Está en la página 1de 21

acciones sector transporte 1

MODO AÉREO

acciones
sector transporte
1. ENERO 30 DE 2020
2 Alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que
el brote era una emergencia de salud pública de interés interna- ENERO
cional (PHEIC), aceptando los consejos del Comité de Emergen-
cia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI). L M M J V S D
1 2 3 4 5
2. ENERO 31 DE 2020 6 7 8 9 10 11 12
La Aeronáutica Civil expidió la Circular 6 de 2020, dirigida a los 13 14 15 16 17 18 19
gerentes y administradores de aeropuertos, así como a los ex-
20 21 22 23 24 25 26
plotadores de aerolíneas, para comunicar la alerta por el coro-
navirus y solicitar la implementación de medidas de prevención 27 28 29 30 31
a dichos sujetos.

3. FEBRERO 25 DE 2020
La Aeronáutica Civil expidió la Circular 18 de 2020, dirigida a los
Gerentes y Administradores de aeropuertos, de Medidas de pre- FEBRERO
vención del COVID19, mediante la Implementación de tamizaje
acciones sector transporte

en filtros migratorios en articulación con Salud Publica y Servi- L M M J V S D


cios Médicos Aeroportuarios.
MODO AÉREO

1 2
3 4 5 6 7 8 9
4. FEBRERO 26 DE 2020 10 11 12 13 14 15 16
La Aeronáutica Civil expidió la Circular 19 de 2020, dirigida a los 17 18 19 20 21 22 23
explotadores de aerolíneas, para fijar medidas de prevención del
Covid-19. 24 25 26 27 28 29

5. FEBRERO 27 DE 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el nivel de
alerta, a “riesgo moderado”.
6. MARZO 2 DE 2020
3 La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el nivel de
alerta, a “riesgo alto”. MARZO
L M M J V S D
7. MARZO 11 DE 2020
1
La AeroCivil expidió la Circular No. 27 de 2020 a los Gerentes de
Explotadores Aeronaves y Compañías Ground Handling, para la 2 3 4 5 6 7 8
implementación de la Guía técnica Desinfección Interna de ae- 9 10 11 12 13 14 15
ronaves ante un Evento Salud Pública de Interés Internacional
16 17 18 19 20 21 22
ESPII o Evento de Salud Pública de Interés Nacional ESPII.
23 24 25 26 27 28 29
30 31
8. MARZO 14 DE 2020
La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI expide la Circular
9, por la cual remite Medidas fijadas por el Gobierno Nacional,
ante la presencia de la enfermedad por el COVID-19, cuyos des-
tinatarios son las concesiones e interventorías en todos los mo-
dos de transporte.

9. MARZO 15 DE 2020
acciones sector transporte

MODO AÉREO

El Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Trans-


porte, expiden la Resolución 408, por la cual se adoptan medi-
das preventivas para el control sanitario de pasajeros provenien-
tes del extranjero por vía aérea a causa del nuevo COVID-2019.

10. MARZO 16 DE 2020


La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI expide la Circular
11, por la cual imparte medidas ante la presencia del COVID-19,
cuyos destinatarios son las concesiones e interventorías en to-
dos los modos de transporte.
11. MARZO 16 DE 2020
4 El Ministerio de Salud y la Unidad Administrativa Especial de
Aeronáutica Civil expiden la Resolución 414, protocolo de pasa- MARZO
jeros en transferencia o conexión y tripulación.
L M M J V S D
12. MARZO 16 DE 2020 1
El Ministerio de Transporte expide la Circular 2, la cual fija di- 2 3 4 5 6 7 8
rectrices de prevención, detección y atención ante un caso de 9 10 11 12 13 14 15
coronavirus (COVID-19), dirigida a concesiones para el modo de
16 17 18 19 20 21 22
transporte aéreo, aerolíneas, interventorías, administradores de
infraestructura concesionada y no concesionada, y superinten- 23 24 25 26 27 28 29
dencia de transporte. 30 31

13. MARZO 16 DE 2020


La Superintendencia de Transporte remitió a 29 aerolíneas y a
dos gremios (IATA y ANATO), las instrucciones impartidas por
diferentes autoridades, relacionadas con la difusión, información
y socialización de todas las medidas que se deben acatar para
evitar la propagación de la pandemia denominada CORONAVI-
acciones sector transporte

RUS - Covid -19.


