Está en la página 1de 2

GUÍA DE ACTIVIDADES PARA GEOMETRÍA - GRADO 2°

¿Qué hay en esta guía?


En esta guía se proponen actividades relacionadas con
los siguientes temas: (a) Líneas rectas y líneas curvas,
(b) Figuras planas y sólidos geométricos
(reconocimiento, descripción, y dibujo)

Conocimientos previos: los niños ya saben reconocer


posiciones relativas entre objetos y han trabajado a
nivel exploratorio en identificar visualmente algunas
figuras planas (cuadrado, rectángulo, triángulo y
círculo). También puede entregar a los niños fotografías en las
que deben reconocer líneas rectas y curvas que
aparecen de formas menos obvias.
► Líneas rectas y líneas curvas
4. Para abstraer las nociones trabajadas, pida a los
Materiales: regla, lana, tiza, cinta de color. niños dar dos ejemplos de líneas rectas y líneas
curvas, completando la siguiente tabla:
Actividades
Líneas rectas Líneas curvas
Bordes del tablero Curva de un banano
Líneas de la letra T Línea de la letra S
__________________ __________________
__________________ __________________

Finalmente, puede plantear el siguiente problema:


Ubique dos puntos en el salón marcados con letras A y
1. Pida a varios niños que caminen por el salón en B. Pida a los estudiantes que utilizando lana
línea recta yendo de un punto a otro. Puede utilizar construyan varios caminos entre A y B. Pregúnteles
cinta o tiza para marcar la línea en el piso. Después que cuál sería el más corto. A quienes descubran que
pida que se devuelvan siguiendo una línea curva, este es una línea recta, pregúnteles: ¿Cómo lo sabes?”
esto es, que no se vayan derecho por la recta sino (Ejemplo: “Es donde utilizo menos lana.”)
cambien de dirección. Usted puede ilustrar varias Recomendación: Es importante indagar y cuestionar
maneras de hacerlo antes de que los niños lo hagan. las afirmaciones geométricas de los niños desde los
primeros grados. El nivel de precisión en el lenguaje y
2. Proponga a los niños completar el dominio lógico irán evolucionando.
distintos caminos en dibujos,
utilizando regla u otros objetos con ► Figuras planas y sólidos geométricos
bordes rectos cuando lo necesiten.
Estas actividades motrices son Materiales: tiza, colores, geoplano, objetos sólidos
adecuadas para diferenciar líneas manipulables de distintas formas y tamaños.
rectas de líneas curvas. También se
pueden utilizar los dedos o lana para Los niños deben aprender a identificar, nombrar y
recorrer los caminos. Asegúrese de que mientras lo describir figuras planas (cuadrado, rectángulo,
hacen digan en voz alta si el camino es recto o curvo. triángulo, círculo, semicírculo). Se espera que utilicen
palabras como recto, redondo, lados y vértices en sus
descripciones. También deben identificar y nombrar
polígonos según el número de lados.

Recomendación: No se espera que los niños sepan las


definiciones formales en este nivel. Se busca el
reconocimiento de las figuras y poder describir sus
propiedades de manera visual o intuitiva. No se espera
3. Muestre a los niños el dibujo y pídales colorear las todavía que los niños comprendan las relaciones
líneas rectas en azul y líneas curvas en rojo: inclusivas entre conceptos (ejemplo: todo cuadrado es
un rectángulo). Esto se hará en grados posteriores.


Actividades Recomendación: Vaya lento: primero realice usted la
actividad, luego pida a los niños que copien el
1. Proponga a un niño cuadrado que usted dibujó y finalmente permita que
que “camine formando los niños dibujen cuadrados de otros tamaños y en
un cuadrado”: esto otras posiciones.
significa que dibuje un
cuadrado imaginario en 4. Muestre figuras
el piso con sus pasos. “compuestas” a los niños,
Utilice tiza si quiere para para que escriban los
ir marcando los vértices. nombres de todas las
Guíe con emoción a los figuras planas que vean.
niños con instrucciones
precisas (“camina 3 pasos 5. A nivel abstracto, pida a los niños completar la
en línea recta”, “gira a la izquierda”, “tus pasos deben siguiente tabla (soluciones en negrilla):
ser iguales”, “párate en el vértice”) pero está bien que FIGURA LADOS SON ¿CUÁNTOS
ellos cometan errores en el proceso (un lado más largo LADOS?
que otro o un ángulo no recto). Aproveche para decir Triángulo Segmentos 3
que los lados del cuadrado son iguales de largos, y por Rectángulo Segmentos 4
eso el niño debe dar el mismo número de pasos (y del Cuadrado Segmentos iguales de 4
mismo tamaño) para formar cada lado. largos

Puede hacer lo mismo para caminar un Después pregunte si se pueden considerar figuras con
rectángulo no cuadrado, un triángulo y más de 4 lados, lo que posibilita el tratamiento de los
un círculo (para el cual, por ejemplo, polígonos, tema que se puede desarrollar de forma
puede utilizar una cuerda estirada que similar a como se ha hecho hasta ahora.
otro niño tenga en el centro del
círculo). Sólidos geométricos
Se puede hacer un desarrollo similar concreto-
2. Recuerde las formas de las figuras planas a los niños pictórico-abstracto con los sólidos geométricos. Estas
y muéstreles varios sólidos cuyas caras sean estas actividades son de reconocimiento y se deben utilizar
figuras. (Por ejemplo: tapas circulares, dados, cajas de las palabras caras, aristas y vértices en las
ponqué, gorros en forma de cono, etc.) Dé a los niños descripciones.
nuevos objetos para que identifiquen cuadrados,
rectángulos, triángulos y círculos en sus caras. Pida
que los niños reconozcan figuras planas en imágenes o
fotografíás.


Estimule a los niños para que hablen en voz alta y
señalen las figuras a medida que las identifican,
tocándolas con la palma de la mano.

3. Pida a los niños asociar cada sólido dibujado con la


figura de su cara coloreada y nombrar la figura.

Recomendación: Es conveniente describir estos


sólidos utilizando propiedades asociadas a acciones.
Por ejemplo: “Los conos, cilindros y esferas pueden
rodar” (acompañe esta explicación con demostraciones
_______ _______ _______ _______
reales de estos objetos rodando). “Los conos y
pirámides solo se paran en una cara, los cilindros se
Nota: El semicírculo y el cuarto de círculo se
paran en dos de sus caras, que son redondas, y los
muestran cortando un círculo en dos y cuatro partes
cubos y prismas se paran en todas sus seis caras.”
iguales.

Pida a los niños ► Otros temas que se trabajan en grado 2:


dibujar un - Segmentos de rectas, semirrectas y rectas
- Rectas paralelas y rectas perpendiculares
cuadrado en un
geoplano (de - Posiciones, direcciones y desplazamientos
manera que cada ______________________________________
Material tomado y adaptado de “Descubre Matemáticas
vértice esté en un punto del geoplano). Pídales partirlo 2”, Editorial SM, 2016
en dos triángulos. Pídales que vuelvan a dibujar un
cuadrado y que lo partan ahora en dos rectángulos.

También podría gustarte