Está en la página 1de 1

¿Cuándo está indicado utilizar un recubrimiento pulpar?

Indicados en lesiones profundas de la dentina. Se usa cuando la pulpa vital asintomática está visiblemente expuesta debido a
caries o traumatismo o debido a una desgracia durante la preparación del diente o la extracción de caries.

¿Qué materiales de recubrimiento podríamos utilizar?

 Hidróxido de calcio
 Cemento de ionómero de vidrio (CIV)
 Sistemas adhesivos
 Agregado de trióxido mineral (MTA)
 Biodentine
 Theracal LC

¿Cuál es el mecanismo de acción de los materiales de recubrimiento pulpar?

La biocompatibilidad y la capacidad de sellado resultan del ion de calcio dominante liberado del material que reacciona con
fosfatos en el fluido tisular, induciendo la formación de hidroxiapatita.

Aplicada directamente sobre la pulpa, induce la formación de dentina reparadora, lo que da como resultado una formación
completa del puente de dentina, en algunos materiales produce ausencia de una respuesta pulpar inflamatoria y capas de
odontoblastos bien organizados y células similares a los odontoblastos despuesde 6 semanas.

Favorecer la formación de dentina reparadora. La capacidad de inducir neo formación de tejido mineralizado parece estar
ligada a su pH alcalino

En algunos materiales el intercambio iónico con la estructura dentaria que se obtiene a partir del ácido polialquenoico y la
liberación de fluoruro, para mejorar la remineralización

En materiales adhesivos con el concepto de capa híbrida, se lanzó la hipótesis de que los sistemas adhesivos inevitablemente
actuasen como agentes de protección.

Sellado marginal y proporcionan protección a la pulpa subyacente al inducir la síntesis y remineralización de la dentina
terciaria.

También podría gustarte