Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS

ECOSELLOS

Las etiquetas ecológicas o ecoetiquetas son una forma de etiquetado que hace


referencia al desempeño ambiental de un producto y que habitualmente se
representa mediante símbolos. El principal objetivo de estas herramientas es
asegurar una comunicación ambiental veraz y fiable
Ecoetiquetas (Tipo I)
Las etiquetas tipo I (también conocidas como ecoetiquetas) son sistemas
voluntarios de calificación ambiental que identifican y certifican que ciertos
productos o servicios tienen una menor afección sobre el medio ambiente. La
norma aplicable para este tipo de etiquetas es la ISO 14024.
Afirmaciones ambientales auto declaradas  (Tipo II)
Se trata de afirmaciones ambientales que realiza el fabricante con o sin
verificación por tercera parte independiente, y proporcionan información sobre
aspectos ambientales de los productos como, por ejemplo, si son reciclables. La
Norma aplicable para este tipo de etiquetas es la ISO 14021.
Declaraciones ambientales de producto (Tipo III)
Tipo III (declaraciones ambientales): son cuantificaciones ambientales sobre el
análisis del ciclo de vida de los productos. Aplica la normativa ISO 14025.

SELLO VERDE
Esta etiqueta ecológica consiste en un distintivo o sello que se obtiene de forma
voluntaria, otorgado por una institución independiente denominada "organismo de
certificación" (debidamente acreditada por el Organismo Nacional de Acreditación
-ONAC y autorizado por la Autoridad de Licencias Ambientales- ANLA) y que
puede portar un bien o un servicio que cumpla con unos requisitos preestablecidos
para su categoría.

También podría gustarte