Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Carrera:

EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD A DISTANCIA

LENGUA ANCESTRAL II

Actividad Aut. 2.2: oraciones con los nombres de utensilios de la


cocina

Autor:
Cristian Pérez

Zamora – Ecuador

30 – AGOSTO – 2020
Ishkay ruray / Actividad Aut. 2.2

Llamkayta rikuchik / Instrucción de la actividad.

Rikuchishka nikikunata katishpa yanuna kuchupi tiyak hillaykunamanta


chunka yuyaykunata killkapay, kipa shuk uyarikta hapishpa sikichipay. / Escriba
6 oraciones utilizando los nombres de los utensilios de la cocina, grabe un audio, texto pdf y
envíe a la plataforma, de acuerdo a la siguiente estructura:

Pronombre personal -ka + sustantivo –pi –mi + verbo (conjugado en tiempo presente).

Morfema –ka/ topilizador y enfático

Morfema -pi/ Locativo

Morfema -mi/ Afirmativo, enfático

Recuerde para al grabar el audio realizar una presentación personal indicado su nombre, donde
vive, donde trabaja, en que ciclo esta y luego la actividad solicitada.

Shina/Ejemplo
Yuyayki/ Frase Pronombre Sustantivo verbo (conjugado en
personal + ka (cosas de la tiempo presente)
cocina) + pi + mi
0. Ñukaka tullpapimi yanuni. Ñukaka tullpapimi yanuni.

Yo cocino en el fogón.
Payka ninapimi shitan Payka ninapimi shitan

El bota en el fuego
Kanka mankapimi yanunki Kanka mankapimi yanunki

Tu cocina en la olla
Payka pilchipimi upyan Payka pilchipimi upyan

El bebe en el vaso .
Ñukaka mulupimi mayllani Nukaka mulupimi mayllani

Yo lavo el plato
Payka wishillapimi mallin Payka wishillapimi mallin

El saborea en la cuchara
Tu comes en la mesa Kanka patakupimi mikunki

Kanka patakupimi mikunki

2
Autor: Cristian Pérez

También podría gustarte