Está en la página 1de 1

TALLER DE MORFOSINTAXIS II

PRESENTADO POR: SILVANA CANTILLO SALCEDO

GRUPO 11

1) cuando Aristóteles dice que las palabras escritas son signos de las palabras
habladas ¿qué denota con eso?

Las palabras escritas son las representaciones de lo que hablamos, de forma que eso que
se muestra en letras es lo que representa la imagen que está en nuestra mente. Teniendo
en cuenta, que Aristóteles fue una persona que se iba más a lo físico y sabiendo que el
pensamiento no es palpable la escritura quedaría como ese medio para representar ese
imaginario.

2) ¿las impresiones mentales? que entiende aquí?

son esas imágenes que tenemos de lo que nos rodea y de eso que suponemos lo
representa y que cuando lo vemos lo identificamos

3) Tampoco la lengua es la misma para toda la raza, recuerde que eso lo dijo
Aristóteles en el siglo III. ¿qué piensan ustedes?

Hay que tener presente el contexto en Aristóteles dijo esto, para mí se debe ver la forma
en que estaba estructurada a sociedad entre la gente de dinero, esclavos y demás en este
sentido la forma de comunicare no podía ser la misma para todas esas razas.

Po otro lado, la lengua no es la misma para todas las razas ya que los principios y reglas
que las conforman no son los mismos, hoy día se puede aprender cualquier lengua, pero
para ello no es solo aprender el significado de las palabras, sino las estructuras que
conforman ese sistema.

4) Un ónoma, sonido que tiene significación, ¿en cuál asignatura del pensum viste
que explican algo similar a esta posición?

En fonética se trabaja esto, ya que se hicieron transcripciones tanto fonética como


fonológicamente

También podría gustarte