Está en la página 1de 6

TEORIA ORGANIZACIONAL Y HABILIDADES GERENCIALES

Presentado por:

MARÍA EUGENIA MARÍN GRAJALES

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

ESPECIALIZACION EN ALTA GERENCIA

PEREIRA, RISARALDA

2020

CIMIENTOS ORGANIZACIONALES

1
CONTENIDO
Pág.

Introducción 10

1. Misión
2. Visión
3. Valores
4. Sector empresarial
5. Reseña histórica
6. Teoría organizacional

7. Principios de Henry Fayol aplicable a la empresa

7.1. División del trabajo


7.2. Disciplina
7.3. Unidad de comando
7.4. Unidad de dirección
7.5. Remuneración
7.6. Orden
7.7. Espíritu de cuerpo

Conclusiones

2
1. MISIÓN
BIOAGRO es una empresa que provee y fomenta el control biológico de
plagas entregando productos de calidad acorde a las necesidades de
nuestros clientes, contribuyendo en la preservación del medio ambiente,
comprometidos siempre con el mejoramiento continuo de nuestros procesos
y el bienestar de nuestro equipo humano, dentro de un marco de desarrollo
sostenible.

2. VISIÓN
Consolidarnos en el año 2021 como el principal proveedor de agentes
biológicos para el control de plagas en el sector agropecuario nacional e
internacional, siendo reconocidos por nuestro compromiso y aporte social

3. VALORES

3
4. SECTOR EMPRESARIAL

BIOAGRO es un laboratorio con sostenibilidad ambiental dedicado a la


investigación y producción biológica de agentes benéficos, útiles en el control
de diversas plagas que afectan negativamente la producción agropecuaria,
ofreciendo productos y servicios de calidad y oportunidad, garantizando un
excelente apoyo técnico y generando beneficios para la empresa, la
ciudadanía y el medio ambiente.

5. RESEÑA HISTORICA
BIOAGRO CARTAGO S.A.S BIOAGRO fue creado en al año de 1995; dentro de su
estructura y organización interna maneja líneas de producción en diversidad de
insectos tanto plagas como benéficos.
Desde sus inicios BIOAGRO, se ha preocupado por fortalecer sus fundamentos
técnicos; para tal fin ha trabajado mancomunadamente con prestigiosas entidades de
educación superior y Centro de investigación de la caña de azúcar (CENICAÑA) en
el desarrollo de trabajos de grado que involucren la utilización de agentes protectores
del ambiente en cuanto a producción agropecuaria se refiere. Posee experiencia
internacional en cuanto intercambio comercial y asesoría profesional en países como
Costa Rica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Perú y Ecuador.
Paralelo a la continua investigación e innovación BIOAGRO desarrolla programas de
divulgación y de transferencia de tecnología, en beneficio de los agricultores,
ofreciendo material biológico para control de plagas con los más estrictos estándares
de calidad, garantizada por procesos óptimos, tecnificación, avance investigativo,
simplificación de modelos productivos y respuestas a las exigencias de producción
limpia de cultivos.

6. TEORIA ORGANIZACIONAL (Taylor teoría de administración


científica)
Bioagro aplica la teoría de Taylor, puesto que cuenta con un selecto grupo de
personas altamente capacitadas en la aplicación de técnicas biotecnológicas
en cría, producción y manejo de insumos biológicos, así como asesoría
profesional. También ofrece material biológico para control de plagas de alta
calidad; está en continua investigación, desarrollando programas de
divulgación y trasferencia tecnológica para beneficio de los agricultores.
Sus profesionales son los responsables de planear y ejecutar sus tareas en
el tiempo que ellos creen conveniente; enfocándose en la producción para
sus proveedores.

4
BIOAGRO cuenta actualmente con la licencia que brinda el Instituto
Colombiano Agropecuario (ICA); es una empresa que se encuentra
comprometida con el medio ambiente y la satisfacción total de sus clientes.

7.PRNCIPIOS DE HENRY FAYOL QUE APLICA LA EMPRESA


7.1. DIVISIÓN DEL TRABAJO
La experiencia técnica es una de las fortalezas que más sobresale en la
empresa, ya que están en continuo aprendizaje y están en mejora tanto
su práctica como habilidades para obtener una excelente producción.
7.2. DISCIPLINA
Sus empleados manejan un buen liderazgo y están comprometidos con su
organización, cumpliendo a cabalidad su código de conducta que
actualmente rige en su normatividad.
7.3. UNIDAD DE COMANDO
En Bioagro solo el gerente da instrucciones para el cumplimiento de metas
mensuales a todos los empleados, trabajando unidos para un mismo fin y
llevando de una manera exitosa su objetivo.
7.4. UNIDAD DE DIRECCION
Tanto el gerente como los empleados trabajan con el objetivo de hacerla más
productiva y rentable a fin de mantenerse en el mercado con constante
desarrollo en innovación y servicios.
7.5. REMUNERACION
Una de sus fortalezas es la habilidad para atraer y retener personas
altamente creativas y capacitadas, dándoles según su rango una
remuneración variable aparte de salario por las metas cumplidas y así se
obtiene una gran motivación generando un excelente ambiente laboral.
7.6. ORDEN
Tienen claridad del tiempo estimado para cada labor, gracias a la gran
experiencia de sus empleados; puesto que se ve reflejado en la producción
entregada a todos sus proveedores cada mes. Cuando tienen ventas extras y

5
ven que no lograran sus objetivos, realizan un plan de acción de ser
necesario, laborando doble jornada- diurna, nocturna y fines de semana.
7.7. ESPIRITU DE CUERPO
Bioagro cuenta con beneficios para los empleados más antiguos, donde los
ayudan a cumplir según sus méritos como sus metas laborales y propósitos
personales.
CONCLUSIONES

También podría gustarte