Está en la página 1de 10

Matteo Sartori – Universidad de Concepción – Doctorado en Historia

TEMA DE INVESTIGACIÓN: El conocimiento de las plantas medicinales del Sur de Chile. Uso y representación.
(1600 – 1920)

SUBTEMAS:

- Historia ambiental de las ideas: representaciones culturales e ideológicas; saberes; sensibilidades que
reglan las relaciones hombre-ambiente
- Historia cultural de la ciencia: los datos han sido recogidos y catalogados según paradigmas
interpretativos que constituyen el propio sentido
- Marco epistémico: construcción de saber sobre la naturaleza

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

- ¿Quién, cómo, cuándo, dónde se desarrolló y de dónde viene la tradición interpretativa y la traducción
cultural que produjo un conocimiento sobre el uso de las plantas medicinales del Sur de Chile? Cuál fue
su contribución al conocimiento de la medicina de la tierra chilena?
- Cómo las diferentes formas del conocimiento se definieron, evaluaron, contrastaron y clasificaron
reciprocamente? (DUPRÉ-SOMSEN 2019) ¿Hubo una reconciliación entre los diferentes conocimientos?
- Cómo se formó la tradición (GADAMER)?
- ¿Cuál fueron las motivaciones en el uso de las plantas medicinales?
- ¿Cuál fueron los remedios más importantes? ¿Cambiaron?
- Cuál fue su relación con las prácticas y el saber cotidiano/nativo/? Cuál fue la influencia del saber
indigeno en la cultura médica colonial? (walker 2008)

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:

Premisa: Historia ambiental: campo de estudio donde la reflexión comienza del estado presente (CRONON
1993, p. 2)

1) Las plantas medicinales están hoy en día comúnmente usadas e investigadas afuera de Chile (plantas
endémicas chilenas en las farmacias italiana, francesas...; estudios sobre el Lllanten en China; presentes
en los jardines botánicos de todo el mundo, etc.)
2) Murales Farmacia Concepción: visión linear del progreso: de la medicina indígena, a la popular, a la
moderna y estatal.
3) Frecuentes charlas sobre las plantas medicinales hoy en día
4) Infusiones vendidas por las grandes empresas: boldo, bahilahuen, poleo, matico, maitén etc.
5) Plantas medicinales vendidas por las calles chilenas
6) Investigación científica sobre las plantas medicinales endémicas que sigue desarrollándose hoy día,
como por ejemplo en el laboratorio de Víctor Hernández, decano de la facultad de ciencias naturales.
7) Covid-19: los científicos sugieren el uso de Llanten, como también de otras yerbas
8) El OMS ordena que se retomen los medicamentos herbolarios a nivel nacional
9) Plantas medicinales utilizadas por los pueblos mapuche hasta hoy día, no sólo adentro de las
comunidades sino también en toda la población, mediante los facilitadores, etc.
10) Medicina mapuche: interpretada como medicina alternativa (cfr. Crítica de BISHOP 2016)
2) PREMISAS GENERAL:

a) PLANTAS MEDICINALES: HISTORIA AMBIENTAL, HISTORIA DE LA CIENCIA, HISTORIA CULTURAL DEL


MUNDO OCCIDENTAL.

Es un concepto que surge adentro de la cultura científica occidental, como herencia de la tradición
griega, y de la edad media, sobre todo se afirma en el Renacimiento (etc.) se trata de un boundary
object, objeto frontera, investigado en cuanto constituye un objeto científico, algo que se puede
definir, en la perspectiva post-constructivista, como un fenómeno temporalmente emergente
adentro de una práctica científica (WEHLING 2006, p. 91). La peculiaridad de este tema de
investigación es que propone una mirada interdisciplinaria, considerando tanto la visión científica,
cuanto la perspectiva cultural, y de sus relativas historias. La historia ambiental, perspectiva
historiográfica en la cual se sitúa esta investigación, surgió como unión entre la visión científica y la
histórica y en una perspectiva dicotómica entre naturaleza y cultura, concepción que se empezó a
poner en duda después de los años noventa (WEINER 2005).