MODO AÉREO

14. MARZO 16 Y 17 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó visita de inspección
Aeropuerto el Dorado.

15. MARZO 17 DE 2020


Aerocivil expide la resolución 713 de 2020, por medio de la cual
se establece una tarifa excepcional, para los servicios de esta-
cionamiento de aeronaves de empresas colombianas de trans-
porte público regular de pasajeros.
16. MARZO 18 DE 2020
5 Aerocivil expide la resolución 727 de 2020, por medio de la cual
se modifica temporalmente el artículo séptimo de la resolución MARZO
1545 de 2 de julio de 2015, con el fin de atender las medidas del
Gobierno Nacional por causa del Coronavirus COVID-19. L M M J V S D
1
17. MARZO 19 DE 2020 2 3 4 5 6 7 8
La Aerocivil adoptó el protocolo para tripulantes de empresas de 9 10 11 12 13 14 15
carga con sospecha de COVID-19
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
18. MARZO 19 DE 2020 30 31
La Aerocivil adoptó la Circular 033 del de 2020 dirigida a ge-
rentes y administradores de aeropuertos, solicitando intensificar
medidas de prevención COVID-19.

19. MARZO 20 DE 2020


Se expidió el decreto 439 de 2020, “por el cual se suspende el
desembarque con fines de ingreso o conexión en territorio co-
acciones sector transporte

lombiano, de pasajeros procedentes del exterior, por vía aérea”.


MODO AÉREO

20. MARZO 20 DE 2020


Aerocivil expidió las resoluciones 742, 743, 744, 745, 746 y, 747
de 2020, por medio de las cuales se establecen medidas transi-
torias para los servicios de parque de aeronaves en varios ae-
ropuertos”.

21. MARZO 20 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó requerimiento de in-
formación – medidas de prevención COVID-19
22. MARZO 24 DE 2020
6 La Superintendencia de Transporte remitió los Decretos 439 y
457 de 2020, a 29 aerolíneas con operación en Colombia, así MARZO
como a las organizaciones IATA y Anato.
L M M J V S D
23. MARZO 23 - 24 DE 2020 1
La Superintendencia de Transporte remitió solicitudes de infor- 2 3 4 5 6 7 8
mación a las aerolíneas Copa, Avianca, Latam, Aerolíneas Ar- 9 10 11 12 13 14 15
gentinas, KLM y Air France para verificar la situación de usuarios
16 17 18 19 20 21 22
alojados en el Aeropuerto Internacional El Dorado.
23 24 25 26 27 28 29
30 31
24. MARZO 23 A 26 DE 2020
La Superintendencia de Transporte adelantó reuniones telefó-
nicas entre la Superintendencia de Transporte, las aerolíneas
(Copa Airlines, Avianca, Jet Smart, Aerolíneas Argentinas y La-
tam) el Embajador de Chile Ricardo Hernández y el Cónsul de
Argentina Marcelo Balbi, a fin de generar las sinergias necesa-
rias para lograr la realización de la repatriación de algunos ciu-
dadanos chilenos y argentinos que se encontraban en el Aero-
acciones sector transporte

puerto Internacional El Dorado.


MODO AÉREO

25. MARZO 25 DE 2020


La Superintendencia de Transporte remitió comunicación direc-
trices del Gobierno Nacional para contención COVID- 19 de Ca-
rácter societario Empresas de Transporte Aéreo

26. MARZO 26 DE 2020


Se expidió el decreto legislativo 482 de 2020.
27. MARZO 26 DE 2020
7 La Superintendencia de Transporte remitió solicitud de medida
sanitarias de urgencia aeropuerto el Dorado
MARZO
L M M J V S D
28. MARZO 28 DE 2020 1
La Superintendencia de Transporte realizó un requerimiento de 2 3 4 5 6 7 8
información – medidas de prevención COVID-19 a los Aeropuer- 9 10 11 12 13 14 15
tos de Entes Territoriales: Infraestructura Aeroportuaria NO Con-
cesionada. 16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31

29. ABRIL 8 DE 2020


Se expide la Circular Conjunta No. 003 de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo y Ministerio ABRIL
de Transporte, sobre medidas preventivas y de mitigación para
reducir la exposición y contagio por infección respiratoria aguda
L M M J V S D
causada por el coronavirus COVID-19. 1 2 3 4 5
acciones sector transporte

6 7 8 9 10 11 12
MODO AÉREO

30. ABRIL 9 DE 2020 13 14 15 16 17 18 19


Se expide la Circular Conjunta No. 004 de 2020 del Ministerio de 20 21 22 23 24 25 26
Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo y Ministerio de 27 28 29 30
Transporte, sobre medidas preventivas y de mitigación para con-
tener la infección aguda respiratoria por Coronavirus COVID-19.

