Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Articulo 336 La remisión o condonación de una deuda puede ser total o parcial, como
también puede ser voluntaria o testamentaria (es decir, cuando alguna de las dos partes
fallece y con ese simple acto se termina la deuda que una de ellas mantenía con la otra
Definición Básica de Interpósita persona. ... Persona interpuesta; el que hace algo por otro
que no puede o no quiere ejecutarlo. | Quien interviene en un acto o contrato por encargo
y en provecho de otro, pero aparentando obrar en nombre y por cuenta propia
SUBROGAR
Sustituir o poner una persona o cosa en lugar de otra en una relación periódica.
Ejemplo de ello, es la persona que paga una deuda en vista de ser fiador solidario, y
mediante un acta de subrogación adquiere la posición del acreedor, ante la persona que
incumplió con la obligación del pago (deudor principal), y puede entonces exigir a éste el
pago de la deuda cancelada en su lugar, y ejercer todas ...
CONTRAPRESTACIÓN
Servicio o pago que una persona o entidad hace a otra en correspondencia al que ha
recibido o debe recibir.
"como contraprestación a la obligación de contribuir, en el artículo 31 se establece que el
gasto público ha de cumplir los objetivos de eficiencia y economía"
ART. 1947
INDIVISIÓN
ADJUDICAR
"si el equipo sigue jugando así, no le será difícil adjudicarse la liga; el británico Lindford
Christie y la estadounidense Gail Devers se adjudicaron el triunfo en los 100 metros lisos"
IRREDUCTIBLE
Irreducible.
REPUTAR
PRERROGATIVA
Hecho de recibir una persona mejor trato, tener más derechos o tener menos obligaciones
que otros, por razón de su edad, cargo, etc.
Facultad o derecho del que gozan algunos de los poderes supremos del Estado.
"el sistema republicano de gobierno delimita las prerrogativas de los diferentes poderes"
CONDUCENTE
Que conduce o lleva hacia algún sitio: mecanismos conducentes a la resolución del
problema
ASIDERO
1. s. m. Parte saliente de un objeto, que sirve para sostenerlo, asirlo o agarrarse a él. asa
2. Motivo o causa alegada para hacer una cosa o para excusarse por haberla hecho. pret
exto
m. Parte por donde se ase alguna cosa.
fig.Ocasión o pretexto.
Asidero legal siginifa una persona especializada legalmente que sirve de ayuda o apoyo
en momentos de adversidad
CASUÍSTICO, CASUÍSTICA
sinónimos casuista
:
HABIDA CUENTA
La expresión "habida cuenta de" lo explica perfectamente Juandiego, pero yo añadiría que
apenas se usa ni en el escrito (por supuesto el el oral, sólo en lenguaje culto); es más
frecuente, como dice J, "teniendo en cuenta", y en lo oral se diría "Visto esto, ...": ej. Visto
el panoráma economico, mejor ahorramos el dinero de las vacaciones. (Incluso, "visto lo
visto, mejor me quedo en casa")
Sin embargo, en los medios de comunicación encontramos frases como «Habida cuenta
que este culebrón en entregas domina la vida política» o «La responsabilidad de tipo
penal podría recaer sobre este, habida cuenta que tal sujeto no goza de la inmunidad bajo
cita».
DETENTAR
"el poder del emperador era a la vez político y religioso, aunque este último fuera
detentado por las autoridades religiosas, es decir, por los sacerdotes"
ULTERIOR
Que está situado en la parte de allá, en contraposición a lo que está situado en la parte de
acá, en especial aplicado al territorio del imperio romano que de los dos en que se
dividían algunas regiones era el más alejado de Roma.
formal
Que sigue en el tiempo a otra cosa o persona que se toma como referencia.
"los progresos técnicos de la cirugía ulterior a 1890 han sido fabulosos; las ulteriores
nupcias del padre o de la madre no afectarán a la patria potestad"
sinónimos
posterior
:
ulterior
Que está situado en la parte de allá, en contraposición a lo que está situado en la parte de
acá, en especial aplicado al territorio del imperio romano que de los dos en que se
dividían algunas regiones era el más alejado de Roma.
FUNDO:
"el artículo 597 dispone que para imponer una servidumbre sobre un fundo indiviso se
necesita el consentimiento de todos los copropietarios"
APEO
DESLINDE
sinónimos
deslindamiento
:
PROINDIVISO
Pro indiviso es una expresión jurídica de origen latino que hace referencia a la situación
de una cosa o derecho que pertenece a varias personas en común, sin que existan partes
diferenciadas a cada uno de los propietarios o titulares del derecho. Cuando existe
la copropiedad, la cosa o el derecho pertenece a varias personas, sin que pueda decirse
cual parte específica corresponde a cada uno, pues el bien o derecho pertenece a todos,
si división material de las partes
OSTENSIBLE
Del lat. mediev. ostensibilis, der. del lat. ostendĕre 'mostrar'.
1. adj. Que puede manifestarse o mostrarse.
2. adj. Claro, manifiesto, patente.
ALÍCUOTA
Que es proporcional.
"tendrá que pagar una parte alícuota a lo que recibió como indemnización"
El uso más habitual del concepto de alícuota se vincula a la parte alícuota, que se
encarga de medir con exactitud al todo (el todo se divide en partes iguales). Una alícuota,
por lo tanto, es una parte del total.
ACOTAMIENTO
Delimitación visible de un terreno, especialmente para indicar que está reservado para
uso y aprovechamiento particular.
"acotamiento espacial; era confusa la delimitación del espacio en una época dominada
por las relaciones feudales y por otros factores que hacían imposible el acotamiento
preciso de un espacio estatal"
ARRIENDO