Está en la página 1de 2

PREPARATORIA LUIS ALVAREZ BARRET

“​RACIONALISMO Y EMPIRISMO”

ASIGNATURA: FILOSOFÍA

MAESTRA: NORMA NOVELO

ADA 10.

GRADO 1° GRUPO “A”

ALUMNO: BARDO ESTRADA


Racionalismo Empirismo

Doctrina filosófica que defiende la razón Se contrapone al racionalismo se refiere al


humana, tiene la capacidad de recurrir a la conocimiento obtenida a través de las
ayuda sin ninguna facultad experiencias
Sirve para designar la postura ideológica El empirismo niega que pueda existir leyes
que tiende a negar la existencia de las de valor universal y absoluto referida a
realidades a la postura científica defendida hechos. Todo nuestro conocimiento se
por Descartes deduce a la experiencia.
Busca argumentar mediante premisas No presenta validación más que la
obtenidas por la facultad cognoscitiva. experiencia la cual se puede comprobar
Cree en la existencia de una única razón, únicamente mediante resultados.
proviene de ducciones, sacando Es una teoría incluyente que percibe la
conclusiones a partir de una generalidad. mejora por medio del cambio y avance
Usa la demostración de lo que parte la
experimentación en el método científico.

Autores Autores

René Descartes: Fue filósofo metódico, Locke: El empirismo de Locke comienza


rechazó el método silogístico de la filosofía rechazando la existencia de las ideas
tradicional. Realizó sus estudios en el innatas. Locke afirma que tenemos un
colegio de los Jesuitas de la Fleche, se le conocimiento sensitivo, a pesar de su
prometió que por medio de la ciencia concepción empirista se esforzó por evitar
llegaría a la posesión de conocimientos la caída del relativismo y en el escepticismo
claros y seguros. Descartes comprobó que epistemológico.
los sentidos frecuentemente nos engañan, Planteaba que el conocimiento necesitaba
las razones que creemos rigurosas y de la experiencia obtenida por la práctica, la
verdaderas pueden ser erróneas y falsas. que definió el empirismo como incluyente.
Escribió un discurso sobre cómo dirigir bien
la razón para aplicarla en otras ciencia, creía David Humes: No escribió muchas obras,
que la capacidad cognoscitiva era la apoyo a Locke con el empirismo, sólo que
naturaleza del ser humano. él fue extremista y pensaba que la
experiencia se sustentaba por sí misma y
Gotten Leibniz: Marcó el cambio del que sin ella no existía conocimiento alguno.
silogismo al método matemático, surgiendo Filósofo, economista e historiador estuvo
la lógica moderna. Se basaba en leyes influido por Locke por lo cual su
físicas y crea el sistema binario. conocimiento es similar.
Desarrolló una filosofía de carácter
racionalista en la que afirmaba la existencia
de las ideas innatas, contribuyó a la
metafisica, logica, filosofia de la religión.

También podría gustarte