Está en la página 1de 9

Universidad Nacional de Trujillo

Escuela de Ingeniería Materiales

TEMA:
ESFUERZOS

CURSO: Resistencia de Materiales para Agroindustrial.

DOCENTE: Msc. Ing. Lourdes E. Saavedra Chumacero


eusa1011@gmail.com

28/08/2019 UNT 1
SABERES PREVIOS

¿Qué entiende por un esfuerzo?


¿Todos los materiales serán elásticos?
¿Qué sabe acerca de la fuerza?
Las cargas que soportan
las estructuras generan
fuerzas internas en la
propia estructura que
tienden a deformarlas y/o
romperlas.

Fuente: Javier Pérez del Pulgar (CC BY-SA)

A estas fuerzas deformantes producidas por las


cargas se las llaman ESFUERZOS.
Para comprender mas lo que son los esfuerzos, debemos
conocer las estructuras donde se aplican.

Una estructura es un conjunto de


elementos unidos entre sí, con la misión
de soportar las fuerzas que actúan
sobre ellos.

Existen dos tipos

Las creadas por los humanos, Las creadas por la naturaleza,


llamadas “artificiales”. EJ: llamadas “naturales”. EJ:
Autos, puentes, etc… Montañas, Arboles, etc…
Dependiendo de la carga aplicada a la estructura, ésta
puede sufrir 5 tipos de esfuerzos distintos.

Esfuerzo de:

 Tracción.
 Compresión.
 Torsión.
 Flexión.
 Corte.
Dependiendo de la carga aplicada a la estructura, ésta
puede sufrir 5 tipos de esfuerzos distintos.

Esfuerzo de:

 Tracción.
 Compresión.
 Torsión.
 Flexión.
 Corte.
Tracción: Se aplican dos fuerzas o cargas de sentido opuesto,
que tienden a deformar la estructura por alargamiento.

Comprensión: Sufre dos fuerzas o cargas de sentido opuesto que


tienden a deformar la estructura por aplastamiento.
Torsión: Recibe dos fuerzas o cargas opuestas que tienden a
retorcer la estructura.

Flexión: Recibe fuerzas o cargas que tienden a doblar la estructura.

Corte o cizalladura: Recibe dos fuerzas o cargas opuestas que


tienden romper o cortar la estructura.
9

También podría gustarte