RESUMEN
Un aminoácido es una sustancia química orgánica que constituye el componente básico de las proteínas y una
proteína es una sustancia química que forma parte de la estructura de las membranas celulares y es el
constituyente esencial de las células vivas; sus funciones biológicas principales son la de actuar como
biocatalizador del metabolismo y la de actuar como anticuerpo. Esta práctica de laboratorio tiene como objetivo
determinar la polaridad del grupo R de los aminoácidos mediante cromatografía, reconocer proteínas y
aminoácidos mediante reactivos químicos específicos y comprobar el efecto de algunos factores físicos y
químicos sobre la estructura de las proteínas para ello a las muestras a trabajar se les realizó las reacciones de:
Ninhidrina, Biuret, Sakaguchi, Hopkins-Cole, -SH, Xantoproteica, de las cuales se obtuvieron los siguientes
resultados: para la reacción de Ninhidrina dio positivo las siguientes muestras Glicina, Acido aspártico, Prolina,
Leche, Albumina, Orina, Saliva y Amonio, para Biuret dio positivo las siguientes muestras (r), para Sakaguch
dio positivo las muestras de (), para la reacción de Hopkins-Cole dio positivo las muestras de (), para , -SH dio
positivas (), para Xantoproteica dio positivo (). Como las proteínas están conformadas por aminoácidos están dan
positivo para reacción de ninhidrina la cual es positiva para un grupo de amino libre, dan positivo para reacción
xantoproteica la cual identifica aminoácidos con el grupo fenil, da positivo para reacción Hopkins-Cole ya que
identifica aminoácidos con triptófano.
ABSTRACT
An amino acid is an organic chemical that constitutes the basic component of proteins and a protein is a chemical
that is part of the structure of cell membranes and is the essential constituent of living cells; its main biological
functions are to act as a biocatalizer of metabolism and to act as an antibody. This laboratory practice aims to
recognize proteins and amino acids using specific chemical reagents and check the effect of some physical and
chemical factors on the structure of proteins to do this to the samples to be worked were performed the reactions
of: Ninhydrin, Biuret, Ruhemann, Sakaguchi, Hopkins-Cole, -SH, Xanthoproteica, from which the following
results were obtained: for ninhydrin's reaction the following samples(r) , for Biuret tested positive the following
samples (r), for Ruhemann positive for the samples () , for Sakaguch tested positive (), for the reaction Hopkins-
Cole tested positive for (), for
Keywords: Ninhidrin, Biuret, Ruhemann, Sakaguchi, Hopkins-Cole, -SH, Xanthoproteica, amino acid, protein.
Figura 1. Reacción de ninhidrina y la formación del Figura 2. Formación de complejo coordinado con el
purpura de Ruhemann ion cobre y el par de electrones libre de los
nitrógenos del enlace peptídico.
Reacción de Biuret
Reacción de Sakaguchi
El reactivo de Biuret es una solución de
sulfato de cobre (CuSO4) preparada en medio básico El reactivo está conformado por naftol e
con hidróxido de sodio (NaOH), el sulfato de cobre hipobromito de sodio en medio básico (NaOH),
es una especie química iónica, es decir, cuando se reacciona con el aminoácido arginina y las proteínas
encuentra en solución este se ioniza formando el ion que contengan este aminoácido generando una
cobre (Cu2+) y el ion sulfato (SO42-), esta solución se coloración roja debido al grupo guanidina (Figura 3).
caracteriza por ser de color azul. Cuando el ion cobre
interactúa con un péptido genera una coloración
purpura (Figura 2).
Reacción de Hopkins-Cole caracteriza por tener el grupo indol (Figura 4), al
entrar en contacto con el reactivo de Hopkins-Cole se
El triptófano es un aminoácido que se genera un anillo violeta rojizo.
encuentra en la mayoría de las proteínas y se
3
un capilar coloque sobre la línea la muestra
problema (mezcla de aminoácidos). En otra placa
con las mismas características colocar con un
capilar una muestra de solución de leucina,
glutamato y alanina (procure que cada muestra
quede lo más separada posible), esta
cromatografía funcionara como guía para
Figura 4. Reacción de Hopkins-Cole con el grupo identificar los aminoácidos de la muestra
índol del triptófano. problema.
Posteriormente se ubica la placa con las muestras en
Reacción de -SH un vaso de precipitado que tiene aproximadamente 2
mL de fenol y se tapa con Parafilm (Figura 7).
La prueba consiste en la formación de un Aproximadamente después de 5 minutos retire el
compuesto oscuro (Figura 5) debido a la papel del vaso e impregne las muestras con reactivo
presencia de moléculas azufradas que puedan ser de ninhidrina y lleve a la estufa (horno) por 5
oxidadas, por ejemplo, la cisteína, este minutos a 80°C.
aminoácido es importante para la estabilidad de la
estructura de las proteínas debido a la formación
de puentes disulfuro. Pla
ca
de
gel
de
sílic
Figura 5. Formación de sulfuro de plomo e
mediante la hidrólisis de –SH.
Reacción Xantoproteica
Existen aminoácidos que contiene anillos Figura 7. Sistema básico de una cromatografía en
aromáticos y se encuentran presentes en las papel
proteínas, la presencia de un grupo fenil en la
reacción Xantoproteica genera compuestos de Posteriormente determina el Rf (factor de
color amarillonaranja (Figura 6). retención) para cada una de las muestras individuales
que están en la cromatografía guía, compare con la
cromatografía de la muestra problema e identifique
los aminoácidos y analiza los resultados.
