Está en la página 1de 2

Introducción

Esta película lanzada en 2005 es basada en la historia real del entrenador Ken Carter,
quien fue jugador de baloncesto en la escuela Richmond donde estudió su secundaria.
Es una persona que se preocupó grandemente por la educación y el progreso de los
adolescentes que en su tiempo como entrenador de Richmond logró ayudar a ingresar a
la universidad y tener una mejor calidad de vida, haciéndoles saber que la educación es
la manera correcta de hacer las cosas y alcanzar sus metas y no dejándosen llevar por el
deslumbro del dinero fácil.

Película – Coach Carter

En la película se evidencia como con responsabilidad y disciplina se pueden lograr


grandes resultados que perdurarán a lo largo de la vida de cada uno de los jugadores
protagonistas. Es admirable y de resaltar como el Coach Carter a través de un excelente
y a veces estricto liderazgo, logró transformar la vida de sus jóvenes jugadores, quienes
vivían en un entorno que no les proporcionaba las herramientas necesarias para ser
personas de bien.

Se presenta también una situación a lo largo de la trama que considero que es


preocupante, y es referente al nivel de educación que no se impartía bien en la escuela
Richmond, pues si bien, la escuela no se preocupaba por la formación académica y el
nivel que adquirían sus estudiantes, pues era minúscula la cantidad que llegaba a
graduarse. Sobre todo para quienes formaban parte del equipo de baloncesto, ya que a
las directivas de la escuela solo les importaba que el equipo participara en torneos y se
dieran a conocer para así conseguir quizá alguna beca o lograr entrar en un equipo
importante de baloncesto.

Teniendo en cuenta el lugar de donde vienen los estudiantes, es más probable que
terminasen en la cárcel o muertos por traficar drogas, como era el caso de uno de los
jugadores más esquivos del equipo. Es ahí cuando se presenta la oportunidad que les
cambió la vida al equipo de Richmond, y es que el Coach Carter siempre se preocupó
más por brindarles las herramientas que ellos necesitaban para ser responsables en su
vida, y anteponer la educación y no lo que cada uno de los jugadores creía necesitar que
era solo ganar partidos de baloncesto.
Para tener éxito e impactar realmente la vida de un estudiante o adolescente, es
necesario que un maestro tenga ese compromiso arraigado a su ser y su profesión, que
se preocupe en verdad por ser ese agente de cambio que su comportamiento logre
contagiar a más y más estudiantes quienes muchas veces, vienen de lugares donde se
rodean de todo tipo de tentaciones que no les permite ver un horizonte claro donde cada
uno pueda dar más de lo que realmente cree que puede.

El correcto acompañamiento de los padres siempre será fundamental en la formación y


comportamiento de un adolescente, pues como se presenta en la película, los padres no
estaban de acuerdo con los contratos y exigencia que el Coach Carter designó para los
estudiantes que quisieran pertenecer al equipo. Muchos de los padres consideraban esas
reglas como absurdas pues no creían en sus hijos ni en lo que pudieran llegar a
convertirse si solo tuvieran una oportunidad para mejorar sus vidas. Esto demuestra la
falta de liderazgo y compromiso de un ente tan importante como es un padre en la vida
de un hijo, pues el comportamiento de este último es el reflejo del primero.

Predomina en la película el hecho de como trabajando en equipo, con disciplina y


respeto se consiguen grandes resultados, no siempre será fácil el trabajar en equipo
puesto que cada persona es distinta y para ello hay que conocer su comportamiento, que
le motiva y que aspira más adelante y esto precisamente no se daba con los jugadores
del equipo al principio, pues cómo querían que fueran personas de bien si no se les
inculcaba respeto y disciplina.

La disciplina es base importante para el conquiste de metas y propósitos que se tengan


ya sea a modo personal, profesional o de una organización; al igual que un líder que
tenga claro lo que quiere para su equipo y que muchas veces logre sacar y demostrar en
ellos que siempre se puede dar más y más de lo que uno cree que puede dar.

También podría gustarte