31. ABRIL 15 DE 2020


Se expide el decreto 569 de 2020.

32. ABRIL 15 DE 2020


Se expide el decreto 575 de 2020.
1. ENERO 30 DE 2020
8 Alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró
que el brote era una emergencia de salud pública de interés
ENERO
internacional (PHEIC), aceptando los consejos del Comité de L M M J V S D
Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

2. FEBRERO 14 AL 18 DE 2020
MODO TERRESTRE

La Superintendencia de Transporté envió copia de la circular


0000005 de 2020 del Ministerio de Salud a las terminales de FEBRERO
transporte terrestre y a los operadores del programa de seguri-
L M M J V S D
acciones sector transporte

dad vial.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
3. FEBRERO 27 DE 2020
10 11 12 13 14 15 16
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el nivel de
alerta, a “riesgo moderado”. 17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29
4. MARZO 2 DE 2020
9 La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el nivel de
alerta, a “riesgo alto”.
MARZO
L M M J V S D
5. MARZO 10 DE 2020 1
Por medio de correo electrónico se relacionan a los Entes Ges- 2 3 4 5 6 7 8
tores las medidas dirigidas a la contención del virus en los di- 9 10 11 12 13 14 15
ferentes escenarios, en cumplimiento a las recomendaciones
entregadas por el Ministerio de Salud y Protección Social. Se 16 17 18 19 20 21 22
anexa: “Protocolo De Recomendaciones Para El Lavado Y Des- 23 24 25 26 27 28 29
infección De Los Diferentes Vehículos Y Elementos Que Hacen
30 31
Parte De Los Sistemas De Transporte Urbano Para La Preven-
ción Del Coronavirus (Corvid-19)”

6. MARZO 11 DE 2020
MODO TERRESTRE

Se expide la circular conjunta 0000001 de 2020, del Ministerio


de Transporte y el Ministerio de Salud, dirigida al sector trans-
porte con las directrices para la prevención, detección y atención
ante un caso de coronavirus (Covid-19).
acciones sector transporte

7. MARZO 11 DE 2020
Por medio de correo físico se reiteran a los Entes Gestore las
medidas dirigidas a la contención del virus y el protocolo de re-
comendaciones de lavado y desinfección enviado el día 10 de
marzo de 2020 por correo electrónico.

8. MARZO 11 DE 2020
La Superintendencia de Transporté envió copia de la circu-
lar 0000001 de 2020 del Ministerio de Salud y el Ministerio de
Transporte a las terminales de transporte terrestre, gremios y
asociaciones de transportadores en las diferentes modalidades,
y a las plataformas intermediadoras de transporte intermunicipal
Red Bus y Pin Bus.
9. MARZO 14 DE 2020
10 La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI expide la Circular
9, por la cual remite Medidas fijadas por el Gobierno Nacional,
MARZO
ante la presencia de la enfermedad por el COVID-19, cuyos des- L M M J V S D
tinatarios son las concesiones e interventorías en todos los mo-
dos de transporte. 1
2 3 4 5 6 7 8
10. MARZO 16 DE 2020 9 10 11 12 13 14 15
La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI expide la Circular 16 17 18 19 20 21 22
11, por la cual imparte medidas ante la presencia del COVID-19, 23 24 25 26 27 28 29
cuyos destinatarios son las concesiones e interventorías en to-
30 31
dos los modos de transporte.

11. MARZO 16 DE 2020


Por medio de correo electrónico se recomienda a los Entes Ges-
MODO TERRESTRE

tores intensificar las estrategias de comunicación y las acciones


de prevención en paraderos, estaciones y buses de los Siste-
mas de Transporte Público en su región; así como las demás
medidas que se considere contribuyan a descongestionar ter-
acciones sector transporte

minales, portales, estaciones de parada y demás infraestructura


asociada al sistema.