La división entre el mundo natural y lo humano parece desvanecer considerando las plantas
medicinales: por supuesto son plantas e igualmente obvio el uso medicinal tiene sentido en
relación con la salud humana; sin embargo, tomando los nombres en sí mismos, se puede
considerar las plantas y las medicinas como significantes distintos por que se refieren a mundos
distintos (el primero al vegetal, el segundo al humano), que se reúnen mezclándose y
confundiéndose en el concepto de planta medicinal. Por esa razón las plantas medicinales, en su
conjunto, constituyen un objeto de estudio que nos permite unir la cultura y la naturaleza,
reconciliando así la dicotomía de la cual nación la historia ambiental y que ahora es urgente
superar (WEINER 2005).

b) EL ETNOCENTRISMO-ANTROPOCENTRISMO CRÍTICO Y EL POST-CONSTRUCTIVISMO:


EL DESVANECER DE LA DICOTOMÍA ENTRE NATURA Y CULTURA.

Lo que hace posible habar de plantas medicinales (y no plantas sólo) es tanto las características
químicas (propiedades), cuanto sus costumbres materiales (hombre). Ambos elementos (las
propiedades químicas y las prácticas, habitus, costumbres) están relacionados tanto con el
conocimiento (científico, popular, indígena) cuanto, con su representación, con su experiencia
social o con las actitudes culturales: más en general, la cultura en la cual se sitúan las prácticas y el
conocimiento (ARMERIO-BARCA 2004, p. 42 y siguientes). No es posible, hablando de las plantas
medicinales, separar lo que es la cultura (las prácticas) de su naturaleza. Eso conjuga la visión del
etno/antropocentrismo crítico (DE MARTINO 1948; POGGIO 1999; 2003) y la mirada post-
constructivista (ROUSE 1996; 2002; SCHATZKI ET AL. 2001; WEHLING 2006): en ambas hay una
crítica, una reflexión sobre el mismo conocimiento, en ambas hay también el desvanecer de la
dicotomía entre natura y cultura. El etnocentrismo o antropocentrismo crítico propone de ver la
naturaleza adentro de la cultura, y es ésta, la cultura, que funda la naturaleza, así que en diferentes
culturas hay distintas naturalezas, y de consecuencia, distintos conocimientos de la naturaleza. Por
supuesto, como en la misma línea de la historia ambiental, no se trata de negar la existencia de la
naturaleza, de un mundo físico afuera, él existe, tanto como las propiedades químicas de las
plantas, sus descripciones, sus usos y su representaciones en las diferentes culturas (WEINER
2005), pero hay que considerar, en la perspectiva de Latour y, en general, del post-constructivismo,
que la ciencia opera, además a un nivel práctico, también a través de una metaforización de la
realidad, que construye sus representaciones. Es por eso que es determinante las reflexiones del
post-constructivismo, en el cual más que en la dicotomía naturaleza/cultura, sugiere la existencia
de una relación íntima entre mente, cuerpo y mundo (HAUGELAND 1998), y donde naturaleza,
ciencia y política se explican como un conjunto, en continua construcción y reinterpretación
(ROUSE 2002; LATOUR 2004). La investigación pretende ver como la cultura occidental, como el
conocimiento científico se sitúa, se desarrolla, se comprende a sí mismo.

c) CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

El conocimiento, en la perspectiva post-constructivista se puede definir como la práctica (según el


pratice turn empezado y fomentado por Ludwig Wittgenstein en filosofía; John L. Austin en
lingüística; SCHATZKI ET AL 2001 en el post-constructivismo) de generar, atribuir, justificar
conocimiento: en este sentido no hay verdad, sino conocimiento que no tendrá que ser más
knowledge, conocimiento, sino knowing, conocer; no más la descripción de un supuesto objeto,
sino hay que pensar en las prácticas en las cuales este objeto está utilizado. (ROUSE 1996). Más
específicamente: el conocimiento es:

1) El efecto y lo que implican las prácticas situadas y se puede solo parcialmente separar
de esas.
2) Non es algo que se posee, que se puede definir propiedad.
3) El contenido del conocimiento científico es algo que se puede explicar no por sus
factores sociales o racionales o materiales, sino por un único marco social, material y
discursivo.