𝑅𝑓
𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 (𝑚𝑚)
Figura 6. Reacción Xantoproteica
=
METODOLOGÍA 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 (𝑚𝑚)
Reacción de Ninhidrina
1. Determinación de la polaridad del grupo R de
En 9 tubos de ensayo coloque 1 mL de
los aminoácidos mediante cromatografía
muestra problema: etanol, glicina, ácido aspártico,
prolina, leche, albumina, saliva, orina y amonio, con
En una placa de gel de sílice trace una
una pipeta Pasteur adicione aproximadamente 0,5
línea con lápiz en la parte inferior a 0,5 cm. Con
mL de reactivo de ninhidrina y lleve los tubos a baño
serológico por 10 minutos a 80°C. Con cuidado retire ácido nítrico concentrado, posteriormente se calienta
los tubos y anote las observaciones. la a 80°C por 5 minutos y observar.
6
glutámico reactivos, tal como
(Ninomiya, K. sí lo son los
1998) el cual es un grupos R del
𝑅𝑓3 (𝐿𝑒𝑢) aminoácido polar glutamato.
ionizable.
Reacción de Ninhidrina
La orina y el amoniaco también responden todos los casos donde existan proteínas que, como se
8
T 8 Saliva
u (diluida)
b 9 Amonio
o (diluido)
M
u
e La prueba de Biuret sirve para determinar la
s
t
r
a
(
1
m
L
)
E
t
a
n
o
l
(
d
i
l
u
i
d
o
)
2 Glicina
3 Acido
aspártico
4 Prolina
5 Leche
(diluida)
6 Albumina
(diluida)
7 Orina
Da Silva, C. et al. (2014) Cabe resaltar que cuando el
Figura 15. Reacción de Biuret con leche. reactivo de Biuret no reacciona
con alguna de las muestras, el
La leche se tornó a color violeta en presencia reactivo de Ninhidrina lo hará, tal
del reactivo de Biuret, ese decir, dio como resultado como se observa con la muestra de
positivo a la presencia de proteínas por medio de la amoniaco, orina y ácido aspártico.
unión de enlaces peptídicos. La proteína más
importante que tiene la leche es la caseína, en donde
existe una combinación de calcio con fosfato, por lo
cual es común que se le conozca como
fosfocaseinato de calcio. Otras proteínas que
contiene la leche son lactoalbúmina y lactoglobulina, Da Silva, C. et al. (2014)
las cuales contienen los aminoácidos esenciales
Figuraque 18.
nuestro cuerpo necesita para nuestro desarrollo. R
Muñoz, S. (s, f) e
a
c
c
i
ó
n
d
e
B
i
u
Da Silva, C. et al. (2014) r
Figura 16. Reacción de Biuret positiva con e
albumina. t
c
o L
n a
prueba
á es
c positiva
i cuando
d se
o produce
una
a coloraci
s ón roja
p debido
á a la
r presenc
t ia del
i grupo
c guanidi
o na, que
. caracter
iza la
Reacción de Sakaguchi arginina
(Vásqu
Tabla 3. Preparación de reacción de Sakaguchi ez, J et
Tubo Muestra (2 mL) Hidróxido de Naftol al.
sodio 40% 2014)
1 Etanol (diluido) 5 gotas 0,4 mL como
se
2 Glicina 5 gotas 0,4 mL observa
3 Arginina 5 gotas 0,4 mL en la
Figura
4 Prolina 5 gotas 0,4 mL 19.
5 Leche (diluida) 10 gotas 0,4 mL
6 Albumina 10 gotas 0,4 mL
(diluida)
7 Saliva (diluida) 10 gotas 0,4 mL
Reacción de Hopkins-Cole
12
Esta coloración es debido Según Rivera, E. (2005) a que los derivados Indol dan productos de
condensación cuando se tratan con aldehídos aromáticos en presencia de ácido sulfúrico o clorhídrico. El
aminoácido triptófano contiene un grupo indol y por eso la reacción es específica para triptófano. Cuando
se agrega el reactivo a una solución que contenga triptófano o una proteína con triptófano, y lentamente
se añade una capa de ácido sulfúrico concentrado, se formará un anillo de color violeta en la interfase de
los líquidos, como se observa en la Figura 21.
Figura 22. Reacción de Hopkins-Cole del triptófano con ácido glioxílico en presencia de ácido sulfúrico
como catalizador, para dar como resultado un compuesto color violeta.
Las muestras que no contengan triptófano, en Las muestras de etanol y glicina arrojaron un este caso, el
etanol y la glicina, darán negativo a la resultado negativo, debido a que no son proteínas, ni prueba. Se
desconoce la naturaleza de los productos contienen triptófano en sus estructuras moleculares, que se forman.
por lo tanto, arrojaron un derivado incoloro.
Reacción de SH
13
Figura 23. Estructura molecular de la Cisteína.
Mauricio, M (2019)
Figura 24. Prueba de grupos azufrados SH. Si la prueba resulta positiva
se tornará negra como se observa en el
primer tubo de ensayo. Cuando es negativa,
la solución se torna traslúcida
.
Reacción Xantoproteica
BIBLIOGRAFÍA