12. MARZO 16 DE 2020


La Superintendencia de Transporte envió una Comunicación di-
rectrices del Gobierno Nacional para contención COVID- 19 a las
Concesiones carreteras nacionales y a los operadores férreos.

13. MARZO 16 Y 17 DE 2020


Requerimiento a 44 terminales del país, a fin de que remitan
evidencias sobre los protocolos y procedimientos establecidos
para prevenir, contener y atender el contagio por Coronavirus,
para lo cual se les otorgó un término de tres (3) días calendario.
14. MARZO 17 DE 2020
11 La Superintendencia de Transporte envió comunicación Requeri-
miento de información – medidas de prevención COVID-19 a las
MARZO
Terminales de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por L M M J V S D
carretera.
1
2 3 4 5 6 7 8
15. MARZO 17 DE 2020
9 10 11 12 13 14 15
La Superintendencia de Transporte envió comunicación a nue-
ve (9) operadores de sistemas de transporte de pasajeros por 16 17 18 19 20 21 22
cable, sobre las reglamentaciones expedidas por el gobierno na- 23 24 25 26 27 28 29
cional, invitándolos a su adopción inmediata y a la definición de
30 31
protocolos para mantener condiciones de asepsia en la infraes-
tructura del transporte y cabinas.

16. MARZO 17 DE 2020


MODO TERRESTRE

Divulgación en 3 Facebook Live de (i) la Ministra de Transporte,


(ii) la Superintendente de Transporte y el Superintendente Dele-
gado de Tránsito y Transporte, y (iii) la Viceministra de Infraes-
tructura.
acciones sector transporte

17. MARZO 17 Y 18 DE 2020


La Superintendencia de Transporte expidió conceptos para los
empresarios de transporte terrestre orientándolos sobre la for-
ma de realizar las reuniones ordinarias de asamblea de accionis-
tas o junta de socios.

18. MARZO 17 DE 2020


Medidas Únicas COVID Invías

19. MARZO 18 DE 2020


Comunicación dirigida a (i) los gremios de generadores de car-
ga; (ii) las agremiaciones de servicio especial, especialmente en

12 empresas transporte especial de personas con discapacidad y/o


movilidad reducida, así como pacientes no crónicos; y (iii) a 11
Alcaldías y 4 áreas metropolitanas, para que, como autoridades
MARZO
de tránsito, garanticen que los operadores de servicio público de L M M J V S D
transporte masivo de pasajeros velen para que las condiciones
1
sean seguras e higiénicas para todas las personas que intervie-
nen en la operación y uso de estos sistemas. 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
20. MARZO 18 DE 2020 16 17 18 19 20 21 22
Por medio de correo electrónico se le envía a los Entes Gestores 23 24 25 26 27 28 29
el documento: “Recomendación Medidas De Prevención Y Pro- 30 31
tección Ante La Emergencia Por El Covid-19 En Las Obras De
Infraestructura En Ejecución De Los Sistemas De Transporte Pú-
blico Masivo” y documento realizado por la UITP con recomen-
daciones para enfrentar la pandemia en el transporte público:
“Gestión De Covid-19 Directrices Para Operadores De Transporte
MODO TERRESTRE

Público”.

21. MARZO 20 DE 2020


acciones sector transporte

Invías suspende autorizaciones de cierres viales para eventos


deportivos y culturales, hasta mayo 30 de 2020.

22. MARZO 23 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó acompañamiento en
26 terminales de transporte del país de manera constante para
sensibilizar y socializar la implementación de las directrices,
para prevención, detección y atención ante un caso de corona-
virus – Covid-19.

23. MARZO 23 DE 2020


Circular externa 001 se informa suspensión en contratos conve-
nios y demás por razones de salud pública (Invías).
24. MARZO 23 DE 2020
13 Instructivo cuentas por pagar (Invías).
MARZO
25. MARZO 23 DE 2020 L M M J V S D
Protocolo de Bioseguridad para proyectos de infraestructura que 1
continúan su ejecución en la emergencia (Invías). 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
26. MARZO 24 DE 2020 16 17 18 19 20 21 22
La Superintendencia de Transporte realizó 12 visitas de verifica- 23 24 25 26 27 28 29
ción de adopción de las medidas ordenadas por la circular 001 30 31
del 11 de marzo de 2020 a 12 terminales de transporte terrestre
en donde la Superintendencia tiene presencia regional: Bucara-
manga, Pasto, Ipiales, Montería, Medellín (norte y central) Bogo-
tá (Norte y Salitre), Pereira, Manizales, Valledupar y Cartagena.
MODO TERRESTRE

27. MARZO 24 DE 2020


La Superintendencia de Transporte remitió el Decreto 457 de
2020, a las 49 terminales de transporte habilitadas del país y las
acciones sector transporte

plataformas de venta de tiquetes de transporte terrestre y gre-


mios de transporte.