Por esa razón las plantas medicinales no son un objeto de estudio, un conocimiento, que se puede
identificar, en su versión comprimida, con un listado de plantas y de su efecto terapéutico: ese
conocimiento no se refiere solo a su dimensión conceptual, como fue hasta los años setenta: hay
que tener en cuenta los aspectos materiales, sociales, y también la dimensión cotidiana (PICKERING
1995). El conocimiento, en la visión que se empezó a desarrollar en el fin del siglo XX, es algo que
está fuertemente relacionado con el concepto de agency, debido a la influencia que los estudios
etnográficos tuvieron en los años ochenta (LATOUR-WOOLGAR 1986; KNORR-CETINA 1981), junto
con la perspectiva pragmáticas (STAR 1991; FUJIMORA 1992). Es por eso que esta visión de la
ciencia se acerca más a una visión de performance (PICKING 1995; WEHLING 2006).

d) NO-CONOCIMIENTO

Después la interpretación de RAVETZ 1990 que el conocimiento científico esté fundado sobre la
ignorancia, y después de la propuesta de proponer una sociología de la ignorancia científica, que se
contrapusiera a la sociología del conocimiento científico (STOCKING 1998), el debate, adentro del
tema más general de la non-knowledge (WEHLING 2004) recién surgió alrededor de la idea de
unknown unknowns: vale decir lo que la ciencia ignora de no saber. En el tema de las plantas
medicinales este concepto podría adquirir un doble sentido: por un lado, lo que los mismos actores
que contribuyeron a desarrollar un conocimiento occidental sobre las plantas medicinales no
sabían de no conocer. Por un otro lado, quizás el más interesante de los dos, hay que tener en
cuenta lo que los autores (en un sentido más ancho: los que aumentan el conocimiento) tenían
conciencia de no saber, según la misma perspectiva elaborada en PROCTOR-SCHIEBINGER 2008,
como algo que representa la visión de los límites de su propio conocimiento, y sobre todo como
algo que construye una representación para el camino futuro de la investigación. Al mismo tiempo,
“el conocimiento es el producto de la ignorancia” también en el sentido que cuando se produce
conocimiento, se produce una distinción entre quien sabe y quien no sabe, y quien sabe ignora el
hecho que su conocimiento viene de una selección de todo un universo de experiencias, y nunca se
refiere a su totalidad (WEINER 2005, p. 414).

Aggiungere: PROCTOR 1995 (citato in SCHIBINGER 2006) e SCHIEBINGER-PROCTOR 2008.:


agnotology: concetto di agnotology; ignorance;

e) MUNDO ATLÁNTICO

Estudiar la evolución del saber científico (relacionada con la transformación de la sociedad y los
cambios económicos) interpretando la producción de conocimiento como un proceso que se
desarrolló a lo largo de los siglos adentro del mundo atlántico, con una fuerte relación entre Chile y
Europa, y adentro de la cultura occidental, teniendo en cuenta que hay que salir de los confines
nacionales, hasta considerar como espacio el mundo global, para comprender “the Global Reach of
Spanish American Medicinal Plants” (GANGER 2015).

f) TRADUCCIÓN CULTURAL

Considerar el conocimiento sobre las plantas medicinales del sur de Chile como una construcción
hecha (y que se sigue desarrollando) a través de una traducción cultural de distintos saberes y
prácticas por medio de diferentes mediatores culturales a cerca de un uso específico de la
naturaleza. Prefiero el término traducción en primer lugar porque se inscribe en la tradición de
mediados del siglo XX sobre la reflexión alrededor del lenguaje, en segundo lugar, porqué se puede
referir tanto al concepto de convertir un conocimiento aprendido o transmitido a otro idioma,
cómo, etimológicamente (del latino traducĕre ‘transportar’, der. de ducĕre ‘portare’, col pref.
trans- ‘entre’), al hecho de mover, transportar el mismo conocimiento: como conjunto de ideas,
prácticas y parte material, es decir las plantas.

