Está en la página 1de 1

Emblemático caso que rompe fronteras.

Por la violación de los derechos a la vida, integridad personal,


dignidad, honra, a la especial protección de estado en su
condición de niña, a la no discriminación, entre otros señalados en
los artículos 4.1, 5.1, 11, 19, 24 y 26 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos.
Reparaciones El fallo del Tribunal de la Corte IDH resolvió que el
Estado ecuatoriano debe: Pagar USD 70.000 a la familia de la
menor. Declarar un día oficial de “lucha contra la violencia sexual
en las aulas”. Publicar información estadística sobre situaciones
de violencia sexual contra niñas o niños en el ámbito educativo.
Detectar casos de violencia sexual contra niñas o niños en ese
ámbito y su denuncia. Capacitar al personal del ámbito educativo
respecto del abordaje y prevención de situaciones de violencia
sexual. Brindar orientación, asistencia y atención a las víctimas de
violencia sexual en el ámbito educativo yo a sus familiares.
Capacitar al personal del ámbito educativo respecto del abordaje y
prevención de situaciones de violencia sexual. Brindar
orientación, asistencia y atención a las víctimas de violencia
sexual en el ámbito educativo yo a sus familiares.

También podría gustarte