Tarea 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Una política económica son aquellas acciones o decisiones que un gobierno o las

autoridades de un país toman dentro del ámbito de la economía. Estas acciones


pretenden controlar la economía de un país con el fin fundamental de proporcional
cierta estabilidad y poder fomentar el crecimiento económico de un país. Creando
leyes que permitan un buen funcionamiento del país.
Dentro de los diferentes controles que puede tener un país puede estar el presupuesto
del estado que conduce la economía nacional por medio de la política económica.
La política económica tiene diversos significados, pero normalmente tienen ciertos
objetivos comunes dentro de los cuales normalmente se distinguen tres objetivos a
corto plazo comúnmente llamados objetivos coyunturales que son:
 Estabilidad de empleo
 Estabilidad en los precios de la canasta básica
 Mejorar la balanza de pagos
Dentro de los objetivos a largo plazo comúnmente llamados objetivos estructurales se
pueden encontrar los siguientes:
 Expansión de la producción
 Satisfacción de las necesidades colectivas.
 Mejora de la distribución de la renta y la riqueza.
 Protección y prioridades a determinadas regiones o industrias.
 Mejora en las normas de consumo privado.
 Seguridad de abastecimiento.
 Mejora en el tamaño o en la estructura de la población.
 Reducción de la jornada laboral.
La política económica tiene muchas variables económicas que se pueden utilizar para
guiar las políticas dentro de ellas las dos principales que se estimulas o se manejan
son:
La política fiscal: es aquella que se encarga gestionar los recursos del estado. Se
manejan junto con el gobierno del país controla principalmente los ingresos por medio
de una recaudación impositiva. En el caso de Guatemala estas políticas son
controladas por medio de la superintendencia de administración tributaria SAT.
La política monetaria: son aquellas que controlan los factores monetarios. Como
controlar los bancos, tasas de interés. En Guatemala las políticas monetarias son
controladas por la superintendencia de bancos SIB y el banco de Guatemala Banguat.
La política exterior: que es aquella relación que tienen otras naciones con el país en
sentido comercial que tiene que ver con las políticas arancelarias, relaciones de
importación y exportación que son de beneficio para ambas naciones.
Las políticas económicas propuestas para para el periodo de gobierno 2016-2021 del
ministerio de económica de Guatemala MINECO se presentan en el documento “Plan
de política económica”
Que se encuentra en el siguiente link: https://www.mineco.gob.gt/plan-de-politica-
economica-2016-2021

Como se puede observar en el documento muestra tener un objetivo primordial de


mejorar el desarrollo humano por medio del siguiente ciclo:
El centro de estudios The Economist Intelligence Unit (EIU), anticipa que los países que
podrían recuperar su nivel de crecimiento previo a la pandemia hacia fines de 2022
son: Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y
Panamá.
Como se puede observar en el listado no se encuentra Guatemala ya que tiene
variables demasiado bajas para asegurar el restablecimiento de la economía en el
corto plazo.

Cuatro tigres del pacifico.


Son conocidos a los cuatro tigres asiáticos o cuatro dragones asiáticos al grupo de
cuatro naciones asiaticas entre ellas: Corea del Sur, Hong Kong, Singapur y Taiwán.
Consideradas como países potencias en altas tasas de crecimiento de producción e
industrialización.
los productos manufacturados en estos países se han posicionado firmemente en el
mercado internacional, aunque la atención ha ido cambiando de puesto cada vez más
a otras economías asiáticas que están experimentando actualmente la transformación
económica.

También podría gustarte