Está en la página 1de 1

Las especias y la comida especiada no es muy recomendable para algunos tipos de personas,

pero esto no quiere decir que sea del todo mala, ya que, como todo, en su justa medida es
beneficioso para el organismo. De hecho las especias tienen infinidad de beneficios para la
salud. Por ello en esta ocasión nos vamos a detener en una muy utilizada a menudo en
diversos platos. Se trata del cardamomo, una especia con un sabor propio y un aroma intenso
que no podemos pasar por alto.

A pesar de ser una especia obtenida de plantas, el cardamomo contiene aceites esenciales
necesarios en el organismo para su correcto funcionamiento. Junto a esto no podemos olvidar
las dosis de almidón que contiene y que lo convierten en un alimento nutritivo y energizante.
Pero no solo por esto es recomendable su consumo, sino que además contiene muy buenas
cantidades de fibra que nos ayudarán a mantener una regularidad intestinal.

Pero el cardamomo no nos aporta simplemente nutrientes, sino que además nos brinda
infinidad de beneficios medicinales y curativos encaminados a mejorar nuestra salud. Esta
especia tiene una serie de efectos estimulantes que nos mantienen más activos y alerta, al
igual que contiene propiedades antiespasmódicas. A pesar de lo que muchos piensan, el
cardamomo es una especia que sirve para aliviar los dolores y el malestar causado por las
hemorroides, a causa de su poder antiinflamatorio que además nos ayudará a afrontar mejor
las posibles infecciones que se produzcan en el organismo.

Como todas las especial, el cardamomo es muy apreciado por mitigar el mal olor corporal,
tanto el producido por la sudoración como el mal olor del aliento. Pero no solo eso, sino que
tiene propiedades diuréticas que nos ayudará a mantener un sistema urinario en perfectas
condiciones y evitar la retención de líquidos. Precisamente este efecto diurético es el que hará
del cardamomo un aliado para las personas que padecen artritis, pues ayudará a evitar la
acumulación de líquido en la parte afectada.

No debemos olvidar que es un buen acelerador del metabolismo, que nos ayudará a quemar
más calorías y mantener mejor así el peso. Pero no solo se encarga de esto, sino que es un
regulador intestinal, a la vez que nos ayuda a hacer mejor la digestión y aprovechar al máximo
los alimentos y las propiedades que éstos nos brindan. Por ello debemos incluir esta especia en
nuestras recetas y dar sabor a los alimentos a la vez que nos damos a nosotros mismos salud.

También podría gustarte