La República Democrática del Congo es el segundo país más grande de África y
cuenta con importantes riquezas minerales. Sin embargo, es uno de los países más pobres del mundo y ha sido destruido por la guerra durante los últimos veinte años. Gracias a los conflictos políticos en el país ha perdurado la inestabilidad económica, lo que a su vez ha generado una pobreza extrema y muy difícil de superar, entonces, ¿cómo es que Asili, un proyecto diseñado por el American Refugee Committee (ARC) y IDEO.org para ayudar a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Bukavu, lograra que este país se levante y supere la pobreza? “A sustainable community-owned health, agricultural, and water business in the Democratic Republic of the Congo”, tal como se expone en la página Designkit que nos brinda información de este fabuloso plan, Asili es un proyecto que ofrece agua limpia, servicios agrícolas y una clínica de salud para las comunidades de la zona a través de un negocio sustentable. Lo que hace especial a Asili es que se diseñó y está dirigido por la propia gente del Congo, así es como con a la ayuda y dirección de los diseñadores de IDEO.org lograron sacar adelante un proyecto que va mucho más allá de la caridad y que beneficia directamente a los habitantes proporcionándoles trabajo y generando una economía. Por esto, es que este gran proyecto se caracteriza por entregar oportunidades mas que servicios gratuitos y de baja calidad, ya que estos dependen de la donación de instituciones benéficas, que muchas veces no tienen los recursos suficientes para alimentar y atender a toda una comunidad, lo que genera un sistema que no ayuda a largo plazo a aquellas personas y por lo que finalmente no da resultados. Este proyecto, que paso por varias etapas para su creación, logro dar muy buenos resultados que se traducen en mejores cosechas en la agricultura, mejores y mas servicios de salud, que por lo demás abocan a la transparencia y hacen que mas personas estén dispuestas pagar por el servicio y sistemas de energía eléctrica, aunque esto último es prematuro. En conclusión, se puede afirmar que el proyecto Asili es un programa que ayuda realmente a las personas a superar la pobreza. Después de todo lo que han tenido que pasar los habitantes del Congo no es para nada fácil salir adelante, incluso con la ayuda de las organizaciones benéficas y sin fines de lucro, como el Comité Americano de Refugiados, ha resultado un trabajo arduo y que ha tenido que pasar por varias etapas, incluso, aún se sigue perfeccionado. Pero como dicen, el sol siempre brilla después de la tormenta, así que con el esfuerzo y las habilidades de los mismos habitantes del Congo pueden lograr que la pobreza por la que atraviesan por fin se pueda superar.