Está en la página 1de 2

Índice del recurso El cáncer

1. La consulta del médico: detección del cáncer


2. La división celular normal y la división celular cancerosa
3. Conoce las células cancerosas
4. Nuestro sistema inmunitario puede eliminar las células cancerosas
5. Predisposición hereditaria al cáncer y tratamientos para combatirlo
6. Factores de riesgo del cáncer
7. Un caso especial, el cáncer de cabeza y cuello

Descripción del recurso El cáncer


El recurso educativo sobre el cáncer explica con detalle todo sobre estas enfermedades,
origen, tipos, formas de combatirlo, etc.

El cáncer es una enfermedad puede afectar a cualquier parte del cuerpo. Empieza cuando en
una parte determinada del cuerpo, empiezan a haber más células anormales que normales, y
el órgano o la parte afectada, no puede desarrollar su función.

En el recurso educativo sobre el cáncer se explica con detalle qué es el cáncer y cómo se
origina, qué hace el sistema inmunitario para combatirlo, cuáles son los hábitos
saludables para prevenir esta enfermedad, la primera consulta del médico y mucho
más.

El contenido del recurso permite conocer la división celular, el origen de las células
cancerosas y el funcionamiento del sistema inmunitario, todo ello a través de una
enfermedad que preocupa a la sociedad, el cáncer.

En la actividad se aportan conocimientos científicos al mismo tiempo que se transmiten


valores y un estilo de vida saludable.

¡No lo dudes y entra en la actividad!

Criterios de evaluación del recurso El cáncer


Biología Educación Secundaria 
Las personas y la salud. Promoción de la salud

 3. Descubrir a partir del conocimiento del concepto de salud y enfermedad, los


factores que los determinan.
 4. Clasificar las enfermedades y valorar la importancia de los estilos de vida para
prevenirlas.
 5. Determinar las enfermedades infecciosas y no infecciosas más comunes que
afectan a la población, causas, prevención y tratamientos.
 6. Identificar hábitos saludables como método de prevención de las enfermedades.
Colaboraciones
La edición de este itinerario educativo ha sido posible gracias a la colaboración de la
Fundación Merck Salud, la Sociedad Española de Oncología Médica, la cátedra de
Medicina Individualizada Molecular y Ambientech. 

Gracias a esta colaboración el itinerario educativo es un material de calidad, de acceso


abierto y con rigor científico

También podría gustarte