Está en la página 1de 4

Ayuda de Estudio

Uso del extintor y clases


de fuego
Higiene y seguridad
Ayuda de Estudio

Introducción

Los materiales que se emplean en esta ocupación son altamente inflamables (telas, hilos, papel,
cartón, plástico), por lo que es importante adquirir un extintor portátil y saber usarlo en caso de
que se produzca un incendio en el lugar de trabajo.

Existen normas y sistemas de símbolos para la fácil identificación y selección del extintor más
adecuado según la clase de incendio.

El extintor debe instalarse a una distancia prudente de donde pueda producirse un incendio,
cuidando que se pueda alcanzar fácilmente, que esté cerca de la salida de evacuación, libre
de obstáculos y no esté expuesto a sufrir daños físicos.

Por la dimensiones que tiene un extintor, el tiempo de descarga es de 8 a 30 segundos, por eso
cuando sea necesario emplearlo, se debe saber cómo hacerlo para no desperdiciar la carga y
el tiempo.
Ayuda de Estudio

Partes del extintor Uso del extintor


En general los extintores se emplean de la
siguiente manera:

Si se ha ocasionado un incendio:
• Tome y lleve el extintor al lugar del fuego
sin inclinarlo, cargarlo o golpearlo y aún
con el seguro puesto.

Al llegar al área del fuego:


• Coloque el extintor en el suelo.
• Quite el seguro.
• Accione la palanca lenta y
uniformemente.
• Dirija la descarga a la base del fuego.
• Haga un barrido de lado a lado.

Por último:
• Verifique que las llamas o brasas que
pudieran quedar en algunos residuos se
han apagado.
• Ventile el área y reacondicione el lugar.
Ayuda de Estudio

Clasificación de incendios para indicar su naturaleza

Símbolo Agente extinguidor


Clase de fuego
recomendado

También podría gustarte