Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD N°2

COLORES

Macarena Acosta
Lomas De Zamora
ANALOGO
Permiten la creación de decoraciones
monocromáticas y ambientes relajantes.
Se dice que los colores son similares
cuando se siguen en el sitio cromático y
están compuestos del mismo color
primario. Por ejemplo, el amarillo, su
color terciario amarillo-naranja y el
naranja son colores similares. Estos
colores se ubican uno tras otro en la
rueda de colores y todos contienen una
parte de amarillo.
COMPLEMENTARIOS
Los colores complementarios nos ayudan a crear vibrantes
composiciones tonales, hermosos matices, contrastes estupendos y
oscurecer los tonos de la manera correcta. Si queremos resultados
profesionales, debemos saber cuáles son los colores complementarios,
sus conceptos fundamentales, como se complementan en el extremo
opuesto del círculo cromático, el uso apropiado de los colores
complementarios, entre otros puntos.

El complementario sale de mezclar los dos colores primarios


que faltan, o sea, el amarillo y el rojo. Azul y naranja son
colores complementarios.
TRIADA
Consiste en 3 colores cualquiera equidistantes en el
circulo cromático, puesto que los 3 colores contrastan
entre si. Las combinaciones basadas en triadas
transmiten tensión al observador; los colores primarios
y secundarios son triadas. Todos aquellos que
componen el circulo cromático
COLORES TIERRA
Los colores tierra incluyen desde tonos rojizos, arena, rosa,
melocotón, amarillos, naranjas y marrones otoñales. Una gama tan
amplia y variada no da para aburrirse.
COLORES NEUTROS
Los colores neutros...colores que deben predominar
en estas piezas para hacerlas lo más básicas y
combinables posibles.

Entre los colores neutros que más encontramos en la moda son:


blanco, negro, gris, azul marino, gris y crema.
COMBINACION DE 5
COLORES
Se trata de combinar los colores de los
mismos tonos o de la misma paleta para que
el look no llame tanto la atención o mejor
dicho para estar bien vestida , igualmente
dependiendo de la ocasión.

También podría gustarte