g) REPRESENTACIÓN

El termino no se refiere al conocimiento como representación, que fue el contenido de la historia


de la ciencia hasta los años setenta (PICKERING 1995) sino comprende la representación del
conocimiento, los aspectos culturales que lo caracterizan. Por un lado, las teorías coloniales, el
concepto de imperialismo, los comercios se desarrollan adentro de una cultura, de una manera de
representar (usar y conocer) las plantas, donde la ecología se puede ver como enfoque cultural es
un punto de intersección con los asuntos económicos y políticos (MERCHANT 2010). Por otro lado,
el conocimiento científico lleva consigo no solamente un uso, un conjunto de prácticas, sino
también una representación del conocimiento en sí mismo, y de los conocimientos de los otros,
con los cuales siempre se entrelazó. En esa manera, toma sentido la idea de considerar las plantas
medicinales utilizando el concepto de boundary object, porque constituyen objetos que están
interpretados y manejados por distintos actores sociales.

h) BOUNDARY OBJECT
Tomando en cuenta el concepto de traducción entre diferentes mundos sociales como rasgo
específico de un contexto heterogéneo de conocimientos pone el acento sobre la dinámica del fluir
de los conocimientos a través de una red de actores/mediadores culturales (STAR-GRIESEMER
1989). Considerar las plantas medicinales (BISHOP 2016) como un objeto frontera (boundary
object) vale decir que es un concepto abordado desde múltiples puntos de vistas que se pueden
reunir en una elaboración específica (cual puede ser un museo, el uso o las obras recopilatorias
sobre las plantas medicinales, etc.). La característica destacada del objeto frontera es que es un
objeto que puede ser simultáneamente abstracto y concreto, específico y general, convencional o
personal, porque es algo que adquiere diferentes significados en los distintos contextos sociales
que lo usan (STAR-GRIESEMER 1989). Más en el específico, el fin de este concepto es de promover
la interacción entre ciencia y práctica, formando un espacio conceptual donde se puedan encontrar
(VAN PELT ET AL. 2005; WHITE 2010) y donde el rol del conocimiento es fundamental, porque no es
la naturaleza que guida el conocimiento y el acuerdo nunca es la regla, sino que el conocimiento es
un producto de una colectividad y nunca de un actor solo, siguiendo un enfoque ecológico
(FUJIMORA 1992). Sus rasgos prevalentes son: flexibilidad interpretativa (depende del uso, de los
actores, etc.); es un espacio compartido entre más mediadores; está fundando en la acción; la
trayectoria principal es desde conocimientos con un bajo nivel de estructuración a usos más
específicos y locales (BAGGIO ET AL. 2005; STAR 2010).

3) HISTORIOGRAFÍA y CONTEXTUALIZACIÓN

a. HISTORIOGRAFÍA (cómo se ha estudiado el tema hasta ahora. Las trayectorias en las que se
pueden resumir todos los trabajos post 1960 sobre las plantas medicinales.

 Historiografía sudamericana en general:


i. Enfoque políticos-imperial: SCHIEBINGER 2006; BLEICHMAR ET AL. 2008; BLEICHMAR-
MANCALL 2011, BARRERA-OSORIO 2006
ii. Enfoque económico-comercial: VALVERDE 1983; GANGER 2015
iii. Enfoque antropológico: AGUIRRE BELTRÁN 1963
iv. Enfoque de historia de la botánica: MARTICORENA 1995
v. Enfoque de historia de la ciencia: ESTRELLA 1995
vi. Apropiación cultural: NIETO OLARTE 2020

 Más en la línea de mi investigación:


vii. Traducción cultural: WALKER 2016
viii. Enfoque historia ambiental: BISHOP 2016