28. MARZO 24 DE 2020


El Ministerio expidió memorando relacionado con el manifiesto
de carga por medio electrónicos.

29. MARZO 26 DE 2020


Se expidió el decreto legislativo 482 de 2020.

30. MARZO 27 DE 2020


Trámites de documentos presupuestales (Invías).
31. MARZO 28 DE 2020
14 La Superintendencia de Transporte realizó un requerimiento de
información – medidas de prevención COVID-19 a los adminis-
MARZO
tradores de Infraestructura Carretera Concesionada L M M J V S D
1
32. MARZO 28 DE 2020 2 3 4 5 6 7 8
Instructivo radicación de correspondencia externa (Invías).
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
33. MARZO 29 DE 2020
23 24 25 26 27 28 29
La Superintendencia de Transporte realizó reunión con las 49
terminales de transporte del país (incluyendo las 3 de Bogotá 30 31
y las 2 de Medellín), en la que participaron la Superintendencia
de Transporte y el Ministerio de Transporte, y se informó sobre
el “Esquema de Operación de las Terminales de Transporte Te-
rrestre durante el término del Aislamiento Preventivo Obligatorio”
MODO TERRESTRE

realizado por el Centro de logística y Transporte.

34. MARZO 30 DE 2020


acciones sector transporte

La Superintendencia de Transporte asignó un vocero de la Su-


perintendencia a las terminales de transporte, con el fin hacer
acompañamiento constante a las terminales de transporte te-
rrestre para ayudar a resolver dudas o inquietudes que surjan
en la operación. A partir del 30 de marzo se hace seguimien-
to diario a las terminales de transporte, sobre la prestación del
servicio en los casos excepcionales descritos en el Decreto 457
de 2020 con el fin de verificar los canales de comunicación que
tienen asignados para brindar información en tiempo real a los
usuarios del transporte terrestre, de conformidad con el esque-
ma operativo de Terminales aprobado en el Centro de Logística
y Transporte el día 30 de marzo de 2020.

35. MARZO 30 DE 2020


Instructivo radicación de cuentas de contratistas externos (Invías).
36. ABRIL 1 DE 2020:
15 La Superintendencia de Transporte realizó un requerimiento de
información – medidas de prevención COVID-19
ABRIL
L M M J V S D
37. ABRIL 1 DE 2020: 1 2 3 4 5
La Superintendencia de Transporte realizó la verificación del 6 7 8 9 10 11 12
cumplimiento del Decreto 482 de 2020 - suspensión del cobro 13 14 15 16 17 18 19
de peaje.
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
38. ABRIL 2 DE 2020:
El Ministerio de Transporte expidió la Circular Externa No.
202010110125131, relacionada con la implementación de los
decretos 457 y 482 de 2020 en relación al transporte.
MODO TERRESTRE

39. ABRIL 3 DE 2020:


Circular 001 del 03 abril de 2020 para excepciones contratistas
del Cruce de la Cordillera Central.
acciones sector transporte

40. ABRIL 8 DE 2020:


Se expide la Circular Conjunta No. 003 de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo y Ministerio
de Transporte, sobre medidas preventivas y de mitigación para
reducir la exposición y contagio por infección respiratoria aguda
causada por el coronavirus COVID-19.

