Se entiende la lógica jurídica como la parte de la lógica que examina, desde el punto
de vista formal, las operaciones intelectuales del jurista, así como los productos
mentales de esas operaciones: conceptos, divisiones, definiciones, juicios y
raciocinios jurídicos, merecen en razón de su objeto especifico el nombre de lógica
jurídica.
Este concepto de lógica jurídica fue posteriormente ampliado por las tesis
de Jeremías Bentham, quien fundamentándose en el carácter retórico y persuasivo
propio del ejercicio del Derecho, esgrimió la insuficiencia de la lógica jurídica al dejar
por fuera de sus planteamientos, materias de relevancia tal como la investigación y la
prueba, aislándose la argumentación tópico, es decir, aquella realizada desde una
posición interesada, como es en la práctica la ocupación de los abogados.
ANTECEDENTES
ENFOQUE DE LA LOGICA
LOGICA DEONTOLOGICA
LOGICA FORMAL
LÓGICA FORMAL: la podemos definir como la disciplina filosófica que tiene como objeto
de estudio los principios y métodos que se emplean para distinguir o diferenciar el
razonamiento correcto del incorrecto. Su Objeto Material es la estructura del pensamiento
en sus tres formas: concepto, juicio y razonamiento.
Lógica INFORMAL
La lógica es el estudio de los razonamientos y las inferencias. Se trata de un conjunto
de cuestiones y análisis que han permitido comprender cómo se diferencian los
argumentos válidos de las falacias y de qué manera llegamos a estos.
¿Qué es la lógica?
La palabra “lógica” viene del griego “logos” que puede traducirse de distintas
maneras: palabra, pensamiento, argumento, principio o razón son algunas de las
principales. En este sentido la lógica es el estudio de los principios y de los
razonamientos.
1. Lógica formal
También conocida como lógica tradicional o lógica filosófica, se trata del estudio
de las inferencias con contenido puramente formal y explícito . Se trata de analizar
los enunciados formales (lógicos o matemáticos), cuyo significado no es
intrínseco sino que sus símbolos tienen sentido por la aplicación útil que se les
da. La tradición filosófica de la cual deriva esto último se llama precisamente
“formalismo”.
A su vez, un sistema formal es aquel que se utiliza para extraer una conclusión de
una o más premisas. Estas últimas pueden ser axiomas (proposiciones evidentes
por sí mismas) o teoremas (conclusiones de un conjunto fijo de reglas de
inferencias y axiomas).
2. Lógica informal
Por su parte, la lógica informal es una disciplina más reciente, que estudia, evalúa
y analiza los argumentos desplegados en el lenguaje natural o cotidiano. De ahí que
reciba la categoría de “informal”. Puede tratarse tanto de lenguaje hablado como
escrito o bien, cualquier tipo de mecanismo e interacción utilizada para
comunicar algo. A diferencia de la lógica formal, que por ejemplo aplicaría para
el estudio y desarrollo de los lenguajes informáticos; el lenguaje formal hace
referencia a los idiomas y las lenguas.
3. Lógica simbólica
Tal como su nombre lo indica, lógica simbólica analiza las relaciones entre
símbolos. En ocasiones se sirve del lenguaje matemático complejo, ya que se
encarga de estudiar problemas que la lógica formal tradicional encuentra
complicados o difíciles de abordar. Suele dividirse en dos subtipos:
4. Lógica matemática
Dependiendo del autor que la describe, la lógica matemática puede considerarse
un tipo de lógica formal. Otros consideran que la lógica matemática incluye tanto
la aplicación de la lógica formal a las matemáticas, como la aplicación de los
razonamientos matemáticos a la lógica formal.
Referencias bibliográficas:
TÓPICOS
FILOSOFÍA
TEORÍA
Grecia Guzmán Martínez
Psicóloga | Redactora especializada en Psicología Social
NUEVO
¿ERES PSICÓLOGO/A?
Date de alta en nuestro directorio de profesionales
Solicita acceso
P UB LI CI DA D
Te puede gustar
recomendado por
o
Dwayne ‘The Rock’ Johnson Picks Up $9.5 Million Georgia Farm Mansion Global
o
Los 10 mejores psicólogos en Paterna
o
¡La manera más fácil para emigrar a los Estados Unidos! GLU
o
No Language is "Foreign" with This Brilliant Japanese Invention Next Tech
Trending
o
Artículos relacionados
CULTURA
CULTURA
CULTURA
CULTURA
BIOGRAFÍAS
Alex Figueroba
PSICOLOGÍA
Alex Figueroba
Te puede gustar
MANSION GLOBAL
John Travolta and Kelly Preston Sell $18 Million Los
Angeles Mansion…
PS
ICOLOGIAYMENTE.COM
Las 50 mejores frases de Gabriel García Márquez
MANSION GLOBAL
Cristiano Ronaldo Selling Former Manchester
PSICOLOGIAYMENTE.COM
5 ideas clave para dormir mejor
PS
ICOLOGIAYMENTE.COM
75 frases y reflexiones de Gabriela Mistral
LAS 90 MEJORES FRASES DE BENJAMIN
FRANKLINPSICOLOGIAYMENTE.COM
LAS 10 CANCIONES QUE MEJOR NOS HACEN SENTIR
(SEGÚN LA CIENCIA)PSICOLOGIAYMENTE.COM
Comentarios
Necesitas estar registrado para poder comentar
Accede
Psicología para profesionales, estudiantes y curiosos. Artículos diarios sobre salud mental,
neurociencias, frases célebres y relaciones de pareja.
Psicólogos con los que puedes contactar
Conócenos
Equipo
Redactores
Tópicos
Colabora
Anúnciate
Contacta
Síguenos
Accede Regístrate
© Copyright 2020 Psicología y Mente. Todos los derechos reservados. Aviso
legal, privacidad y cookies.
Uso de cookies
Utilizamos coookies para personalizar contenidos y publicidad, y así mejorar tu experiencia de usuario.
Si continúas navegando aceptas su uso. Más información: política de cookies.