 Historiografía chilena:
i. Cultural: JIMÉNEZ ALIOTO 2014; 2015; 2016; BURDICK 2017; MALDONADO 2003
ii. Enfoque antropológico: CITTARELLA 1988
iii. Botánica: DÍAZ-FORESTIER 2019
iv. Medicina: MEDINA 2008
v. Antropología: BACIGALUPO 2007; TORRI 2010

b. Esta investigación pretende mover el análisis hacia una dirección específicamente ambiental,
resumiendo así tanto la esfera cultural, cuanto la científica, vale decir estudiar las plantas medicinales
como símbolo de la relación hombre-ambiente, considerando los diferentes acervos, orígenes,
modalidades de los aportes que contribuyeron a elaborar un conocimiento científico acerca del uso
medicinal de las plantas del Sur de Chile.

c. CONTEXTUALIZACIÓN:

i. Espacio: Mundo Atlántico (Chile-Europa) como un microcosmo


1. Premisa
a. Historia ambiental: hay que considerar que la casi totalidad de
historias ambientales que han sido publicadas hoy en día se refieren
siempre a los confines nacionales (por ejemplo: CAMUS 1998 Historia
ambiental de Chile) pero que la propuesta de la historia ambiental es
de mirar hacia una global history además porque se puede hablar
también de una “Global `Mobility' of the Plants” (GANGER 2015; BAYLY
1996). En mi caso el focus de mayor coherencia es la atlantic history
(ACHIM 2011), en la perspectiva ya recorrida por: SCHIEBINGER 2004;
b. En la mirada de historia de la ciencia, la perspectiva atlántica no es la
única opción posible, como en el caso de Leiden (Países bajos) el nexo
es con India y el suroeste asiático. (GROVE 1985; GANGER 2015)
c. Parece preferible adoptar también la visión del historiador indiano
Sanjay Subrahmanyam, especialista de la historia colonial de la India,
que autoriza desdeñar los límites estrechos de las historias nacionales
(riportato da Gruzinsky) que sugiere de investigar connected histories.

2. Historia Atlántica (Chile-Europa): como trabajo de síntesis


a. Ejemplos:
i. Italia: Ovalle escribe y pública en Italia (ambas ediciones);
Molina e Vidaurre (viven y escriben en Italia)
ii. España: Archivo General de las Indias, Vidaurre, Figueroa, Juan
Pérez Garcia, Carvallo y Goyeneche: escriben aquí, traducción
de las obras de Molina, Expedición de Ruiz y Pavón, de
Malaspina
iii. Francia: Freziér y Feuillée viajan a Chile, traducción de las
obras de Molina, Claudio Gay
iv. Alemania: primera traducción de la obra anónima del 1776
(Molina-Vidaurre); Rodulpho A. Philippi
v. Inglaterra: primer herbario recogido en Chile es inglés

ii. Tiempo: siglos XVI/XVII-1940

1. Premisa: hay que considerar que en la historia ambiental hay que ver los
fenómenos tanto en una larga duración por su natura biológica (herencia de
Braudel) como en un período que se acerque más a los tiempos históricos
medio-breves (herencia de CROSBY 1962 sobre los cambios después de la
Conquista). Otros ejemplos más recién: KEITH THOMAS 1983; RICHARD GROVE
1985; ambos investigan tres y dos siglos.

2. Perspectiva de Historia global en una larga duración:


a. siglo XVI/XVII: Conquista y primeras fuentes coloniales (Pre-revolución
científica); y revolución científica (MERCHANT 1990; POGGIO 1999)

b. Siglo XX es el momento crucial (BISHOP 2016; PICKSTONE 2007;


MCNEILL 2002), porque con el desarrollo de la química la relación
entre medicina-farmacia y naturaleza cambia, así también después de
la afirmación de la técnica moderna y de la posición dominante del
hombre. Sin embargo, se tiene en cuenta que el arco cronológico del
período de estudio podría ser largo, pero estos siglos son la
perspectiva mínima para poder observar cambios en las actitudes
mentales y materiales (THOMAS 1983).