41. ABRIL 9 DE 2020:


Se expide la Circular Conjunta No. 004 de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo y Ministerio de
Transporte, sobre medidas preventivas y de mitigación para con-
tener la infección aguda respiratoria por Coronavirus COVID-19.
42. ABRIL 10 DE 2020:
16 El Ministerio de Transporte expide la Circular No. 20201010134471
sobre la coordinación para la prestación del servicio público de
ABRIL
transporte terrestre automotor de carga durante la declaratoria L M M J V S D
del estado de emergencia económica, social y ecológica.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
43. ABRIL 11 DE 2020: 13 14 15 16 17 18 19
La Superintendencia de Transporte expidió la Circular Externa
20 21 22 23 24 25 26
No. 004 de 2020, relacionada con el transporte terrestre durante
el periodo de aislamiento preventivo obligatorio. 27 28 29 30

44. ABRIL 13 DE 2020:


El Ministerio de Transporte expidió la Circular 20204000136971
de 2020, relacionada con Condiciones para la contratación del
servicio público de transporte terrestre especial durante el perio-
MODO TERRESTRE

do de aislamiento preventivo obligatorio.

45. ABRIL 13 DE 2020:


acciones sector transporte

Circular 002 del 13 de abril de 2020 para la reactivación progre-


siva de las obras (Invías).

46. ABRIL 15 DE 2020:


Se expide el decreto 569 de 2020.

47. ABRIL 15 DE 2020:


Se expide el decreto 575 de 2020.
1. ENERO 30 DE 2020
17 Alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró
que el brote era una emergencia de salud pública de interés
ENERO
internacional (PHEIC), aceptando los consejos del Comité de L M M J V S D
Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

2. FEBRERO 4 DE 2020
La Superintendencia de Transporte expide la Circular 000003 de
2020, dirigida a las Sociedades Portuarias Marítimas y Socie-
FEBRERO
dades Portuarias Fluviales con vocación marítima, informando L M M J V S D
los lineamientos y acciones preventivas a adoptar frente a las
1 2
MODO ACUÁTICO

infecciones por Coronavirus (2019-nCov).


3 4 5 6 7 8 9
Se llevaron a cabo dos teleconferencias en las cuales participa-
acciones sector transporte

ron 17 sociedades Portuarias, para dar a conocer el ABECE del 10 11 12 13 14 15 16


Covid-19 con apoyo del señor Víctor Hugo Castaño- Coordina- 17 18 19 20 21 22 23
dor de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
24 25 26 27 28 29

3. FEBRERO 25 A MARZO 2 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó visitas a las Socieda-
des Portuarias del país, realizando un seguimiento y verificación
de cumplimiento de lo previsto en las circulares anteriormente
informadas a estas empresas.

4. FEBRERO 27 DE 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el nivel de
alerta, a “riesgo moderado”.
5. MARZO 2 DE 2020
18 La Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia el nivel de
alerta, a “riesgo alto”.
MARZO
L M M J V S D
6. MARZO 2 DE 2020 1
Con ocasión del cambio de riesgo moderado a alto del Covid-19 2 3 4 5 6 7 8
en nuestro país, la Superintendencia de Transporte envió una 9 10 11 12 13 14 15
comunicación a todas las sociedades portuarias recordando los
protocolos y medidas que se deben tomar para prevenir la pro- 16 17 18 19 20 21 22
pagación del virus. 23 24 25 26 27 28 29
30 31
7. MARZO 3 DE 2020
La Superintendencia de Transporte llevó a cabo el contacto por
vía telefónica con 49 puertos marítimos y fluviales con vocación
marítima que se encuentran operando en el país para confirmar
el recibido de la información comunicada mediante correo elec-
trónico el 02 de marzo.
MODO ACUÁTICO

8. MARZO 14 DE 2020
acciones sector transporte

La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI expide la Circular


9, por la cual remite Medidas fijadas por el Gobierno Nacional,
ante la presencia de la enfermedad por el COVID-19, cuyos des-
tinatarios son las concesiones e interventorías en todos los mo-
dos de transporte.

9. MARZO 16 DE 2020
La Agencia Nacional de Infraestructura – ANI expide la Circular
11, por la cual imparte medidas ante la presencia del COVID-19,
cuyos destinatarios son las concesiones e interventorías en to-
dos los modos de transporte.
10. MARZO 17 Y 18 DE 2020
19 La Superintendencia de Transporte envió un comunicado me-
diante correo electrónico a todas las sociedades portuarias en
MARZO
el cual se remitió el Decreto 398 de 2020 y la Circular No. 100- L M M J V S D
000002 del 17 de marzo de 2020 expedida por la Superinten-
dencia de Sociedades en las cuales se dan lineamientos para 1
llevar a cabo las reuniones de asamblea general. 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
11. MARZO 20 DE 2020 16 17 18 19 20 21 22
La Superintendencia de Transporte remitió a las sociedades por- 23 24 25 26 27 28 29
tuarias el decreto 434 del 19 de marzo expedido por Ministerio
30 31
de Comercio Industria y Turismo, disposición referente al desa-
rrollo de la asamblea generales de accionistas a propósito de la
pandemia del nuevo Coronavirus Covid19.

