CARNICOS CRUDOS
TIPOS DE CHORIZO:
1. Chorizo vallecaucano 2.
1.
2. Chorizo Antiqueño
3. Chorizo Español
4. Chorizo Coctel
3. 4.
CHORIZO VALLECAUCANO
Es un producto cárnico crudo preparado a partir de carne de res y cerdo
y embutido en tripa natural con diámetro de 28 a 32 mm y longitud de
10 a 12 cm de longitud.
¿Qué debo alistar para preparar un chorizo
vallecaucano?
Alistar la materia prima, insumos, envases y utensilios necesarios según la formulación:
Materia prima e insumos Aditivos:
• Balanza digital
• 1g Azúcar • Molino de carnes
• Cuchillo
• 1g Nuez moscada
• Tabla de picar de plástico
• 2g colorante • Recipientes para pesar
• 1g humo liquido • Recipiente de plástico para mezclar
• Papel cristal
• Congelador
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
vallecaucano?
Adecuación de materia prima
Carne de res
troceada
Carne de res
Carne de cerdo
troceada
Grasa
Carne de cerdo
Grasa
troceada
2. Alistamiento de materias 3. Las carnes deben haber estado previamente refrigeradas para trabajarlas
1. Aplicar las BPM estando frías. Retirar hueso y exceso de cartílago. Retirar la grasa de la carne de
primas e insumos
res y de cerdo y retirar el cuero del tocino. Trocear las carnes y la grasa por
separado de forma manual con cuchillo de hoja ancha logrando cubos de
aproximadamente 4-5 cm2.
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
vallecaucano?
Preparación de emulsión: Disueltos en un poco de agua
1. 2. 3. 4.
Carne de res Grasa
troceada troceada
Texturizado Grasa
Carnes molidas de soya Agua Sal Nitral Fosfato molida
Texturizado hidratado de soya
Carne de cerdo
troceada 5. 6. 7. 8. Disueltos en un poco de agua
9. Almacenar en congelación.
Su vida útil es de 10 a 15 días.
CHORIZO ANTIOQUEÑO
El chorizo es un producto cárnico rico en grasa, que le
confiere unas propiedades organolépticas excepcionales
y de gran aceptación por todo tipo de consumidores.
¿Qué debo alistar para preparar un chorizo
Antioqueño?
Alistar la materia prima, insumos, envases y utensilios necesarios según la formulación:
Grasa
Carne de cerdo
troceada
Carne de cerdo
Grasa
troceada
2. Alistamiento de materias 3. Las carnes deben haber estado previamente refrigeradas para trabajarlas
1. Aplicar las BPM estando frías. Retirar hueso y exceso de cartílago. Retirar la grasa de la carne de
primas e insumos
res y de cerdo y retirar el cuero del tocino. Trocear las carnes y la grasa por
separado de forma manual con cuchillo de hoja ancha logrando cubos de
aproximadamente 5-10 cm2.
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
Antioqueño?
Preparación de emulsión: Disueltos en un poco de agua
1. 2. 3. 4.
Carne de cerdo
Grasa
troceada
troceada
Texturizado Grasa
Carnes molidas de soya Agua Sal Nitral Fosfato molida
Texturizado hidratado de soya
5. 6. 7. 8. Disueltos en un poco de agua
9. Almacenar en congelación.
Su vida útil es de 10 a 15 días.
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
Antioqueño?
9. Almacenar en congelación.
Su vida útil es de 10 a 15 días.
CHORIZO ESPAÑOL
El chorizo es un producto cárnico rico en grasa, que le
confiere unas propiedades organolépticas excepcionales
y de gran aceptación por todo tipo de consumidores.
¿Qué debo alistar para preparar un chorizo
Español?
Alistar la materia prima, insumos, envases y utensilios necesarios según la formulación:
Carne de res
troceada
Carne de res
Grasa Grasa
troceada
2. Alistamiento de materias 3. Las carnes deben haber estado previamente refrigeradas para trabajarlas
1. Aplicar las BPM estando frías. Retirar hueso y exceso de cartílago. Retirar la grasa de la carne de
primas e insumos
res y de cerdo y retirar el cuero del tocino. Trocear las carnes y la grasa por
separado de forma manual con cuchillo de hoja ancha logrando cubos de
aproximadamente 4-5 cm2.
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
Español?
Preparación de emulsión: Disueltos en un poco de agua
1. 2. 3. 4.
Carne de res Grasa
troceada troceada
Texturizado Grasa
Carnes molidas de soya Agua Sal Nitral Fosfato molida
Texturizado hidratado de soya
5. 6. 7. 8. Disueltos en un poco de agua
9. Almacenar en refrigeración.
Su vida útil es de 10 a 15 días.
CHORIZO COCTEL
Es un producto cárnico crudo preparado a partir de
carne de res y cerdo y embutido en tripa natural de
cordero con diámetro de 21 a 22 mm y longitud de 5 cm
de longitud.
¿Qué debo alistar para preparar un chorizo
coctel?
Alistar la materia prima, insumos, envases y utensilios necesarios según la formulación:
• Balanza digital
• 8g Condimento de chorizo • Molino de carnes
• Cuchillo
• 3g Azúcar
• Tabla de picar de plástico
• 2g Paprika • Recipientes para pesar
• 1g Colorante • Recipiente de plástico para mezclar
• 1g Humo liquido • Papel cristal
• Congelador
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
coctel?
Adecuación de materia prima
Carne de res
troceada
Carne de res
Carne de cerdo
troceada
Grasa
Carne de cerdo
Grasa
troceada
2. Alistamiento de materias 3. Las carnes deben haber estado previamente refrigeradas para trabajarlas
1. Aplicar las BPM estando frías. Retirar hueso y exceso de cartílago. Retirar la grasa de la carne de
primas e insumos
res y de cerdo y retirar el cuero del tocino. Trocear las carnes y la grasa por
separado de forma manual con cuchillo de hoja ancha logrando cubos de
aproximadamente 4-5 cm2.
¿Cuál es el proceso productivo del chorizo
coctel?
Preparación de emulsión: Disueltos en un poco de agua
1. 2. 3. 4.
Carne de res Grasa
troceada troceada
Texturizado Grasa
Carnes molidas de soya Agua Sal Nitral Fosfato molida
Texturizado hidratado de soya
5. 6. 7. 8. Disueltos en un poco de agua
9. Almacenar en refrigeración.
Su vida útil es de 10 a 15 días.