Está en la página 1de 3

Administración de Empresas

Introducción a la Administración NRC-5795

Actividad 7 Ensayo

Presentado por

Milton Javier Oviedo Mesa


ID 000306718

Docente
Álvaro Corzo Gómez

Colombia _ Ciudad Bogotá D.C Octubre 4 del 2018


Conclusión:

Nos habla y asocia desde los tiempos antiguos en lo que los valores y los

paradigmas de los diferentes comportamientos, de convivencia y la manera de

relacionarse con valores y principios, en la manera de actuar y cómo influyen en las

personas, estos son los más importantes para formar la parte ética y moral, para ser

resaltados en una persona virtuosa, lo que nos enseña también el actuar mediante

las acciones, más inocentes y tales se pueden convertir en acciones maliciosas y

perversas.

En el caso de la ética de un gerente o administrador de empresas, aun no se han

desarrollado manuales o parámetros exclusivos para predicarse como tal a la

profesión, y por ello se entiende generalmente, que se debe ser una persona justa

ética y moral en la toma de decisiones y en el ejemplo y dominio hacia los

empleados. Manejando tanto las empresas del sector público como privado de una

manera honesta y diligente capaz de afrontar todas aquellas situaciones para la

construcción y solidificación de las compañías. Ser buenos coordinadores

disciplinados y lo más importante siempre obrando de buena fe.

El buen tacto, acompañamiento y ser humano con sus empleados podrá ser una

buena clave del éxito, ya que en estos tiempos las grandes compañías son

participes, que entre menos horas de trabajo, beneficios para los empleados el

resultado y desempeño de los mismos será mucho mejor. Como administrador entre

más eficacia cumplirá a cabalidad la misión y la visión de los objetivos de la

empresa.

En resumen un buen administrador, cumpliendo las normatividades establecidas de

la compañía, podrá tener grandes resultados y el reconocimiento que se merece.

También podría gustarte