MATERIA: ARMAS
MODULO Nº 3
PIETRO BERETTA
PT 92 FS
DOCENTE
Suboficial Principal ®
La serie Beretta 92 pistolas semiautomáticas, diseñados para uso militar, adoptado por
muchas fuerzas de policía y ejércitos como consecuencia de los excelentes resultados
obtenidos con respecto a la competencia global más cualificado.
La gran fiabilidad y seguridad de uso, una gran autonomía de fuego y precisión de tiro alto
que caracterizan a las versiones básicas se han transferido textualmente sobre las
versiones de 98 cal. 9 mm x21 IMI y los modelos de 96 cal. .40 S & W. En los últimos
tiempos el número 92 se ha mejorado con modelos especiales, incluyendo algunos
diseñados específicamente para satisfacer las necesidades del cuerpo de la policía
extranjera.
Historia:
La pistola Beretta 92 es una evolución de modelos previos de Beretta, más notablemente
de la M1922 y la M1951. El diseño de corredera abierta proviene de la M1922, mientras
que el armazón de aleación y el cañón (originalmente de la Walther P38) fueron usados
con anterioridad en la M1951. El ángulo de la empuñadura y el punto de mira integrado a
la corredera también eran elementos comunes de los primeros modelos Beretta.
La Beretta 92 apareció por primera vez en 1976 y fue diseñada por Carlo Beretta,
Giuseppe Mazzetti y Vittorio Valle.
En 1970 comenzó el proyecto para el desarrollo de la serie 92; en 1975 salió al mercado y
fue inmediatamente adoptada por las fuerzas especiales italianas. Beretta tuvo dos
contratos importantes: cerca de 500.000 unidades para las Fuerzas armadas de los
Estados Unidos y cerca de 230.000 unidades para las fuerzas armadas francesas.
Después de un año de producción y pruebas impecables de las pistolas M9 en Italia bajo
supervisión del Gobierno de Estados unidos, las pruebas y luego la producción
continuaron en la fábrica de Beretta en Maryland, Estados Unidos.
En Estados Unidos se empezó a utilizar el cartucho M882 (9 mm) provisto por el Ejército
de los Estados Unidos y con esta nueva munición comenzaron los problemas, cuando en
algunas pruebas los armazones de las pistolas mostraron fisuras microscópicas después
de disparar 5000 tiros. En otras, los cañones sometidos a pruebas de resistencia
mostraron una hendidura concéntrica dentro de la recámara, y después, se reportaron
correderas partidas durante las pruebas de campo. Los primeros peritajes realizados por
el ejército sugerían que los problemas experimentados se debían a problemas de las
pistolas en sí, a lo cual Beretta respondió cuestionando las municiones M882. Beretta
puso a prueba el cartucho y las pruebas independientes revelaron niveles excesivos de
presión en los disparos (las presiones promedio excedían los 50 000 psi, contra los
35 000 psi máximos requeridos por la OTAN).
Las pruebas de resistencia realizadas con posterioridad por el Ejército de los Estados
Unidos revelaron una duración promedio de 35.000 disparos para los armazones, 22.000
disparos para el cerrojo y 75.000 disparos para la corredera, excediendo los
requerimientos del contrato (efectuar 5000 disparos por pistola sin fallo). Asimismo, las
pruebas de fiabilidad realizadas en las instalaciones de Beretta USA (supervisadas por
observadores del Gobierno), arrojaron como resultado una falla cada 17.500 disparos.
Otras marcas como Llama o Taurus han fabricado réplicas de este modelo. Para 2009
Beretta USA anuncia un nuevo contrato con el ejército estadounidense para la puesta en
producción de 450.000 pistolas M9 por un monto de 220 millones de dólares, siendo el
mayor contrato de armas cortas estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial
FUNCIONAMIENTO:
La serie Beretta 92 pistolas semiautomáticas funcionan con corto retroceso del cañón y de
bloqueo geométrico bloque oscilante. Tras el disparo, la presión producida por los gases
de combustión retrocede la corredera del cañón. Después de una corta carrera del
conjunto, el bloque de cierre, pivotando, se desacopla la barra de obturador.
DATOS TECNICOS:
Origen Italia
Funcionamiento Semiautomático
Acción Doble
Carga Automática
Calibre 9 mm x 19 mm
Martillo Externo
del seguro
martillo
reversible mediante una simple operación. El arco guardamonte es muy amplio lo que
permite la manipulación cómoda incluso con guantes.
DESCRIPCIÓN: para un mejor estudio del arma la dividiremos en dos partes principales a
las que llamaremos conjunto corredera y conjunto armadura o armazón.
SEGUROS: el arma cuenta con dos dispositivos de seguros a los que llamaremos de
fiador y automático:
DESPIECE BÁSICO: antes de comenzar a desarmar la pistola, como cualquier arma que
estemos por manipular, lo haremos en un lugar seguro y de ser posible sin la presencia
de otras personas; luego procederemos de la siguiente forma: