.
Pero sea que se haga conjuntamente con la liberalidad o después, el
legislador plasma en el Código Civil que debe constar en testamento o en otro
instrumento público.
La exclusión de la liberalidad se plasma en el testamento no requieres
explicación alguna del legatario, y puede hacerse en cualquier clase de
testamento, lo importante que sea válido y eficaz como se exige en el Código
Civil.

Jurisprudencia
Existe interpretación errónea del artículo 832° del código Sustantivo por que la
sentencia de vista tampoco acepta la dispensa de colación, a pesar de estar
establecido expresamente en la escritura pública correspondiente de anticipo
de legitima por que no se ha probado que está dentro del tercio de libre
disposición y como se ha expresado anteriormente ello solo e puede
determinar al momento del fallecimiento de los anticipantes o donantes que no
ha ocurrido. Casación N° 1802-98, El Peruano, 1999. p. 2925
Colación de bienes

Artículo N° 833: La colación de los bienes se hace a elección de quien


colaciona, devolviendo el bien a la masa hereditaria o reintegrando a ésta su
valor. Si el bien hubiese sido enajenado o hipotecado, la colación se hará
también por  su valor. En ambos  casos, el valor del bien es el que tenga en el
momento de la apertura de la sucesión.  [ CITATION Jur20 \l 10250 ]

El legislador establece dos maneras de reintegrar los bienes que obtuvo por
liberalidades del legatario, devolviendo el bien o pagando su valor lo importante
es que reintegre este a la masa hereditaria.
Se puede devolver el bien a la masa sucesoria, como desplazamiento
patrimonial por transferencia que realiza el legitimario en favor de la comunidad
de legitimarios, la devolución en especie el bien se considera como si hubiese
pertenecido al causante al momento de su fallecimiento, dicho bien integrará la
masa partible.
Lo cual nos da a entender que existen dos formas de realizar una colación, la
cual se puede hacer en especie o en valor que tiene por merito producir una
mayor cantidad sobre la masa hereditaria que ha de ser la cantidad de partición
entre los legitimarios.
El jurista Lohmann Luca de Tena (2014) nos indica (…) Si se trata de colación
en especie, ello significa, como dice el artículo, devolver el bien a la masa
sucesoria. Es decir, se traduce en un desplazamiento patrimonial por
transferencia que realiza el legitimario en favor de la comunidad de los
legitimarios, con la correlativa consecuencia de resolverse el efecto económico
de la donación (…).
Entonces en caso que el accionante debe pagar la colación puede restituir el
bien con acciones, servicios o cosas, géneros o mercanticas, lo importante es
que reintegre este a la masa hereditaria
Cuando el donatario colacionante no elige hacer devolución del bien a la masa
hereditaria ya sea por perdida del bien o hipoteca haciendo de cuenta como si
hubiera pertenecido al causante en la fecha de su muerte dice el Código que la
colación se hace "reintegrando a ésta su valor” de la liberalidad tomando como
valor de este cuando se inicia la apertura de la sucesión.

Jurisprudencia
"La colación tiene como finalidad la igualdad de participación en la herencia de
quienes como legitima ríos tienen derecho a una cuota intangible"  (Cas. N° 64-
98, El Código Civil a través de la Jurisprudencia Casatoria, pág. 277)
Bibliografía
Anonimo. (08 de Junio de 2017). Las Claves para entender la Colacion Hereditaria. Obtenido de
Aidea Abogados: http://www.aideabogados.com

Barbero, D. (1967). Sistema de Derecho Privado (Vol. V). Buenos Aires, Argentina: Ejea.

Casación, 1802-98 (El Tribunal Supremo 23 de 04 de 1999).

Jurista Editores. (2020). Codigo Civil. Lima: Jurista Editores.

Lohmann Luca de Tena, G. (2014). Codigo Civil Comentado (Vol. IV). Lima: Gaceta Juridica.

Zarate del Pino, J. (1998). Curso de Derecho de Sucesiones. Lima: Palestra Editores.

También podría gustarte