Está en la página 1de 1

Asignatura: EPISTEMOLOGÍA

Docente: Y. Fernando Pabón Serrano


Departamento de Humanidades
TALLER:
NOMBRE:_________________________________________ NOTA:_______________
NOMBRE:_________________________________________

Teniendo en cuenta el material presentado, (Enfoque teórico) resuelva cada uno de los siguientes
interrogantes:

1. El Autor Ladrón de Guevara (1981) advierte que la ciencia es “un objeto social construido
por el hombre, que se traduce en un conjunto de experiencias vitales, relaciones,
conductas y vivencias asumidas por quienes han estado directamente comprometidas
con esete proceso”. ¿Qué interpretación se le puede dar a esta afirmación? ¿qué significa
que la ciencia es objeto social? y ¿qué pasa con quienes no han estado comprometidos
con el proceso científico?
2. ¿Qué se entiende por conocimiento científico y por qué se afirma que tiene una duración
limitada?
3. ¿Qué significa que la ciencia sea progresiva?
4. ¿Cuáles son las etapas en las que según Tomas Kuhn se desarrolla la ciencia? Explíquelas y
de algunas características de cada una de ellas.
5. ¿Cuál es la diferencia entre las verdades y los juicios de valor?
6. ¿Explique qué es una teoría?, dé un ejemplo y analice por qué este o esta se constituyó en
teoría?
7. Teniendo en cuenta su área de estudio elabore un ejemplo en el que se pueda aplicar los
pasos del método científico.

También podría gustarte