12. MARZO 24 A 27 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó teleconferencia con
MODO ACUÁTICO

gremios del sector portuario y marítimo, las sociedades portua-


rias de la zona portuaria de Buenaventura, Tumaco, Barranquilla
acciones sector transporte

y del Río Magdalena para escuchar sus inquietudes y preocupa-


ciones frente a la situación del Covid19 y resolver las dudas que
sean competencia de la ST.

13. MARZO 26 DE 2020


Se expidió el decreto legislativo 482 de 2020.

14. MARZO 29 DE 2020


La Superintendencia de Transporte remitió comunicación a las
Sociedades Portuarias realizando requerimiento de información
respecto a las medidas adoptadas para la prevención del Covid
19 y la orden de nombrar un oficial de cumplimiento.
15. MARZO 30 DE 2020
20 La Superintendencia de Transporte realizó visita por parte de la
ST a la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., Socie-
MARZO
dad Portuaria Regional de Santa Marta, y Sociedad Portuarias L M M J V S D
Regional de Cartagena para verificar el cumplimiento de la Circu-
lar 03 de 2020 y aspectos generales respecto del cumplimiento 1
de las medidas sanitarias por el Covid19. 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16. MARZO 30 DE 2020 16 17 18 19 20 21 22
La Superintendencia de Transporte realizó adicionalmente tele- 23 24 25 26 27 28 29
conferencia con las sociedades portuarias de la zona portuaria
30 31
de Cartagena para escuchar sus inquietudes y preocupaciones
frente a la situación del Covid19, y resolver las dudas que sean
competencia de la ST.

17. MARZO 31 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó visita por parte de la
MODO ACUÁTICO

ST al Puerto Industrial Agua Dulce para verificar el cumplimiento


de la Circular 03 de 2020 y aspectos generales respecto del cum-
acciones sector transporte

plimiento de las medidas sanitarias por el Covid19.

18. ABRIL 1 DE 2020


La Superintendencia de Transporte realizó teleconferencia con
las sociedades portuarias de la zona portuaria de la Guajira para
ABRIL
escuchar sus inquietudes y preocupaciones frente a la situación L M M J V S D
del Covid19, y resolver las dudas que sean competencia de la ST.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
19. ABRIL 2 DE 2020
21 La Superintendencia de Transporte realizó visita por parte de la
ST a la Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores TCBUEN
ABRIL
para verificar el cumplimiento de la Circular 03 de 2020 y aspec- L M M J V S D
tos generales respecto del cumplimiento de las medidas sanita-
1 2 3 4 5
rias por el Covid19.
6 7 8 9 10 11 12

20. ABRIL 8 DE 2020 13 14 15 16 17 18 19


20 21 22 23 24 25 26
El Ministerio de Transporte expidió la Circular No. 2020400132751
de 2020, con directrices temporales para la operación del trans- 27 28 29 30
porte fluvial en el marco de la emergencia sanitaria por causa del
coronavirus COVID-19.

21. ABRIL 8 DE 2020


Se expide la Circular Conjunta No. 003 de 2020 del Ministerio
de Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo y Ministerio
de Transporte, sobre medidas preventivas y de mitigación para
MODO ACUÁTICO

reducir la exposición y contagio por infección respiratoria aguda


causada por el coronavirus COVID-19.
acciones sector transporte

22. ABRIL 9 DE 2020


Se expide la Circular Conjunta No. 004 de 2020 del Ministerio de
Salud y Protección Social, Ministerio de Trabajo y Ministerio de
Transporte, sobre medidas preventivas y de mitigación para con-
tener la infección aguda respiratoria por Coronavirus COVID-19.

23. ABRIL 15 DE 2020


Se expide el decreto 569 de 2020.

24. ABRIL 15 DE 2020


Se expide el decreto 575 de 2020.

También podría gustarte