3. Perspectiva de Historia Atlántica en una larga duración:

a. Pre-conquista: el conocimiento tenía mediatores culturales adentro de la


cultura indígena-nativa, y los intereses a la llegada de los
conquistadores eran más comerciales que científicos (y más hacia oro y
plata que a los vegetales...).

b. Post-conquista - 1940: traducción (circulación, difusión) del


conocimiento nativo, con una multiplicidad de mediatores culturales
(nativos, jesuitas, españoles, ingleses, franceses, etc.), una distinta
composición del conocimiento popular y múltiple direcciones (no más
adentro del continente americano, relacionado con Europa, etc.).

4. Sub-periodización:

1) 1550-1650: Conquista (Soldados: atención, pero pocas


informaciones y no claras)
2) 1642-1767/1818: Colonia (Jesuitas – Viajeros: empieza a
difundirse en Europa las plantas medicinales chilenas
relacionadas con el conocimiento indígena): período llamado
Largo siglo XVIII por SCHIEBINGER 2004.
3) 1818-1940: Independencia (chilenos y europeos: empieza a
aumentar el valor asignado al conocimiento nativo: GANGER
2015; ACHIM 2011)

5. PERÍODO DE ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN:


a. Ss. XVII – comienzo s. XX:
i. XVII
ii. Por la relación hombre-ambiente
iii. Por que en el siglo XVII empiezan las primeras elaboraciones
del uso y de las plantas medicinales (Rosales, Ovalle), después
de las primeras informaciones de los conquistadores (De
Lobera, Vivar, etc.)
iv. Por qué termina con la creación con los herbarios de Santiago y
de Conce
v. Distinción botánica / farmacéutica
vi. Comienzo de las primeras impresas farmacéuticas
vii. Pickstone: fin siglo XIX

4) METODO: MIXTO CUALITATIVO-CUANTITATIVO (BISHOP 2016)


a. ANÁLISIS:
i. CUALITATIVO:
1. CONSTRUCCIÓN DE UN CONOCIMIENTO USO MEDICINAL DE LAS
PLANTAS
a. QUIÉN ESCRIBIÓ (relación vida y fuentes del autor con el
conocimiento)
b. QUÉ ESCRIBIÓ (difusión, divulgación del saber)
c. DÓNDE ESCRIBIÓ (circulación del saber)
d. CÓMO REPRESENTÓ AL CONOCIMIENTO DEL OTRO
(representación del saber, aspectos culturales)
e. CÓMO REPRESENTÓ SU NO-CONOCIMIENTO (relevancia
científica de la ignorancia)
f. CÓMO DESCUBRIÓ LO QUE ESCRIBIÓ (practicas del
conocimiento)
2. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y PRÁCTICAS POPULARES (en qué
medida estaban relacionadas, ¿qué se sabe sobre los usos cotidianos?)

ii. CUANTITATIVO
1. En las obras generales (sobre todo hasta el s. XX):
a. Cuál era la atención a las plantas medicinales: proporción entre uso
medicinal de las plantas y no medicinal (superar el estéril listado de
cuantas plantas medicinales en cada autor...para saber la importancia
del uso hay que mirar la proporción)
b. ¿Cuántas plantas medicinales nuevas describió cada autor?
c. ¿Cuántos usos nuevos describió cada autor?

5) FUENTES:
i. Premisa: la aproximación de la historia ambiental es holística (CRONON 1990) y
ecosistémica: no utiliza sólo las fuentes científicas, sino sobre todo los conceptos
científicos, pero la visión es multidisciplinaria.
ii. Premisa: todas las fuentes son europeas u occidentales: no se conoce la existencia de
fuentes escritas por los mapuche. (cfr. SCHIEBINGER 2004)
iii. Tipologías:
1. Textos científicos (historias naturales, obras sobre las plantas medicinales,
farmacología, química, botánica)
2. Relatos de viajeros (a veces se cruzan con las obras científicas: Freziér, Mary
Graham)
3. Estudios antropológicos (Gusinde, Lenz)
4. ¿Recetarios siglo XIX?
5. Jardines botánicos (¿Santiago, Concepción, Lota...otros?)

También podría gustarte