Está en la página 1de 1

TENDENCIAS RECIENTES DEL PENSAMIENTO DIDÁCTICO

Ideas centrales desde la página 108-112


 La diversidad teórica y metodológica que distingue al pensamiento didáctico
 Coexisten diferente enfoques teóricos y modos de producir conocimiento
 Se hicieron visibles los puntos de inflexión, las bifurcaciones y la
emergencia de nuevos modos de inteligibilidad acerca de la enseñanza y la
propia disciplina
 Se han desarrollado una serie de análisis y planteamientos de posiciones
relativas a la cuestión del objeto de estudio de la disciplina
 Las visiones practicas acerca de la enseñanza y el currículo destacan el
carácter situado complejo y particular de los problemas educativos
 La enseñanza es una actividad más práctica que técnica
 Ningún currículum existe a priori
 Corriente de pensamiento que se nutre de una diversidad de vertientes
teóricos como la fenomenología, hermenéutica y marxismo
 Los principios de una epistemología de la complejidad
 Se abren nuevos interrogantes acerca del aprendizaje escolar
 El constructivismo como una amplia perspectiva acerca de la enseñanza y
el aprendizaje
 Modalidades de evaluación formativa
 Análisis de la relación con la meta cognición y la autonomía del estudiante
en el aprendizaje
 Las didácticas especiales presentan cierta disimilitud en cuanto a su grado
de expansión y sus patrones de desarrollo
 Diversidad de propósitos que caracteriza los trabajos: propositivos,
resultados de investigaciones ligadas a problemáticas especificas del
aprendizaje y finalmente presentación y discusión de modelos teórico

También podría gustarte