Está en la página 1de 1

Estructuras extracelulares[editar]

Las bacterias disponen de una pared celular que rodea a su membrana citoplasmática. Las


paredes celulares bacterianas están hechas de peptidoglicano (llamado
antiguamente mureína). Esta sustancia está compuesta por cadenas
de polisacárido enlazadas por péptidos inusuales que contienen aminoácidos D.74 Estos
aminoácidos no se encuentran en las proteínas, por lo que protegen a la pared de la mayoría
de las peptidasas. Las paredes celulares bacterianas son distintas de las que
tienen plantas y hongos, compuestas de celulosa y quitina, respectivamente.75 Son también
distintas a las paredes celulares de Archaea, que no contienen peptidoglicano. El
antibiótico penicilina puede matar a muchas bacterias inhibiendo un paso de la síntesis del
peptidoglicano.75

También podría gustarte